Antofagasta recordó los 51 años del Golpe de Estado con emotiva ceremonia en sitio de memoria
En la ceremonia se resaltó la importancia del Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el gobierno, el compromiso con los Derechos Humanos, entre otros.
Con un emotivo acto realizado en el frontis del sitio de memoria de la ex Intendencia Regional de Antofagasta, la Delegación Presidencial Regional (DPR) conmemoró los 51 años del Golpe de Estado ocurrido el 11 de septiembre de 1973. El evento reunió a autoridades, representantes de agrupaciones por la memoria y los Derechos Humanos, y a la ciudadanía en general.
Ante esto, el evento comenzó con palabras de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, quien enfatizó la importancia de recordar a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar. “Este 11 de septiembre debe erigirse como un día de respeto hacia los Derechos Humanos”, afirmó. Behrens también hizo un llamado a que el "nunca más" sea un "nunca más real" y a seguir reparando las heridas del pasado.
Asimismo, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, por su parte, destacó la importancia de mantener el ejercicio de la memoria para evitar la repetición de los horrores del pasado. "Si no aprendemos de la experiencia pasada, no vamos a ser capaces de reconstruir la paz", señaló Díaz, quien agradeció a la Delegación Presidencial por la invitación a este acto de memoria.
Así también, la actividad contó con la presencia de la escritora local Daniela Araya, quien compartió poemas alusivos al Golpe de Estado y a los detenidos desaparecidos. Al finalizar, los asistentes colocaron flores en la placa que reconoce al lugar como sitio de memoria, recordando que en ese espacio, entre septiembre y octubre de 1973, se interrogó y torturó a decenas de personas.
En el contexto del acto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó los avances del Plan Nacional de Búsqueda en la región. "Se ha comenzado a trabajar en la identificación de 1.162 restos esqueléticos que han permanecido sin identificar durante décadas", explicó Figueroa. La Seremi también mencionó que se están realizando esfuerzos adicionales en el marco del Plan Nacional de Derechos Humanos para fortalecer el trabajo en los sitios de memoria.
Finalmente, el acto culminó con un mensaje de esperanza y el compromiso renovado de las autoridades y la comunidad para seguir trabajando en la búsqueda de verdad, justicia y memoria en Chile.
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































