Unidad Transgénero impartió capacitación a Mejor Niñez en Antofagasta
Desde el Hospital Regional de Antofagasta explicaron que demanda por salud transgénero en niñas, niños y adolescentes, crece cada vez más en la zona.
Profesionales de la Unidad de Salud Transgénero del Hospital Regional de Antofagasta impartieron una jornada de capacitación para cerca de 100 funcionarios y funcionarias de diversas áreas y estamentos que conforman el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez), en la que dieron a conocer los servicios que presta la unidad especializada en personas trans, así como también entregar consejería de atención ante casos de este tipo entre niños, niñas y adolescentes.
Según explicó el Dr. Antonio Zapata, director (s) del Hospital Regional de Antofagasta, “es un agrado poder recibir a la gente que trabaja en la red Mejor Niñez, dado que la demanda por salud transgénero, particularmente en niños, niñas y adolescentes, cada vez crece más".
"Por eso, para nosotros es importante educar al personal que aborda esta temática, replicándoles la dinámica de trabajo que hay en la Unidad de Salud Transgénero que existe en el Hospital Regional de Antofagasta, que incluso hoy se posiciona como unidad referente a nivel nacional", comentó.
Por su parte, Jean-Pierre Garcia, jefe de la Unidad de Asistencia Técnica, Monitoreo y Evaluación de Mejor Niñez, acotó que desde esa institución “valoramos esta jornada, ya que nos ayuda a visualizar mejor las situaciones de salud en niños, niñas y adolescentes transgénero y a facilitar y abrir nuevos canales de comunicación y acceso a la salud, así como conocer todo lo que la Unidad de Salud Transgénero nos puede ofrecer y de esa manera, fortalecer las herramientas de la red Mejor Niñez para poder realizar intervenciones más adecuadas y de mayor impacto”,
Finalmente, Cristina Muena, matrona de la Unidad de Salud Transgénero manifestó, “los principales objetivos de esta capacitación es poder traspasar a la red de Mejor Niñez, el conocimiento de las actividades que realiza la Unidad, y fortalecer los flujos de acceso de los usuarios para que puedan obtener las prestaciones de salud requeridas, es decir, queremos que los y las funcionarias de esta red sepan cómo y a quienes contactar de la unidad para abordar las situaciones que se generen en términos de salud transgénero”.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025