Realizan simulacro de aluvión en comuna de Sierra Gorda
La jornada estuvo enfocada en un evento meteorológico de doce horas, en este caso precipitaciones que se transformaron en una inundación y posterior aluvión.
Alrededor de 500 personas participaron en el primer simulacro de un evento aluvional de gran magnitud en la localidad de Sierra Gorda, ubicada a 147 kilómetros de Antofagasta.
Este ejercicio preventivo organizado por la Municipalidad de Sierra Gorda y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), también participaron representantes de las empresas mineras que mantienen sus faenas en la comuna, además de Bomberos, personal de Carabineros y representantes de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta.
En la jornada se explicó que el objetivo del simulacro es adelantarse a un evento meteorológico de doce horas en la comuna, en este caso precipitaciones que se transformaron en una inundación y posterior aluvión.
De esta manera se pasó desde una alerta verde, a una amarilla, para concluir en una roja, donde las personas debieron evacuar hacia un sector seguro, ubicado al costado sur del poblado y desde ahí esperar instrucciones.
Al respecto, la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, valoró la importancia de esta actividad, “en caso que se produzca una emergencia, se actúa de manera efectiva y también permite hacer las mejoras en relación a las observaciones hacia las entidades que participaron en esta convocatoria".
En tanto, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, sostuvo que “este tipo de ejercicios hay que darles la importancia que ameritan y sacarle el valor agregado para un tipo de situación de emergencia. En estas simulaciones que se están realizando, considerando que somos un servicio, tenemos un rol de supervisión, en cuanto a asegurar que estén las preparaciones adecuadas".
En el relación a la magnitud de la emergencia proyectada en el simulacro, se propuso que las personas fueran derivadas a los campamentos de las mineras cercanas, de ahí que éstas manifestaran su disponibilidad de alojamiento. Además las empresas dispusieron para la comunidad de maquinaria y equipos de emergencia.
Dentro de los aspectos que se evaluaron estuvo el estado de los relaves de las mineras, lo cual es calificado de suma importancia ante un evento de este tipo.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































