Municipio inaugura programa gratuito de asistencia jurídica en Calama
Primer iniciativa comunal para víctimas de delitos violentos en el norte, según el alcalde, la cual contará con abogados, psicólogos y una profesional del área social.
Este miércoles la Municipalidad de Calama inauguró el Departamento de Asistencia Jurídica, ubicado en calle Bañados Espinoza, para acompañar de forma gratuita a las víctimas de delitos violentos en la comuna. Programa que contará con abogados, psicólogos y una profesional del área social, según lo anunciado por el alcalde Eliecer Chamorro.
"En Calama hay familias que sufren, que han sido perjudicadas, que han sido dañadas, desde la violencia delictiva. Como municipalidad a través de nuestro equipo de la Corporación, nos pusimos como meta incorporar el primer programa de asistencia jurídica que permita acompañar a las familias que han sido violentadas con delitos de alta connotación social", comienza explicando el alcalde.
Sobre el clima de inseguridad, Chamorro manifiesta "todos sabemos que la situación de la seguridad no ha sido fácil y hay familias que han sido bien afectadas con respecto a esto. Y se implementó este programa de asistencia jurídica con abogados, con psicólogos, con también una profesional de área social -que me están acompañando el equipo de profesionales acá- y gratis".
La autoridad comunal, recalca que "este es el primer programa de éstas características en el norte de Chile, porque es un programa que viene del gobierno comunal de la ciudad. No es un programa de Gobierno a nivel nacional".
Frente a las necesidades de la población, el edil manifiesta "cuando se produce el delito de alta connotación social, las familias a veces no tienen un abogado y recurren al Gobierno. Y a veces por situaciones que uno comprende, no tienen la velocidad que se espera".
"Nuestro abogado ahora se va a preocupar en forma gratis de poder apoyar a las familias desde el punto de vista judicial, de hacer un relato a la investigación de la causa. Nuestro equipo del área social va a acompañar a las familias desde el punto de vista de lo que es la vunerabilidad, informes sociales, apoyos desde el punto de vista económico a través de la Municipalidad, a través de las corporaciones", detalla sobre el servicio que brindará el Departamento de Asistencia Jurídica.
Chamorro, añade "y nuestro colega del área de la psicología, va a acompañar a las familias que han sido también afectadas con respecto a esto".
"Llamar a toda la ciudadanía que ha sido violentada con delitos de éstas características, que se puedan acercar a la Municipalidad, que hay también un contacto importante a través de la Corporación, porque hay un staff de profesionales", cierra el alcalde.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































