GORE realizó seminario “Zonificación del Borde Costero” con participación ciudadana
Con ello, se busca ordenar y regular los usos en zonas costeras, definiendo qué actividades pueden realizarse en distintas áreas según sus características.
La mañana de este miércoles se realizó el seminario denominado “Zonificación del Borde Costero” liderado por el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE), y cuyo objetivo es ordenar y regular los usos en zonas costeras, definiendo qué actividades pueden realizarse en distintas áreas según características ambientales, económicas y sociales.
Por esta razón, desde el GORE llevarán a cabo más de 60 acciones de participación ciudadana, entre ellas: consultas públicas, seminarios regionales, talleres ciudadanos, ferias informativas, entrevistas, encuestas en terreno, entre muchas otras.
En este marco, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, fue claro en señalar que, al no existir un ordenamiento del borde costero, “muchas de las decisiones se toman, quizás de manera arbitraria, no son vinculantes del todo”.
"El establecer un plan de ordenamiento permite que nosotros podamos definir cuáles son las vocaciones de cada uno de los sectores del borde costero, y partir de ahí con una discusión que sea amplia, participativa, donde todos los sectores podamos definir cuál es el futuro de la región", aseguró el jefe regional.
Respecto a las acciones de participación ciudadana, Díaz explicó que "en el plan que nosotros hemos propuesto hay más de 60 acciones de participación ciudadana que buscan acercar la discusión a cada uno de los territorios [...] esta zona tiene una vocación industrial que es necesaria sacarla adelante y también tenemos que reinventar el turismo del borde costero de nuestra región", enfatizó.
En relación al área regulada, el borde costero obedece a la administración que tiene el Ministerio de Defensa Nacional en terrenos sobre los 80 metros desde la línea de alta marea. Esto se establece en los siguientes límites: terrenos de playas fiscales (ubicados dentro de una franja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de la más alta marea de la costa del litoral), la playa, bahías, golfos, estrechos, canales interiores y el mar territorial de la República considerando 12 millas desde la línea de más baja marea.
En cuanto a la “compatibilidad de usos” se indica que en la región existen muchos y diversos tipos de usos en el borde costero (uso residencial, caletas, vestigios arqueológicos, planta de Hidrógeno Verde, tuberías de aducción, desaladoras) en que debe definirse su nivel de compatibilidad.
Por último, cabe señalar que la instancia contó las exposiciones de Carolina Martínez, docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge Bofill gerente de Regulación de la Asociación Chilena de Desalación y Rehúso y de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































