"Operación Rayo McQueen": Aduanas incauta 175 kilos de drogas en El Loa
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La experiencia y la tecnología de punta del Servicio Nacional de Aduanas lograron un nuevo golpe al narcotráfico, interceptando un millonario cargamento de 175 kilos de diversas drogas que tenía como destino Santiago. El procedimiento se llevó a cabo en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, donde un camión escáner de Aduanas fue determinante para el éxito de la operación.
Ante esto, fiscalizadores aduaneros seleccionaron una camioneta con patente chilena, conducida por H.W.G.P., para una revisión más exhaustiva. Las imágenes de rayos X obtenidas por el escáner revelaron anomalías y formas sospechosas en diversas partes del vehículo. Ante esta evidencia, el equipo del Subdepartamento de Drogas de la Aduana Regional de Iquique procedió a desmantelar cuidadosamente la carrocería del automóvil.
Asimismo, el arduo trabajo dio sus frutos al descubrir decenas de paquetes ocultos en compartimentos especialmente acondicionados para el contrabando. Sorprendentemente, algunos de estos bultos rectangulares estaban etiquetados con la imagen de "Rayo McQueen", el popular personaje de la película animada "Cars". Tras el conteo y las pruebas de campo, se confirmó que se trataba de 160 paquetes con 167 kilos 933 gramos de cocaína y otros 6 paquetes con 7 kilos 360 gramos de ketamina.
Dado lo anterior, Cristian Molina Silva, Director de la Aduana Regional de Iquique, destacó la importancia de este procedimiento: "Nuestras fiscalizadoras y fiscalizadores utilizan integralmente todas las herramientas con las que cuentan para poder enfrentar el crimen organizado. En este caso, además del uso de las tecnologías no invasivas, también destaca la coordinación y el trabajo en equipo de las unidades que intervinieron en esta importante incautación de drogas".
Finalmente, el sospechoso, la droga y todos los medios de prueba fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones, y el caso fue informado a la Fiscalía Regional de Tarapacá para las acciones legales correspondientes.
el martes pasado a las 11:56
el domingo pasado a las 22:56
el martes pasado a las 11:56
el domingo pasado a las 22:56
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
19 de agosto de 2025