Fiscalizan a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
En un esfuerzo conjunto por proteger a los consumidores y asegurar la calidad de los servicios turísticos, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), junto con el Departamento de Inspección de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, realizaron una fiscalización a operadores turísticos en la comuna. El operativo buscó verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor, la Ley de Turismo y otras normativas que resguardan los derechos de los visitantes en uno de los destinos más emblemáticos de la región de Antofagasta.
La fiscalización, de carácter multitarea, se centró en aspectos cruciales como la transparencia en precios y servicios, la veracidad de promociones y ofertas, las condiciones de seguridad de las instalaciones y la obligatoriedad de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. Esta iniciativa subraya el compromiso de las autoridades con el ordenamiento del sector y la seguridad de los turistas, según indicó el seremi de Economía, Matías Muñoz Valdebenito.
Ante esto, Fernando Sepúlveda, Director Regional del SERNAC de Antofagasta, enfatizó la importancia de estas acciones conjuntas para garantizar que los servicios cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Destacó que los turistas deben sentir confianza al contratar servicios en la zona y que el SERNAC está disponible para apoyarles ante cualquier eventualidad.
Por su parte, Mauricio Soriano, Director Regional de SERNATUR Antofagasta, resaltó la relevancia de fiscalizar el cumplimiento de la Ley 20.423 y el Decreto 19, normativas clave para el ordenamiento y la seguridad del turismo aventura. Hizo un llamado a los visitantes a preferir siempre servicios registrados en el sitio web de SERNATUR.
Asimismo, las empresas que infrinjan la Ley del Consumidor se exponen a multas de hasta 300 UTM (casi $20 millones) por cada infracción. En cuanto a la normativa turística, no contar con el registro de actividades de turismo aventura en SERNATUR puede acarrear multas de 5 a 20 UTM, y el incumplimiento de estándares de seguridad, hasta 35 UTM.
Ahora bien, considerando que el turismo aventura es una de las principales atracciones de San Pedro de Atacama, SERNAC y SERNATUR entregaron el Decálogo de turismo aventura con importantes recomendaciones:
- Asegúrese de que la empresa turística esté registrada en serviciosturisticos.sernatur.cl.
- Los guías deben realizar una charla instructiva antes de la actividad.
- Cada actividad debe contar con uno o más guías que acompañen y supervisen.
- Se debe firmar una ficha de aceptación de riesgo al inicio de la actividad (en caso de menores, la firma la realiza un adulto responsable).
- Infórmese si la empresa cuenta con seguros de accidentes para los participantes.
Finalmente, exija que la empresa provea equipamiento en buen estado.
el viernes pasado a las 10:50
el viernes pasado a las 8:35
el miércoles pasado a las 11:29
el miércoles pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 10:50
el viernes pasado a las 8:35
el miércoles pasado a las 11:29
25 de agosto de 2025
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La empresa Bipay será la encargada de implementar la tecnología que permitirá el pago digital en los buses de Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una tarjeta que será la primera en el país en ser interoperable a nivel regional.
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.
La quinta edición del evento, que se realizará este sábado 23 de agosto, contará con tres combates estelares entre Chile y Perú, además de seis peleas preliminares.
La decisión, que se tomó en la última sesión ordinaria, permitirá que la obra se complete y entregue a la comunidad, fortaleciendo así la labor policial en la provincia.
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Armada emitieron un aviso por eventos meteorológicos simultáneos. Las autoridades locales llamaron a la población a tomar precauciones y evitar acercarse al borde costero.
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
La autoridad sanitaria detectó cucarachas, suciedad acumulada y alimentos a temperaturas peligrosas. El local "La Familia" no podrá operar hasta que solucione las graves deficiencias.
El Seremi de Seguridad Pública y el Director de Aduanas se reunieron para reforzar las estrategias contra el ingreso de mercancías ilícitas, destacando la necesidad de un trabajo conjunto para enfrentar el crimen organizado.
Funcionarios se organizaron para festejar con un recorrido lúdico por los diversos boxes de atención, donde los más pequeños disfrutaron de bailes, premios y colaciones saludables.