Fiscalizan a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
En un esfuerzo conjunto por proteger a los consumidores y asegurar la calidad de los servicios turísticos, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), junto con el Departamento de Inspección de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, realizaron una fiscalización a operadores turísticos en la comuna. El operativo buscó verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor, la Ley de Turismo y otras normativas que resguardan los derechos de los visitantes en uno de los destinos más emblemáticos de la región de Antofagasta.
La fiscalización, de carácter multitarea, se centró en aspectos cruciales como la transparencia en precios y servicios, la veracidad de promociones y ofertas, las condiciones de seguridad de las instalaciones y la obligatoriedad de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. Esta iniciativa subraya el compromiso de las autoridades con el ordenamiento del sector y la seguridad de los turistas, según indicó el seremi de Economía, Matías Muñoz Valdebenito.
Ante esto, Fernando Sepúlveda, Director Regional del SERNAC de Antofagasta, enfatizó la importancia de estas acciones conjuntas para garantizar que los servicios cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Destacó que los turistas deben sentir confianza al contratar servicios en la zona y que el SERNAC está disponible para apoyarles ante cualquier eventualidad.
Por su parte, Mauricio Soriano, Director Regional de SERNATUR Antofagasta, resaltó la relevancia de fiscalizar el cumplimiento de la Ley 20.423 y el Decreto 19, normativas clave para el ordenamiento y la seguridad del turismo aventura. Hizo un llamado a los visitantes a preferir siempre servicios registrados en el sitio web de SERNATUR.
Asimismo, las empresas que infrinjan la Ley del Consumidor se exponen a multas de hasta 300 UTM (casi $20 millones) por cada infracción. En cuanto a la normativa turística, no contar con el registro de actividades de turismo aventura en SERNATUR puede acarrear multas de 5 a 20 UTM, y el incumplimiento de estándares de seguridad, hasta 35 UTM.
Ahora bien, considerando que el turismo aventura es una de las principales atracciones de San Pedro de Atacama, SERNAC y SERNATUR entregaron el Decálogo de turismo aventura con importantes recomendaciones:
- Asegúrese de que la empresa turística esté registrada en serviciosturisticos.sernatur.cl.
- Los guías deben realizar una charla instructiva antes de la actividad.
- Cada actividad debe contar con uno o más guías que acompañen y supervisen.
- Se debe firmar una ficha de aceptación de riesgo al inicio de la actividad (en caso de menores, la firma la realiza un adulto responsable).
- Infórmese si la empresa cuenta con seguros de accidentes para los participantes.
Finalmente, exija que la empresa provea equipamiento en buen estado.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































