FOSIS y Dedecon relanzan apoyo a emprendedores para su formalización
La alianza estratégica busca derribar barreras y ofrecer acompañamiento tributario y técnico a negocios incipientes, abriendo puertas a nuevas oportunidades para las familias más necesitadas.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) han vuelto a estrechar lazos con un objetivo claro: facilitar la formalización de los emprendimientos en los sectores más vulnerables del país. Esta renovada alianza busca resolver las dudas y desafíos que enfrentan miles de chilenos al iniciar o consolidar sus negocios, proporcionando apoyo vital en materias tributarias y administrativas.
Ante esto, la colaboración permitirá a los emprendedores acceder a orientación tributaria personalizada y un plan especial de acompañamiento. Esto incluye la posibilidad de realizar consultas sobre diversas temáticas, desde aspectos tributarios hasta detalles administrativos y técnicos esenciales para el buen funcionamiento de un negocio.
Asimismo, Nicolás Navarrete Hernández, director nacional del FOSIS, enfatizó la relevancia de esta iniciativa en la agenda gubernamental. "La discusión sobre la formalidad laboral en Chile ha sido un tema relevante en los últimos años y es una prioridad para el Gobierno abordarla de diferentes formas", señaló. Desde el FOSIS, "estamos trabajando en acompañar el proceso de formalización de emprendimientos de las familias más vulnerables, que tienen negocios iniciales y con muy pocos recursos", agregó.
En la región de Antofagasta, la directora regional del FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, destacó que "muchas personas emprenden por necesidad y con gran esfuerzo, pero sienten que formalizarse es un camino lleno de obstáculos". Esta alianza con Dedecon, afirmó Ardiles, "busca precisamente derribar esas barreras, entregando información clara, acompañamiento gratuito y apoyo técnico a quienes más lo necesitan". Su aspiración es que los emprendedores de la región "sientan que no están solos y que formalizar sus negocios no solo es posible, sino también una puerta a nuevas oportunidades y estabilidad económica".
Por su parte, Ricardo Pizarro Alfaro, Defensor Nacional del Contribuyente, presentó el programa "Emprendo Contigo", diseñado específicamente para esta alianza. Este programa ofrece un conjunto de acciones de acompañamiento y educación focalizadas, adaptadas tanto para quienes han iniciado recientemente actividades económicas ante el SII como para aquellos que planean hacerlo. "Nuestro objetivo es apoyar la formalización y la regularización económica de estos emprendedores, así como también hacer valer sus derechos y acercarlos a los beneficios que entrega el Estado", explicó Pizarro.
Dado lo anterior, se estima que cerca del 70% de los postulantes a programas de FOSIS no logran formalizarse, principalmente por la complejidad o el costo del trámite. Es por ello que esta alianza busca simplificar el proceso y orientar a los emprendedores en este crucial paso.
Así también, el acompañamiento ofrecido por la Defensoría del Contribuyente no se limita a la orientación y el apoyo tributario. Además, incluye representación administrativa, mediación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), emisión de informes y opiniones técnicas, gestión de quejas y, en casos necesarios, representación judicial ante la vulneración de derechos.
Del mismo modo, los interesados podrán integrarse al Programa de Acompañamiento Tributario "Emprendo Contigo", cuya duración varía entre 3 y 24 meses, según la modalidad. Para acceder a estos servicios, toda la información está disponible en www.fosis.gob.cl.
Finalmente, las autoridades resaltaron los múltiples beneficios de la formalización, entre ellos, la apertura a nuevos y mejores mercados, la facilitación del acceso a créditos y subsidios, una mayor credibilidad ante los clientes, la posibilidad de convertirse en proveedor de otros negocios y la prevención de multas por parte del SII.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































