Escondida | BHP alcanza el 50% de mujeres en posiciones de liderazgo
La compañía se convirtió en la primera empresa minera en alcanzar la plena equidad de roles de jefaturas. Este resultado se suma al 44,2% de participación femenina total, con más de 1.700 trabajadoras directas.
En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer en la Minería, Escondida | BHP, la mayor productora de cobre del mundo alcanzó el 50% de mujeres en posiciones de liderazgo, convirtiéndose en la primera empresa minera en alcanzar la plena equidad en este ámbito.
“Con mucho orgullo podemos decir que, de todos los cargos de jefaturas, la mitad es ocupada por mujeres, lo que equivale a cerca de 800 de ellas desempeñándose en roles que van desde supervisoras a gerentas generales. Con este hito seguimos construyendo la historia de inclusión y diversidad de Escondida, que ya es la operación con mayor participación femenina en la industria con más de 1.700 mujeres en nuestra dotación directa”, señaló Diego Espinoza, Head de Recursos Humanos de Escondida | BHP.
Escondida | BHP logró esta histórica cifra gracias a distintos programas de reclutamiento, retención y desarrollo de nuevas profesionales. Entre ellos destaca el programa trainee “Mineras”, que ha tenido como resultado la formación de más de 700 mujeres a la fecha.
Al respecto, la Seremi de la Mujer y Equidad de género de la Región de Antofagasta, Hanna Goldener Callejas, expresó que “alcanzar el 50% de participación femenina en cargos de liderazgo, especialmente en una industria históricamente masculinizada como la minería, no solo es un hito, sino una señal clara de que estamos avanzando hacia una transformación estructural en el mundo laboral. Este logro de Escondida | BHP demuestra que cuando existen compromiso, políticas internas con enfoque de género y apertura al cambio, las mujeres no solo ingresan a estos espacios, sino que también lideran e inspiran. Felicitamos este avance y seguimos impulsando desde el gobierno acciones concretas para que más mujeres puedan desarrollarse y crecer en todos los sectores productivos de nuestra región”.
Mujeres líderes
Una de las mujeres líderes de Escondida | BHP es Olga Alfaro, Gerenta General de las Plantas Concentradoras, quien comentó que “ser una mujer que lidera a miles de personas en minería es un tremendo orgullo, pero va de la mano con una gran responsabilidad porque tenemos que abrir las puertas para más mujeres y para las futuras generaciones. En mi caso, fui la primera Gerente General en los más de 30 años de Escondida, por lo que he estado enfocada en contar con equipos que promuevan la inclusión, el desarrollo y la formación de nuevas líderes”.
Paola Sandoval, Gerenta de Planificación Integrada, quien lleva más de 28 años en la operación, expresó que “comencé en 1998, cuando apenas éramos dos o tres mujeres, y tuve el orgullo de ser la primera jefa de turno en Escondida. Para mí, esta industria ha sido mi vida. Nunca sentí diferencias por ser mujer, porque siempre me han tratado como una más del equipo. Lo que celebramos hoy es un logro tremendo. No ha sido fácil, pero es un espacio ganado con esfuerzo y convicción.”
En tanto, Lisset Hormazabal, Gerenta General Cátodos, dijo que alcanzar el 50% “ha sido un camino maravilloso y gratificante. Hemos construido una historia de esfuerzo, orgullo y logros, demostrando que las mujeres tenemos las capacidades y el talento para aportar al desarrollo de la industria del cobre y del país”.
Formación de capacidades
A nivel externo, la compañía minera está implementando el Plan “Mujer, STEM y Minería”, que agrupa las iniciativas de valor social Ingeniosas, STEM+ Género, Liqcau y Comunidad Mineras, beneficiando a la fecha a más de 7 mil niñas y jóvenes de la Región de Antofagasta. Este plan apunta a generar capacidades y promover el talento femenino en todos los niveles: desde la etapas escolar y universitaria, hasta la incorporación al mercado laboral.


el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025