En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer en la Minería, Escondida | BHP, la mayor productora de cobre del mundo alcanzó el 50% de mujeres en posiciones de liderazgo, convirtiéndose en la primera empresa minera en alcanzar la plena equidad en este ámbito.
“Con mucho orgullo podemos decir que, de todos los cargos de jefaturas, la mitad es ocupada por mujeres, lo que equivale a cerca de 800 de ellas desempeñándose en roles que van desde supervisoras a gerentas generales. Con este hito seguimos construyendo la historia de inclusión y diversidad de Escondida, que ya es la operación con mayor participación femenina en la industria con más de 1.700 mujeres en nuestra dotación directa”, señaló Diego Espinoza, Head de Recursos Humanos de Escondida | BHP.
Escondida | BHP logró esta histórica cifra gracias a distintos programas de reclutamiento, retención y desarrollo de nuevas profesionales. Entre ellos destaca el programa trainee “Mineras”, que ha tenido como resultado la formación de más de 700 mujeres a la fecha.
Al respecto, la Seremi de la Mujer y Equidad de género de la Región de Antofagasta, Hanna Goldener Callejas, expresó que “alcanzar el 50% de participación femenina en cargos de liderazgo, especialmente en una industria históricamente masculinizada como la minería, no solo es un hito, sino una señal clara de que estamos avanzando hacia una transformación estructural en el mundo laboral. Este logro de Escondida | BHP demuestra que cuando existen compromiso, políticas internas con enfoque de género y apertura al cambio, las mujeres no solo ingresan a estos espacios, sino que también lideran e inspiran. Felicitamos este avance y seguimos impulsando desde el gobierno acciones concretas para que más mujeres puedan desarrollarse y crecer en todos los sectores productivos de nuestra región”.
Mujeres líderes
Una de las mujeres líderes de Escondida | BHP es Olga Alfaro, Gerenta General de las Plantas Concentradoras, quien comentó que “ser una mujer que lidera a miles de personas en minería es un tremendo orgullo, pero va de la mano con una gran responsabilidad porque tenemos que abrir las puertas para más mujeres y para las futuras generaciones. En mi caso, fui la primera Gerente General en los más de 30 años de Escondida, por lo que he estado enfocada en contar con equipos que promuevan la inclusión, el desarrollo y la formación de nuevas líderes”.
Paola Sandoval, Gerenta de Planificación Integrada, quien lleva más de 28 años en la operación, expresó que “comencé en 1998, cuando apenas éramos dos o tres mujeres, y tuve el orgullo de ser la primera jefa de turno en Escondida. Para mí, esta industria ha sido mi vida. Nunca sentí diferencias por ser mujer, porque siempre me han tratado como una más del equipo. Lo que celebramos hoy es un logro tremendo. No ha sido fácil, pero es un espacio ganado con esfuerzo y convicción.”
En tanto, Lisset Hormazabal, Gerenta General Cátodos, dijo que alcanzar el 50% “ha sido un camino maravilloso y gratificante. Hemos construido una historia de esfuerzo, orgullo y logros, demostrando que las mujeres tenemos las capacidades y el talento para aportar al desarrollo de la industria del cobre y del país”.
Formación de capacidades
A nivel externo, la compañía minera está implementando el Plan “Mujer, STEM y Minería”, que agrupa las iniciativas de valor social Ingeniosas, STEM+ Género, Liqcau y Comunidad Mineras, beneficiando a la fecha a más de 7 mil niñas y jóvenes de la Región de Antofagasta. Este plan apunta a generar capacidades y promover el talento femenino en todos los niveles: desde la etapas escolar y universitaria, hasta la incorporación al mercado laboral.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.