Más de un kilo de cocaína base fue incautado por la Policía de Investigaciones (PDI) en Antofagasta, tras una diligencia que se originó con el trágico fallecimiento de un pasajero a bordo de un bus interregional. El hallazgo se produjo gracias al trabajo conjunto de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) y la Brigada de Homicidios (BH) de la ciudad.
Ante esto, el procedimiento se inició en la madrugada del pasado miércoles, cuando la Brigada de Homicidios asumió la investigación por la muerte de un hombre que viajaba en un bus con ruta desde Vallenar a Iquique. Según los antecedentes recabados, el pasajero comenzó a experimentar intensos malestares estomacales durante el trayecto. A su llegada al Terminal de Buses de Antofagasta, el auxiliar de la máquina lo encontró sin signos vitales, dando aviso inmediato a Carabineros y al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes confirmaron el deceso.
Asimismo, a solicitud del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios se trasladó al sitio del suceso. Las pericias posteriores, realizadas en el Servicio Médico Legal, fueron cruciales: se detectó la presencia de treinta contenedores de látex transparentes con una sustancia pastosa de color beige en el cuerpo del fallecido, además de un contenedor vacío. La prueba de campo, llevada a cabo por la Brigada Antinarcóticos, confirmó que se trataba de cocaína base, totalizando 1.429,08 gramos del estupefaciente.
Ahora bien, el subprefecto Antonio Cifuentes Troncoso, jefe de la BRIANCO Antofagasta, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional. "Este procedimiento se enmarca en el trabajo coordinado que desarrollamos con otras unidades especializadas de la Policía de Investigaciones, en este caso con la Brigada de Homicidios, lo que permitió detectar e incautar más de un kilo de cocaína base que estaba siendo transportada al interior del cuerpo del individuo", precisó Cifuentes.
Además, el subprefecto agregó que la investigación permitió establecer que el fallecido era un hombre adulto de nacionalidad boliviana, quien se encontraba en situación migratoria irregular. Así también, mantenía una orden de expulsión administrativa vigente desde el 8 de octubre de 2020, por infracción al Artículo 3° de la Ley 20.000 de Drogas.
el viernes pasado a las 9:11
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 9:11
el martes pasado a las 9:38
14 de julio de 2025
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.