Muere pasajero boliviano con un kilo y medio de cocaína en el estómago
Un pasajero falleció en un bus interregional, desencadenando una investigación que permitió a la PDI descubrir 30 ovoides de cocaína base en su cuerpo.
Más de un kilo de cocaína base fue incautado por la Policía de Investigaciones (PDI) en Antofagasta, tras una diligencia que se originó con el trágico fallecimiento de un pasajero a bordo de un bus interregional. El hallazgo se produjo gracias al trabajo conjunto de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) y la Brigada de Homicidios (BH) de la ciudad.
Ante esto, el procedimiento se inició en la madrugada del pasado miércoles, cuando la Brigada de Homicidios asumió la investigación por la muerte de un hombre que viajaba en un bus con ruta desde Vallenar a Iquique. Según los antecedentes recabados, el pasajero comenzó a experimentar intensos malestares estomacales durante el trayecto. A su llegada al Terminal de Buses de Antofagasta, el auxiliar de la máquina lo encontró sin signos vitales, dando aviso inmediato a Carabineros y al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes confirmaron el deceso.
Asimismo, a solicitud del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios se trasladó al sitio del suceso. Las pericias posteriores, realizadas en el Servicio Médico Legal, fueron cruciales: se detectó la presencia de treinta contenedores de látex transparentes con una sustancia pastosa de color beige en el cuerpo del fallecido, además de un contenedor vacío. La prueba de campo, llevada a cabo por la Brigada Antinarcóticos, confirmó que se trataba de cocaína base, totalizando 1.429,08 gramos del estupefaciente.
Ahora bien, el subprefecto Antonio Cifuentes Troncoso, jefe de la BRIANCO Antofagasta, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional. "Este procedimiento se enmarca en el trabajo coordinado que desarrollamos con otras unidades especializadas de la Policía de Investigaciones, en este caso con la Brigada de Homicidios, lo que permitió detectar e incautar más de un kilo de cocaína base que estaba siendo transportada al interior del cuerpo del individuo", precisó Cifuentes.
Además, el subprefecto agregó que la investigación permitió establecer que el fallecido era un hombre adulto de nacionalidad boliviana, quien se encontraba en situación migratoria irregular. Así también, mantenía una orden de expulsión administrativa vigente desde el 8 de octubre de 2020, por infracción al Artículo 3° de la Ley 20.000 de Drogas.
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el Sernac no contaba con un plan de contingencia para atender los miles de reclamos generados por el megacorte de luz de febrero.
En el contexto del caso "Rey de Meiggs", un estudio revela que casi la mitad de la población ha recurrido a prestamistas informales, con un 80% de los deudores sufriendo amenazas de violencia.
Estos trabajos, parte de un contrato de conservación global con una inversión de más de 8 mil millones de pesos, buscan reparar el rápido deterioro de la vía causado por el alto flujo de vehículos pesados.
El Ministerio de Hacienda inició una campaña informativa para advertir a la ciudadanía sobre el riesgo de entregar su ClaveÚnica a empresas que no tienen convenio con el Estado.
Este hito no solo optimiza el acceso a trasplantes para los usuarios del norte, sino que también sienta las bases para futuros procedimientos en la región.
La Iniciativa “Una Ley en Nombre de Todas” busca que la ciudadanía conozca los alcances de la normativa, vigente desde 2024, y sepa cómo denunciar nuevas formas de violencia como la digital o la gineco-obstétrica.
El objetivo principal de la iniciativa audiovisual es visibilizar historias de éxito y motivar a quienes desean iniciar un negocio en la región.
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.
Sindicato 3 de Escondida recibirá $1,19 millones por trabajador, el Sindicato 1 obtuvo $962 mil. La bonificación se basa en productividad minera, procesamiento y lixiviación.