SiSS inaugura oficinas en Antofagasta para optimizar atención ciudadana
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
Las flamantes oficinas, ubicadas en Avenida José Miguel Carrera N°1821, Local 1, ofrecen un espacio cómodo y accesible para los habitantes de la región. Durante el evento, las autoridades resaltaron la relevancia de Antofagasta como líder nacional en soluciones hídricas, particularmente en desalinización y reúso de agua, impulsadas por la escasez hídrica y la fuerte presencia de la industria minera.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, enfatizó que esta nueva sede "está pensada para una mejor atención a los usuarios y usuarias de nuestra región". Asimismo, destacó importantes avances como el anuncio de ECONSSA sobre el tratamiento de aguas servidas, que permitirá, a partir de 2027, la reutilización de más de 1.400 litros por segundo para la industria minera y energética, evitando su vertido al mar.
Por su parte, el Superintendente Jorge Rivas expresó su satisfacción por la "casa propia" de la SiSS, subrayando los desafíos futuros en la región, como los proyectos de reúso y el desarrollo de los Servicios Sanitarios Rurales. Rivas hizo un llamado a la colaboración entre autoridades, empresas concesionarias y la sociedad civil para enfrentar estos retos en beneficio de la comunidad. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, puso en valor la labor "silenciosa" pero constante de la SiSS en asegurar la calidad y continuidad de los servicios sanitarios.
Así también, la inauguración contó con la participación de Fernando Sepúlveda, director regional del SERNAC, gerentes de las principales empresas sanitarias de la zona –Carlos Méndez de Aguas Antofagasta, Álvaro Arroyo de ECONSSA, y Víctor Ramírez de Tratacal–, además de vecinos y dirigentes sociales. Verónica Olivares, representante de los vecinos del Parque Brasil, valoró la cercanía de la SiSS, que "proporciona a los ciudadanos información clara y precisa sobre los servicios sanitarios", facilitando la denuncia de irregularidades.
Finalmente, el jefe regional de la SiSS, Patricio Valencia, invitó a la comunidad a visitar las nuevas dependencias, que atenderán de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, asegurando una atención continua y eficiente para todos los ciudadanos.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































