El operativo, que contó con la participación de diversas instituciones como la Seremi de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Sernapesca, la Municipalidad de Antofagasta y varias unidades de Carabineros de Chile, abarcó distintos frentes de fiscalización.
Ante esto, la Seremi de Salud fue la encargada del decomiso de los 300 kilos de alimentos de la vía pública, que fueron desnaturalizados y trasladados al relleno sanitario. El seremi de Salud, Alberto Godoy, enfatizó el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población, señalando que "el decomiso de 300 kilos de alimentos es una señal clara de los riesgos sanitarios que pueden existir en el comercio informal". Agregó que seguirán fiscalizando y educando, ya que "no se puede poner en peligro la salud de las personas por vender sin cumplir las mínimas condiciones higiénicas".
Asimismo, en el ámbito de la seguridad y el orden público, Carabineros de Chile logró la detención de dos ciudadanas bolivianas. Una de ellas fue aprehendida por infracción a la Ley 20.000, al encontrársele en posesión de una gran cantidad de hojas de coca. La segunda detención se produjo por contrabando, y ambas mujeres quedaron a disposición del Ministerio Público. Además de las detenciones, Carabineros realizó 77 controles de identidad y 46 controles vehiculares, cursando 6 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito.
Así también, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, explicó que este tipo de operativos intersectoriales buscan "garantizar a la comunidad la seguridad pública, alimentaria, controlar productos con riesgo sanitario y prestar colaboración al municipio quienes tienen la facultad por ley, de controlar y regular el comercio informal".
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) también participó activamente, detectando la venta de productos farmacéuticos de uso veterinario en un local establecido sin la autorización correspondiente. Cristian Poblete Palma, seremi (s) de Agricultura, destacó la importancia de controlar el ingreso clandestino de productos agrícolas, especialmente en el contexto de la campaña de control de la mosca de la fruta.
Por su parte, Sernapesca fiscalizó ocho locales para asegurar el cumplimiento normativo en la venta de productos del mar. La Municipalidad de Antofagasta cursó 19 citaciones a comerciantes por infracción a la ordenanza municipal sobre comercio informal, como parte de los esfuerzos para recuperar el orden en el espacio público.
Finalmente, las autoridades valoraron el despliegue como una clara señal del compromiso institucional con el orden, la seguridad y la salud de los habitantes de Antofagasta. Hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar la normativa vigente y a optar por el comercio formal, reiterando que las fiscalizaciones continuarán de forma sostenida en los sectores donde se detecten irregularidades.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.