El próximo 19 de junio, el Embajador de la República Popular China en Chile, Niu Qingbao, liderará una visita oficial a la Región de Antofagasta, acompañado de una delegación de alto nivel de la embajada. La gira contempla una serie de actividades diplomáticas, institucionales y culturales, enfocadas en seguir fortaleciendo los vínculos estratégicos entre China y la región.
La visita tiene como eje central el impulso al Polo de Cooperación Antofagasta–China, iniciativa que se ha transformado en una plataforma clave de desarrollo con alcance internacional, fomentando la colaboración en distintas áreas entre ambos territorios.
Entre las actividades más destacadas se contempla una Reunión Extraordinaria del Polo de Cooperación, en la que participarán el embajador, su comitiva —que incluye al consejero comercial Ma Keqiang—, junto a representantes del ámbito público, empresarial y académico de Antofagasta.
La agenda considera además un recorrido por la comuna de Mejillones, donde la delegación sostendrá un encuentro protocolar con el alcalde y co-impulsor del Polo, Marcelino Carvajal. Posteriormente, visitarán el Museo Histórico local, las instalaciones de Puerto Angamos y se reunirán con la Asociación de Industriales de Mejillones y de Antofagasta.
Como hito cultural, el miércoles 19 a las 18:30 horas, el embajador Niu Qingbao encabezará la ceremonia inaugural del Festival Internacional de Luces Chinas Tianfu, que por primera vez se desarrollará en la Región de Antofagasta y el Norte Grande. El evento se realizará en el recinto Exponor AIA y busca potenciar el intercambio cultural a través de expresiones artísticas, musicales y tradicionales de China.
El festival es impulsado por el Polo de Cooperación Antofagasta–China, y convocado por Zhong Li, CEO de ProHanyu y creador del Tianfu Festival; Marko Razmilic Kútulas, presidente de la AIA; y Valentín Volta Valencia, vicerrector de la Universidad del Alba. La ceremonia contará con autoridades nacionales y regionales, entre ellas el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro Bascuñán, y el diputado Jaime Araya Guerrero, ambos miembros del Comité Interparlamentario Chileno-Chino y co-impulsores del Polo de Cooperación.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.