Inauguran oficinas centrales del SLEP Antofagasta para educación pública
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta ha inaugurado oficialmente sus oficinas centrales, marcando un paso crucial en el proceso de desmunicipalización de la educación pública en la región. La ceremonia, que contó con la presencia de diversas autoridades educacionales, simboliza el inicio de una nueva etapa para 79 establecimientos y cerca de 47 mil alumnos y alumnas de las comunas de Sierra Gorda, Antofagasta, Taltal y Mejillones.
Desde el nombramiento de su director ejecutivo, Alejandro Tapia Carvajal, el SLEP Antofagasta ha desplegado una serie de acciones para su instalación e implementación. Durante la inauguración, Tapia Carvajal destacó el trabajo de los equipos que, desde septiembre de 2024, han estado sentando las bases para una transición fluida y colaborativa con las comunidades educativas, municipios y Corporaciones Municipales de Desarrollo Social (CMDS). El objetivo principal es asegurar la continuidad y el fortalecimiento de la educación pública.
Ante esto, los Servicios Locales de Educación, amparados en la Ley 21.040, buscan establecer una estructura formal y descentralizada para la administración de la educación. El SLEP Antofagasta, uno de los más grandes del país, gestionará una vasta red de escuelas, liceos y jardines VTF. El director Tapia expresó su entusiasmo, señalando que la inauguración es un "inicio oficial y simbólico" y que las nuevas dependencias serán el "centro y epicentro de los cambios en educación".
Finalmente, para asegurar una atención integral a todas las comunidades educativas, se anunció la próxima habilitación de oficinas locales en Taltal y Mejillones, brindando un punto de contacto cercano para docentes, asistentes de aula y personal educativo. Representantes sindicales y delegados presentes en la ceremonia reafirmaron la importancia del diálogo constante con la directiva del SLEP para fortalecer la confianza de cara al futuro traspaso de la educación municipal, programado para el 1 de enero de 2026.
13 de agosto de 2025
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
13 de agosto de 2025


Un informe destaca que la región de Antofagasta concentra la segunda mayor población migrante del país, pero también muestra significativas carencias en acceso a salud y educación.
Se espera que entre el 14 y el 16 de agosto más de un millón de chilenos realicen viajes con pernoctación, superando las cifras del año pasado y de 2019.
Una exhaustiva investigación conjunta entre el Ministerio Público y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Antofagasta permitió la detención de tres sujetos y la recuperación de especies avaluadas en más de $175 millones.
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, se dio el cierre a la tercera fase del proyecto de ciclovías, completando un circuito de 5 kilómetros que conecta la ciudad de norte a sur.
La región registró un ingreso medio de $1.056.125 y un mediano de $757.312, superando el promedio nacional. La brecha salarial de género alcanzó un 34,3% en perjuicio de las mujeres.
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) anunció que enviará a un equipo de especialistas para peritar restos de una aeronave hallados en el sector de Morro Moreno.
Andrés Music Garrido se desvinculó de la cuprífera estatal luego de un acuerdo mutuo. La salida se da a días del peor accidente en la historia reciente de la compañía, que dejó 6 trabajadores muertos.
El ataque se enmarca en una serie de incidentes y agresiones a la comunidad escolar, que incluyen denuncias del rector y otros profesores.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.