Fundación Anastasia inaugura nueva infraestructura en Calama
La entidad acoge a perros callejeros y abandonados de Calama, donde según algunos catastros habría alrededor de 21 mil canes en esta penosa situación.
Con alegría y agradecimiento la Fundación Anastasia inauguró las obras de mejoramiento del canil, infraestructura que ayudará en la tarea de acoger a perros callejeros y abandonados en la capital loína, donde se calcula que existen alrededor de 21 mil canes en esta condición.
En este sentido, la labor que realiza esta entidad cobra relevancia, ya que con sus acciones logran mitigar en parte esta problemática que enfrenta la comuna de Calama.
El proyecto financiado por un fondo concursable de Codelco Distrito Norte, consideró la ampliación de caniles, instalación de estanques de agua, construcción de un atrapa perro, habilitación de un sistema de generación de energía con paneles solares y cámaras de seguridad.
Cabe destacar que esta agrupación protectora de animales abandonados, cuenta con el apoyo de 60 voluntarios(as), mantiene en su refugio a alrededor de 200 perros, a los que se suman otros 50 que, por enfermedades o por incapacidad de adaptación, permanecen en una casa que la fundación arrienda, por lo que el apoyo brindado por particulares y empresas siempre es bien recibido, aunque nunca es suficiente.
En tanto, la presidenta de la Fundación Animalista Anastasia, Francis Roco, detalló lo que implica mantener el refugio para perros. "Además de los recintos para la protección física, se nos suman los gastos en comida, que son un millón 800 semanales, el retiro de fecas, los gastos de agua, los servicios veterinarios, los desembolsos en logística e infraestructura, y el traslado en vehículos, ya que también tenemos un hogar transitorio donde los perros cumplen cuarentena antes de ser asignados al lugar definitivo".
Por este motivo, agradece el apoyo de Codelco, "es maravilloso, no tiene palabras, y ya es una realidad gracias a todas y todos los que gestionaron la iniciativa".
Al respecto, la directora de Asuntos Comunitarios de Codelco Distrito Norte, Irene Vega, en relación a la ejecución del proyecto afirmó que “al fin lo estamos inaugurando, vemos a una fundación que está feliz; voluntarios que dedican gran parte de su vida y de su día en ir en apoyo de estos perritos que no eligieron estar en la calle y como Codelco, estamos buscando contribuir a eso, a la sensibilización”, indicó.
Una gran problemática
Pese a los esfuerzos de la Fundación Animalista Anastasia y de otras entidades que se dedican a la tarea de dar refugio a perros callejeros, lo que logran abarcar es apenas la punta del iceberg, ya que de acuerdo a los catastros realizados por la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, en la comuna circulan 21 mil perros aproximadamente, "de los cuales 17 mil pertenecen a dueños irresponsables que los tiran a la calle y el otro porcentaje son animales realmente abandonados", sostiene la encargada de esta unidad, Paulina Carrasco.
La profesional agregó que esta es una situación compleja, "porque estos animales que deambulan por las calles rompen las bolsas de basura, pueden ser víctimas o causar un accidente de tránsito, pero también quedan expuestos a envenenamiento o contagio de enfermedades, venéreas o virales, como el distemper o el parvovirus".
Asimismo, Paulina Carrasco, hizo un llamado a las personas de buena voluntad que apoyen esta causa, lo hagan informadas de las instituciones que trabajan en serio y con personalidad jurídica vigente, como es el caso de la Fundación Anastasia.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































