Fundación Anastasia inaugura nueva infraestructura en Calama
La entidad acoge a perros callejeros y abandonados de Calama, donde según algunos catastros habría alrededor de 21 mil canes en esta penosa situación.
Con alegría y agradecimiento la Fundación Anastasia inauguró las obras de mejoramiento del canil, infraestructura que ayudará en la tarea de acoger a perros callejeros y abandonados en la capital loína, donde se calcula que existen alrededor de 21 mil canes en esta condición.
En este sentido, la labor que realiza esta entidad cobra relevancia, ya que con sus acciones logran mitigar en parte esta problemática que enfrenta la comuna de Calama.
El proyecto financiado por un fondo concursable de Codelco Distrito Norte, consideró la ampliación de caniles, instalación de estanques de agua, construcción de un atrapa perro, habilitación de un sistema de generación de energía con paneles solares y cámaras de seguridad.
Cabe destacar que esta agrupación protectora de animales abandonados, cuenta con el apoyo de 60 voluntarios(as), mantiene en su refugio a alrededor de 200 perros, a los que se suman otros 50 que, por enfermedades o por incapacidad de adaptación, permanecen en una casa que la fundación arrienda, por lo que el apoyo brindado por particulares y empresas siempre es bien recibido, aunque nunca es suficiente.
En tanto, la presidenta de la Fundación Animalista Anastasia, Francis Roco, detalló lo que implica mantener el refugio para perros. "Además de los recintos para la protección física, se nos suman los gastos en comida, que son un millón 800 semanales, el retiro de fecas, los gastos de agua, los servicios veterinarios, los desembolsos en logística e infraestructura, y el traslado en vehículos, ya que también tenemos un hogar transitorio donde los perros cumplen cuarentena antes de ser asignados al lugar definitivo".
Por este motivo, agradece el apoyo de Codelco, "es maravilloso, no tiene palabras, y ya es una realidad gracias a todas y todos los que gestionaron la iniciativa".
Al respecto, la directora de Asuntos Comunitarios de Codelco Distrito Norte, Irene Vega, en relación a la ejecución del proyecto afirmó que “al fin lo estamos inaugurando, vemos a una fundación que está feliz; voluntarios que dedican gran parte de su vida y de su día en ir en apoyo de estos perritos que no eligieron estar en la calle y como Codelco, estamos buscando contribuir a eso, a la sensibilización”, indicó.
Una gran problemática
Pese a los esfuerzos de la Fundación Animalista Anastasia y de otras entidades que se dedican a la tarea de dar refugio a perros callejeros, lo que logran abarcar es apenas la punta del iceberg, ya que de acuerdo a los catastros realizados por la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, en la comuna circulan 21 mil perros aproximadamente, "de los cuales 17 mil pertenecen a dueños irresponsables que los tiran a la calle y el otro porcentaje son animales realmente abandonados", sostiene la encargada de esta unidad, Paulina Carrasco.
La profesional agregó que esta es una situación compleja, "porque estos animales que deambulan por las calles rompen las bolsas de basura, pueden ser víctimas o causar un accidente de tránsito, pero también quedan expuestos a envenenamiento o contagio de enfermedades, venéreas o virales, como el distemper o el parvovirus".
Asimismo, Paulina Carrasco, hizo un llamado a las personas de buena voluntad que apoyen esta causa, lo hagan informadas de las instituciones que trabajan en serio y con personalidad jurídica vigente, como es el caso de la Fundación Anastasia.
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 22:14
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
11 de noviembre de 2025
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025




























































































