Con alegría y agradecimiento la Fundación Anastasia inauguró las obras de mejoramiento del canil, infraestructura que ayudará en la tarea de acoger a perros callejeros y abandonados en la capital loína, donde se calcula que existen alrededor de 21 mil canes en esta condición.
En este sentido, la labor que realiza esta entidad cobra relevancia, ya que con sus acciones logran mitigar en parte esta problemática que enfrenta la comuna de Calama.
El proyecto financiado por un fondo concursable de Codelco Distrito Norte, consideró la ampliación de caniles, instalación de estanques de agua, construcción de un atrapa perro, habilitación de un sistema de generación de energía con paneles solares y cámaras de seguridad.
Cabe destacar que esta agrupación protectora de animales abandonados, cuenta con el apoyo de 60 voluntarios(as), mantiene en su refugio a alrededor de 200 perros, a los que se suman otros 50 que, por enfermedades o por incapacidad de adaptación, permanecen en una casa que la fundación arrienda, por lo que el apoyo brindado por particulares y empresas siempre es bien recibido, aunque nunca es suficiente.
En tanto, la presidenta de la Fundación Animalista Anastasia, Francis Roco, detalló lo que implica mantener el refugio para perros. "Además de los recintos para la protección física, se nos suman los gastos en comida, que son un millón 800 semanales, el retiro de fecas, los gastos de agua, los servicios veterinarios, los desembolsos en logística e infraestructura, y el traslado en vehículos, ya que también tenemos un hogar transitorio donde los perros cumplen cuarentena antes de ser asignados al lugar definitivo".
Por este motivo, agradece el apoyo de Codelco, "es maravilloso, no tiene palabras, y ya es una realidad gracias a todas y todos los que gestionaron la iniciativa".
Al respecto, la directora de Asuntos Comunitarios de Codelco Distrito Norte, Irene Vega, en relación a la ejecución del proyecto afirmó que “al fin lo estamos inaugurando, vemos a una fundación que está feliz; voluntarios que dedican gran parte de su vida y de su día en ir en apoyo de estos perritos que no eligieron estar en la calle y como Codelco, estamos buscando contribuir a eso, a la sensibilización”, indicó.
Una gran problemática
Pese a los esfuerzos de la Fundación Animalista Anastasia y de otras entidades que se dedican a la tarea de dar refugio a perros callejeros, lo que logran abarcar es apenas la punta del iceberg, ya que de acuerdo a los catastros realizados por la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, en la comuna circulan 21 mil perros aproximadamente, "de los cuales 17 mil pertenecen a dueños irresponsables que los tiran a la calle y el otro porcentaje son animales realmente abandonados", sostiene la encargada de esta unidad, Paulina Carrasco.
La profesional agregó que esta es una situación compleja, "porque estos animales que deambulan por las calles rompen las bolsas de basura, pueden ser víctimas o causar un accidente de tránsito, pero también quedan expuestos a envenenamiento o contagio de enfermedades, venéreas o virales, como el distemper o el parvovirus".
Asimismo, Paulina Carrasco, hizo un llamado a las personas de buena voluntad que apoyen esta causa, lo hagan informadas de las instituciones que trabajan en serio y con personalidad jurídica vigente, como es el caso de la Fundación Anastasia.
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
el lunes pasado a las 16:09
el viernes pasado a las 22:48
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.