Escáner detecta casi 60 kilos de cocaína y ketamina en control fronterizo de Ollagüe
Fiscalizadores detectaron densidades irregulares en la cabina del vehículo de carga mediante tecnología no invasiva. El conductor, de nacionalidad boliviana, fue detenido y será formalizado por tráfico de drogas.
Un operativo de fiscalización realizado en la avanzada aduanera de Ollagüe permitió el hallazgo de 59 kilos 647 gramos de droga oculta en la cabina de un camión proveniente de Bolivia. El procedimiento fue desarrollado el 4 de febrero por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, en conjunto con Carabineros del OS-7 y la Fiscalía Local de Calama.
Según detalló el fiscal regional subrogante, Eduardo Peña Martínez, la droga fue descubierta gracias al uso de una camioneta escáner, que detectó anomalías en la estructura del vehículo. Tras una inspección más detallada, se hallaron 55 paquetes ocultos en un doble fondo lateral de la cabina, los cuales contenían 33,9 kilos de clorhidrato de cocaína, 23,4 kilos de pasta base y 2,2 kilos de ketamina.
El conductor, identificado como J.R.M.C., ciudadano boliviano de 46 años y en situación migratoria irregular, fue detenido en el lugar y será formalizado por tráfico ilícito de estupefacientes, delito que contempla penas de entre 5 y 15 años de cárcel.
Ante esto, el director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris, destacó la importancia del uso de tecnología de fiscalización no invasiva en la lucha contra el crimen organizado. "Este tipo de herramientas nos permite detectar métodos sofisticados de ocultamiento y reforzar el control en distintos puntos estratégicos del país", explicó.
Finalmente, el camión transportaba un cargamento de zinc y plata con destino a Antofagasta, donde sería embarcado a puertos asiáticos. Sin embargo, gracias a los protocolos de perfilamiento de riesgos y al uso de la camioneta escáner, se logró evitar el ingreso de una importante cantidad de droga al territorio nacional.
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
El masivo hurto de tendido eléctrico, que incluyó la destrucción de 18 postes, interrumpió el suministro eléctrico durante la mañana de este jueves 23 de octubre, afectando a múltiples vecinos de la comuna.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
































































































