Empadronamiento biométrico para extranjeros: ¿Quiénes deben registrarse?
Personas migrantes que ingresaron de forma irregular al país pueden ir a puntos fijos ubicados en Antofagasta, Calama y Tocopilla. Encuentra cómo solicitar hora de atención.
Con la puesta en marcha de los puntos fijos ubicados en los Departamentos de Migraciones y Policía Internacional de la PDI en Calama, Antofagasta y Tocopilla, comenzó el proceso nacional de empadronamiento en la región.
¿Quiénes deben realizar el trámite?
Está dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, quienes hayan ingresado a Chile hasta el 30 de junio por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio, pero que residan actualmente en el país y hayan realizado la "autodenuncia" o declaración voluntaria de ingreso clandestino.
La medida busca fortalecer la seguridad y conocer la identidad de quienes habitan el territorio nacional. Por lo tanto, las autoridades llaman a quienes cumplan con estos antecedentes a acercarse a los cuarteles de la PDI en Calama, Tocopilla y Antofagasta.
Sobre el trabajo realizado en conjunto con el Servicio Nacional de Migraciones, el prefecto inspector Hernán Solís, jefe de la Región Policial de Antofagasta, explica "permite hacer un empadronamiento a todos los extranjeros que se encuentran de manera irregular. En la región de Antofagasta tenemos alrededor de 8 mil personas inscritas que están en esa condición".
"Esto nos va a permitir generar un registro de huellas y fotografías, lo que nos permitirá saber cuántas personas están de manera irregular en el país", indica Solís.
¿Es lo mismo que la autodenuncia?
Las autoridades aclaran que este proceso no es lo mismo que la autodenuncia, ya que no dirige a la regularización. Pero sí es un paso que complementa los trámites legales restantes que las personas migrantes deben seguir para establecerse en el país.
"El llamado que se hace es que las personas que no han ingresado a la plataforma y pedido hora, lo hagan porque esto se asigna a través de un registro que tienen que hacer ellos, lo que se les va a comunicar de forma oportuna", explica el prefecto inspector.
Solís, añade "estamos empadronando a un promedio de 60 personas por día, pero esperamos llegar en corto tiempo a 120 personas diarias y el programa está contemplado que se desarrolle hasta octubre de este año".
¿Cómo realizar el trámite?
Las personas migrantes irregulares deben ingresar a empadronate.serviciomigraciones.cl, llenar el formulario y pedir hora de atención.
Hasta ahora existen puntos fijos para realizar el trámite en Calama, Antofagasta y Tocopilla. Además, esta semana llegará a la región un punto móvil que visitará distintas localidades.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































