Empadronamiento biométrico para extranjeros: ¿Quiénes deben registrarse?
Personas migrantes que ingresaron de forma irregular al país pueden ir a puntos fijos ubicados en Antofagasta, Calama y Tocopilla. Encuentra cómo solicitar hora de atención.
Con la puesta en marcha de los puntos fijos ubicados en los Departamentos de Migraciones y Policía Internacional de la PDI en Calama, Antofagasta y Tocopilla, comenzó el proceso nacional de empadronamiento en la región.
¿Quiénes deben realizar el trámite?
Está dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, quienes hayan ingresado a Chile hasta el 30 de junio por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio, pero que residan actualmente en el país y hayan realizado la "autodenuncia" o declaración voluntaria de ingreso clandestino.
La medida busca fortalecer la seguridad y conocer la identidad de quienes habitan el territorio nacional. Por lo tanto, las autoridades llaman a quienes cumplan con estos antecedentes a acercarse a los cuarteles de la PDI en Calama, Tocopilla y Antofagasta.
Sobre el trabajo realizado en conjunto con el Servicio Nacional de Migraciones, el prefecto inspector Hernán Solís, jefe de la Región Policial de Antofagasta, explica "permite hacer un empadronamiento a todos los extranjeros que se encuentran de manera irregular. En la región de Antofagasta tenemos alrededor de 8 mil personas inscritas que están en esa condición".
"Esto nos va a permitir generar un registro de huellas y fotografías, lo que nos permitirá saber cuántas personas están de manera irregular en el país", indica Solís.
¿Es lo mismo que la autodenuncia?
Las autoridades aclaran que este proceso no es lo mismo que la autodenuncia, ya que no dirige a la regularización. Pero sí es un paso que complementa los trámites legales restantes que las personas migrantes deben seguir para establecerse en el país.
"El llamado que se hace es que las personas que no han ingresado a la plataforma y pedido hora, lo hagan porque esto se asigna a través de un registro que tienen que hacer ellos, lo que se les va a comunicar de forma oportuna", explica el prefecto inspector.
Solís, añade "estamos empadronando a un promedio de 60 personas por día, pero esperamos llegar en corto tiempo a 120 personas diarias y el programa está contemplado que se desarrolle hasta octubre de este año".
¿Cómo realizar el trámite?
Las personas migrantes irregulares deben ingresar a empadronate.serviciomigraciones.cl, llenar el formulario y pedir hora de atención.
Hasta ahora existen puntos fijos para realizar el trámite en Calama, Antofagasta y Tocopilla. Además, esta semana llegará a la región un punto móvil que visitará distintas localidades.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025