Con la puesta en marcha de los puntos fijos ubicados en los Departamentos de Migraciones y Policía Internacional de la PDI en Calama, Antofagasta y Tocopilla, comenzó el proceso nacional de empadronamiento en la región.
Está dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, quienes hayan ingresado a Chile hasta el 30 de junio por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio, pero que residan actualmente en el país y hayan realizado la "autodenuncia" o declaración voluntaria de ingreso clandestino.
La medida busca fortalecer la seguridad y conocer la identidad de quienes habitan el territorio nacional. Por lo tanto, las autoridades llaman a quienes cumplan con estos antecedentes a acercarse a los cuarteles de la PDI en Calama, Tocopilla y Antofagasta.
Sobre el trabajo realizado en conjunto con el Servicio Nacional de Migraciones, el prefecto inspector Hernán Solís, jefe de la Región Policial de Antofagasta, explica "permite hacer un empadronamiento a todos los extranjeros que se encuentran de manera irregular. En la región de Antofagasta tenemos alrededor de 8 mil personas inscritas que están en esa condición".
"Esto nos va a permitir generar un registro de huellas y fotografías, lo que nos permitirá saber cuántas personas están de manera irregular en el país", indica Solís.
Las autoridades aclaran que este proceso no es lo mismo que la autodenuncia, ya que no dirige a la regularización. Pero sí es un paso que complementa los trámites legales restantes que las personas migrantes deben seguir para establecerse en el país.
"El llamado que se hace es que las personas que no han ingresado a la plataforma y pedido hora, lo hagan porque esto se asigna a través de un registro que tienen que hacer ellos, lo que se les va a comunicar de forma oportuna", explica el prefecto inspector.
Solís, añade "estamos empadronando a un promedio de 60 personas por día, pero esperamos llegar en corto tiempo a 120 personas diarias y el programa está contemplado que se desarrolle hasta octubre de este año".
Las personas migrantes irregulares deben ingresar a empadronate.serviciomigraciones.cl, llenar el formulario y pedir hora de atención.
Hasta ahora existen puntos fijos para realizar el trámite en Calama, Antofagasta y Tocopilla. Además, esta semana llegará a la región un punto móvil que visitará distintas localidades.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.