Corte de Antofagasta acogió regularizar derechos de aguas atacameños
La Corte de Apelaciones de Antofagasta decretó que la comunidad atacameña de Camar en San Pedro de Atacama es propietaria de los derechos de aguas.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud formulada por la comunidad indígena atacameña de Camar, decretando que esta es propietaria de los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo un punto denominado vertiente Tumiza, sobre las aguas del río Loa.
En fallo unánime (causa rol 534-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Jasna Pavlich Núñez y el abogado (i) Fernando Orellana Torres– revocó la sentencia dictada por el Tercer Juzgado de Letras de Calama, el 29 de marzo de 2021, que rechazó la solicitud.
“Que el inciso segundo del artículo 2 transitorio del Código de Aguas, establece que se podrá pedir la regularización de derechos de aprovechamientos de aguas, cuando los usuarios hayan cumplido con un mínimo de 5 años de uso ininterrumpido; que el uso haya sido libre de clandestinidad o violencia, sin reconocer dominio ajeno; y debiendo sujetarse al procedimiento legal correspondiente”, plantea el fallo. En otros términos, se trata de "una prescripción adquisitiva especial”, plantea el fallo.
La resolución agrega: “Que, además, el mérito de autos permite concluir que la regularización del derecho de aprovechamiento de aguas pedida por la Comunidad Atacameña de Camar de las aguas de la Vertiente Tumiza no colisiona, ni se opone a otros derechos de similar naturaleza, lo que queda de manifiesto en la falta de interés de los oponentes en sede administrativa, por sostener judicialmente los extremos fácticos de dichas oposiciones”.
Que, por mandato de la Ley 19.253, el Estado y sus Instituciones deben fomentar el respeto, la protección y promoción de los derechos de las comunidades indígenas de Chile. En este orden de ideas, se debe proteger especialmente las aguas de las comunidades atacameñas y aimaras, etnia aquélla a la que pertenece la solicitante”, añade.
Por tanto, se resuelve que: “SE REVOCA, la sentencia apelada de veintinueve de marzo de dos mil veintiuno, dictada en causa Rol C-2089-2019 del Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Calama, que rechazó la solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas captada desde un punto ubicado en la localidad de Camar, conocido como Vertiente Tumiza, y en su lugar se declara que:
I. La Comunidad Indígena de Camar, es propietaria de los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de uso consuntivo y de ejercicio permanente y continuo un punto denominado Vertiente Tumiza, sobre las aguas del Río Loa, captadas a través de un punto determinado por las coordenadas U. T. M NORTE, 7.408.223 y ESTE, 617.265 consistente en 0,67 litros por segundo, ubicado en la Comuna de Calama, provincia de El Loa Calama, II Región de Antofagasta, derechos que se encuentran regularizados y se consagran como legítimos.
Inscríbase los derechos de aprovechamiento de agua, a favor del peticionario, en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Calama”.
Remítase copia autorizada de la sentencia a la Dirección Regional de Aguas, II Región, para los fines que establece el artículo 122 del Código del Ramo”.
LEE TAMBIÉN: San Pedro de Atacama: Inauguran primer planta de agua potable en Camar
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































