Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta
Durante la última semana las internaciones se incrementaron en un 45%, y de acuerdo a los análisis de la Unidad de Epidemiología, podría haber un rebrote en agosto.
La Seremi de Salud confirmó que en la última semana se ha registrado un aumento sustancial en las hospitalizaciones producto de cuadros relacionados con enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta, tal como lo anticipó la autoridad sanitaria hace unas semanas.
Al respecto, la seremi de Salud, Jessica Bravo, hizo un llamado a implementar medidas de autocuidado y vacunarse contra la Influenza. “Efectivamente, durante la última semana las internaciones en los establecimientos públicos de salud experimentaron un importante aumento, en línea con los pronósticos que viene entregando nuestra Unidad de Epidemiología, y que indican un rebrote de las enfermedades respiratorias a partir de los primeros días de agosto”.
De acuerdo al reporte regional de enfermedades respiratorias, durante este año 889 personas han requerido hospitalización debido a estas patologías en los establecimientos públicos de salud de la región, alcanzando el peak de internaciones a mediados de mayo, siendo el grupo de menores de un año el que concentró el mayor número de pacientes en aquel periodo.
Aumento
De acuerdo a los registros al 22 de julio, las hospitalizaciones se han incrementado en 45%. En cuanto a los grupos etarios afectados, se evidencia que el 31,1% corresponde a personas de 65 años y más, seguido de los segmentos de menores de un año y de 1 a 4 años con un 20,7% cada uno, en tanto, entre 15 a 64 representa el 17,2%; y de 5 a 14 años el 10,3%.
En relación a las consultas de urgencia por causas respiratorias en la región, suman 89.112 en el año, en este sentido, la seremi sostuvo que “durante la última semana, estas consultas experimentaron una leve baja (1,7%), significativamente menor a las que venía experimentando este indicador durante las últimas semanas, lo que podríamos interpretar también como otra señal que apoya el pronóstico de un rebrote”.
Asimismo, en base a los resultados de laboratorio, se confirma que el aumento de casos con Influenza AH1, seguido de la Influenza A.
Finalmente, la autoridad insistió en la necesidad de mejorar la cobertura de vacunación regional, que actualmente llega al 74,67%. “Hemos avanzado notablemente en el último mes, no obstante, aun falta para que alcancemos la meta del 85%. Por eso, insistimos en el llamado a vacunarse, especialmente a quienes forman parte de los grupos objetivos con mayor retraso: Embarazadas, Mayores de 65 años y niños desde 6 meses hasta 5 años”, concluyó.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































