Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta
Durante la última semana las internaciones se incrementaron en un 45%, y de acuerdo a los análisis de la Unidad de Epidemiología, podría haber un rebrote en agosto.
La Seremi de Salud confirmó que en la última semana se ha registrado un aumento sustancial en las hospitalizaciones producto de cuadros relacionados con enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta, tal como lo anticipó la autoridad sanitaria hace unas semanas.
Al respecto, la seremi de Salud, Jessica Bravo, hizo un llamado a implementar medidas de autocuidado y vacunarse contra la Influenza. “Efectivamente, durante la última semana las internaciones en los establecimientos públicos de salud experimentaron un importante aumento, en línea con los pronósticos que viene entregando nuestra Unidad de Epidemiología, y que indican un rebrote de las enfermedades respiratorias a partir de los primeros días de agosto”.
De acuerdo al reporte regional de enfermedades respiratorias, durante este año 889 personas han requerido hospitalización debido a estas patologías en los establecimientos públicos de salud de la región, alcanzando el peak de internaciones a mediados de mayo, siendo el grupo de menores de un año el que concentró el mayor número de pacientes en aquel periodo.
Aumento
De acuerdo a los registros al 22 de julio, las hospitalizaciones se han incrementado en 45%. En cuanto a los grupos etarios afectados, se evidencia que el 31,1% corresponde a personas de 65 años y más, seguido de los segmentos de menores de un año y de 1 a 4 años con un 20,7% cada uno, en tanto, entre 15 a 64 representa el 17,2%; y de 5 a 14 años el 10,3%.
En relación a las consultas de urgencia por causas respiratorias en la región, suman 89.112 en el año, en este sentido, la seremi sostuvo que “durante la última semana, estas consultas experimentaron una leve baja (1,7%), significativamente menor a las que venía experimentando este indicador durante las últimas semanas, lo que podríamos interpretar también como otra señal que apoya el pronóstico de un rebrote”.
Asimismo, en base a los resultados de laboratorio, se confirma que el aumento de casos con Influenza AH1, seguido de la Influenza A.
Finalmente, la autoridad insistió en la necesidad de mejorar la cobertura de vacunación regional, que actualmente llega al 74,67%. “Hemos avanzado notablemente en el último mes, no obstante, aun falta para que alcancemos la meta del 85%. Por eso, insistimos en el llamado a vacunarse, especialmente a quienes forman parte de los grupos objetivos con mayor retraso: Embarazadas, Mayores de 65 años y niños desde 6 meses hasta 5 años”, concluyó.
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.