Este martes Codelco informó sus resultados financieros al cerrar el primer trimestre del 2023, los excedentes que van a las arcas fiscales llegaron a US$418 millones, lo que significaría un 72,5% menos que los US$1.521 millones del mismo período en el 2022.
El año pasado la productora de cobre redujo sus excedentes un 63%, cayendo desde US$7.478 millones el 2021 a US$2.746 millones el 2022.
Según el balance de la estatal para la Comisión del Mercado Financiero, esta caída en los excedentes está fundada en la baja de 9,4% en el precio de las ventas de cobre, además de un menor volumen de venta a raíz de una menor producción de cobre.
Otra razón que argumentan es la baja en la participación de sus asociadas mineras, las cuales estarían afectadas por la caída del precio de realización y la baja en el nivel de producción.
Agregan que hubo una pérdida por diferencia de cambio debido a la actualización de los pasivos de largo plazo en moneda nacional, comparados con el primer trimestre del 2022. Junto con un aumento de los costos de venta y la variación de los costos de producción.
Durante el primer trimestre del 2023, la estatal produjo 326 mil toneladas de cobre fino, lo cual representa una baja de 10,5% respecto al mismo período del año pasado, cuando la producción llegó a 364 mil toneladas.
Sostienen que de la reducción, un 21% tiene que ver con atrasos en la puesta en marcha de proyectos estructurales y 79% a dificultades en sus operaciones. Entre ellas una menor ley y aporte de mineral de Chuquicamata, también un menor tratamiento de mineral a raíz de detenciones o mantenciones correctivas de la planta concentradora en Andina.
De la misma manera, una mayor alimentación de stock habría producido menor ley y recuperación tanto en Ministro Hales como en Gabriela Mistral.
La baja en la producción continuará durante este año, según el informe el mayor de sus pronósticos alcanza 1.420.000 mil toneladas y el menor 1.350.000 mil toneladas. Cifras que son más bajas de lo producido el año pasado, situándose como las menores de la década y que Codelco espera restablecer al 2030.-
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.