Orquesta Juvenil presenta concierto en Plaza Sotomayor de Antofagasta
La cita es para este sábado a las 19:00 horas. Familias podrán disfrutar de un amplio repertorio de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Antofagasta.
Una serie de conciertos en el marco del Programa Nacional de Recuperación de Espacios Públicos Urbanos, aunció el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles (FOJI). Eventos que se llevarán a cabo en diferentes regiones durante las primeras semanas de enero.
"Estas intervenciones musicales en el espacio público de las comunas priorizadas por el programa, permitirán realzar el espíritu de esta iniciativa del Gobierno, que busca la recuperación de nuestras ciudades y sus lugares significativos a través del arte y la cultura. Queremos extender la invitación a las familias a asistir a estos conciertos a cargo de niñas, niños y jóvenes de diferentes regiones del país", explica la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
Esta iniciativa cuenta con la asistencia técnica de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), junto a la experiencia de los ministerios de Vivienda, Obras Públicas, Cultura, Deporte y Economía.
¿Cómo asistir al concierto en Antofagasta?
La invitación es abierta a toda la comunidad para asistir este sábado 6 de enero a las 19:00 horas a la Plaza Sotomayor, ubicada en el centro de Antofagasta y disfrutar del Concierto Construyendo Futuro de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Antofagasta.
El repertorio contendrá interpretaciones de Violeta Parra como La Jardinera, Gracias a la Vida y Que pena siente el Alma, de Violeta Parra. También de Víctor Jara como Andante, Alfonso Leng; Luchin y Charagua.
Estarán presentes además Los Jaivas con Cueca Tierra Adentro, Bordemar y Todos Juntos. La Pequeña Serenata Nocturna de W.A. Mozart; Por una Cabeza de Carlos Gardel; Gopak de M. Mussorgsky; y Marche de George Frederick Handel. A los que se sumarán piezas famosas de Vivaldi, Brahms, Strauss, entre otros.
Sobre FOJI, el director de la Orquesta Juvenil Regional de Antofagasta, Pedro Baeza Santelices, expresa "la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles se erige como protagonista clave en la ejecución de este ambicioso Plan Nacional de Recuperación de Espacios Públicos. Su trayectoria y objetivo principal en ser una cuna musical para futuros jóvenes músicos clásicos es un profundo compromiso que es digno de destacar, sumándole la revitalización de entornos urbanos".
"Estoy sumamente contento en ser parte de esta visión artística y la pasión por la inclusión cultural se reflejarán en cada acorde, marcando el comienzo de una sinfonía de transformación en las comunas beneficiadas, en especial para la ciudad de Antofagasta", destaca Baeza.
A la inversión de este Plan Nacional, se refirió el delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros. "La implementación de este trabajo colaborativo e intersectorial considera una inversión que supera los $4.800 millones de pesos provenientes de Subdere y Ministerio de Vivienda y Urbanismo para recuperar el casco histórico y el centro urbano, pero este trabajo además considera darle seguridad a las familias para poder disfrutar su centro de una manera distinta".
el lunes pasado a las 10:11
el lunes pasado a las 10:11
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.