Una serie de conciertos en el marco del Programa Nacional de Recuperación de Espacios Públicos Urbanos, aunció el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles (FOJI). Eventos que se llevarán a cabo en diferentes regiones durante las primeras semanas de enero.
"Estas intervenciones musicales en el espacio público de las comunas priorizadas por el programa, permitirán realzar el espíritu de esta iniciativa del Gobierno, que busca la recuperación de nuestras ciudades y sus lugares significativos a través del arte y la cultura. Queremos extender la invitación a las familias a asistir a estos conciertos a cargo de niñas, niños y jóvenes de diferentes regiones del país", explica la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
Esta iniciativa cuenta con la asistencia técnica de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), junto a la experiencia de los ministerios de Vivienda, Obras Públicas, Cultura, Deporte y Economía.
La invitación es abierta a toda la comunidad para asistir este sábado 6 de enero a las 19:00 horas a la Plaza Sotomayor, ubicada en el centro de Antofagasta y disfrutar del Concierto Construyendo Futuro de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Antofagasta.
El repertorio contendrá interpretaciones de Violeta Parra como La Jardinera, Gracias a la Vida y Que pena siente el Alma, de Violeta Parra. También de Víctor Jara como Andante, Alfonso Leng; Luchin y Charagua.
Estarán presentes además Los Jaivas con Cueca Tierra Adentro, Bordemar y Todos Juntos. La Pequeña Serenata Nocturna de W.A. Mozart; Por una Cabeza de Carlos Gardel; Gopak de M. Mussorgsky; y Marche de George Frederick Handel. A los que se sumarán piezas famosas de Vivaldi, Brahms, Strauss, entre otros.
Sobre FOJI, el director de la Orquesta Juvenil Regional de Antofagasta, Pedro Baeza Santelices, expresa "la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles se erige como protagonista clave en la ejecución de este ambicioso Plan Nacional de Recuperación de Espacios Públicos. Su trayectoria y objetivo principal en ser una cuna musical para futuros jóvenes músicos clásicos es un profundo compromiso que es digno de destacar, sumándole la revitalización de entornos urbanos".
"Estoy sumamente contento en ser parte de esta visión artística y la pasión por la inclusión cultural se reflejarán en cada acorde, marcando el comienzo de una sinfonía de transformación en las comunas beneficiadas, en especial para la ciudad de Antofagasta", destaca Baeza.
A la inversión de este Plan Nacional, se refirió el delegado presidencial (s), Miguel Ballesteros. "La implementación de este trabajo colaborativo e intersectorial considera una inversión que supera los $4.800 millones de pesos provenientes de Subdere y Ministerio de Vivienda y Urbanismo para recuperar el casco histórico y el centro urbano, pero este trabajo además considera darle seguridad a las familias para poder disfrutar su centro de una manera distinta".
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 15:49
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.