Gonzalo Toro presentó sus canciones conocidas como "Nutri Raps" en El Matinal de Antofagasta, donde la periodista Carolina Salinas, lo entrevistó para conocer su arte.
"Soy nutricionista pero me gusta harto el tema de la música, de hecho es lo que más me mueve, lo que más me hace feliz. Estudié en un colegio artístico entonces siempre estuve ligado al tema de la música", parte explicando Gonzalo, quien agrega "salí del colegio, estudié gastronomía, así que también cocino rico -comenta entre risas- y nada, también estoy titulado de nutrición".
"Cuando estaba en nutrición estudiando, como en tercero o cuarto año tuve una crisis vocacional (...) me gusta bastante nutrición pero no me veía full viviendo de ésto, porque me gusta mucho el arte. Pero no podía dejar el proceso a la mitad, entonces pensé, tengo que buscar algún punto de fricción donde pueda juntar mi profesión con mi talento", manifiesta el joven.
"Pensé que podía rapear sobre nutrición, pero no lo hice por harto tiempo. Hasta que me vestí de nutricionista y pensé voy hablar de la alimentación en Chile", expresa sobre cómo surgió la idea.
Sobre la creación de contenido, Gonzalo detalla "es harto trabajo porque tengo que crear la letra, después me grabo yo en mi estudio, me mezclo, me masterizo, después tengo que vestirme, todo solito, poner la cámara, hacer las mímicas...".
Para describir sus publicaciones, el profesional de la salud señala "educo a través de mi música de rap con información nutricional. El último (video) que subí hace un par de días hablo de la diabetes, por ejemplo, porque mucha gente piensa que no va a tener diabetes porque no come dulces, no come torta y la verdad es que si bien, eso sí produce diabetes, la población desconoce que el exceso de arroz por ejemplo, el exceso de fideos, también produce diabetes".
el miércoles pasado a las 11:40
el miércoles pasado a las 11:40
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.