Multitudinaria asistencia a FITZA en Región de Antofagasta
En los siete días que se extendió el Festival Internacional de Teatro Zicosur, más de 25 mil personas disfrutaron y se cautivaron con los diversos montajes teatrales.
Los 25 años del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) 2023 se celebraron con la presentación de montajes teatrales de producción local, nacional e internacional, en una semana ininterrumpida que emocionó y cautivó al público.
El festival organizado por la Agrupación Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP, reunió a más de 25 mil asistentes en 25 espectáculos presentados en las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Sierra Gorda, Baquedano y Calama.
A ello se suma que superó sus versiones anteriores debido a la multitudinaria asistencia del público a cada función en las 10 sedes de la capital regional. Asimismo, su XXV edición trajo 10 producciones locales, 10 nacionales y cinco internacionales provenientes de Brasil, España, Paraguay, España y Bolivia.
Al respecto, el Fundador y Director General del Festival, Ángel Lattus, manifestó estar muy contento debido al recibimiento de la gente, "teníamos expectativas, pero estas fueron altamente superadas. Nos llena el saber que el público disfrutó y se emocionó con cada obra, tanto las locales, nacionales como internacionales, porque sabemos el trabajo que hay detrás de cada una".
Asimismo, se refirió a la importancia de la presencialidad, "pudimos estar presentes en los barrios, teatros y hasta caletas de la región, algo que nos llena de orgullo”.
En tanto, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Cristóbal Marshall, destacó el nivel del certamen en su 25 versión "la comunidad fue testigo de una cartelera diversa, pensada para toda la familia, presentada en barrios, parques y centros culturales, activando territorios y comunidades por medio del arte y la cultura”,
JORNADA FINAL
La tarde comenzó con el espectáculo circense “Metiendo bulla” que dejó maravillados a los más pequeños con las distintas acrobacias realizadas por el elenco, convirtiendo la multicancha de Villa Chuquicamata en una gran pista de circo. Mientras que el público joven disfrutó con la obra “Habitar en Chile – relatos de adolescentes migrantes”, protagonizada por jóvenes extranjeros, quienes dieron a conocer sus vivencias a través de su puesta en escena presentada en el Barrio Estación.
La familia también tuvo un espacio en la programación, a través de la producción “¿Conoces a Juanito Hamburguesa?”, montaje presentado en el sector de la Bonilla.
Para cerrar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de la comedia más popular de Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, la cual además contó con una cautivadora orquesta en vivo, llenando de magia el anfiteatro del parque Croacia.
En tanto, en Calama la noche de clausura la protagonizó la obra dramática “Remolino de tierra”, la cual además fue producida en la capital minera y estrenada esa misma noche.
Cabe resaltar que el Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta fue organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP. Además, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Concurso 7% FNDR de Cultura y es una iniciativa acogida al beneficio de la “Ley de donaciones con fines culturales”.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025




































































































