Conoce actividades del Museo Andrés Sabella en Antofagasta
Este fin de semana el histórico inmueble ubicado en pleno centro de la comuna abrirá sus puertas por el Día de los Patrimonios. Encuentra el detalle de las charlas y exhibiciones.
El Museo Andrés Sabella abre sus puertas a la comunidad en el marco de las jornadas del Día de los Patrimonios este sábado 27 y domingo 28 de mayo. Las dependencias ubicadas en la Casa de la Cultura de Antofagasta (Latorre 2535) recibirán público entre las 9:00 de la mañana y las 16:00 horas.
Las salas de exhibición permanente del escritor Andrés Sabella (1912-1989) y el doctor Antonio Rendic (1896-1993), tendrán disponible la exposición “Afiches de Santiago Nattino” y se realizará el conversatorio “Crear, coleccionar y registrar: Andrés Sabella y las artes visuales en Antofagasta”.
También realizarán visitas guiadas por las dependencias.
¿Cómo asistir a las actividades?
El sábado de 10:30 de la mañana hasta las 12:00 horas realizarán un conversatorio sobre la exposición "Afiches de Santiago Nattino".
En el salón principal del Museo Andrés Sabella exhiben un conjunto de afiches del diseñador gráfico Santiago Nattino (1921-1985). La muestra integrada por piezas pertenecientes a la Pinacoteca Andrés Sabella será acompañada por un conversatorio a cargo de Javier Muñoz.
Nattino destacó como publicista en campañas comerciales, y políticas de la izquierda chilena, entre ellas la presidencial de Salvador Allende en 1970. Con el golpe de estado de 1973 fue detenido en el Estadio Nacional y tras su liberación colaboró con el semanario “El Siglo”, la Vicaría de la Solidaridad y la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)).
A consecuencia de la persecución política, fue obligado a cerrar su taller en 1982 y secuestrado por agentes de la dictadura en 1985, siendo encontrado su cuerpo dos días más tarde en el camino a Quilicura, junto a los de José Manuel Parada y Manuel Guerrero, en el marco del “Caso degollados”.
En cuanto a su obra como cartelista, es diversa y cuenta con distintas épocas, que van desde un simbolismo más recargado, a la composición más abstracta, sintética tipográfica, con una paleta de colores primarios y relevancia visual comunicativa.
El mismo sábado de 12:00 a 13:45 horas tendrá lugar la charla y conversatorio "Crear, coleccionar y registrar: Andrés Sabella y las artes visuales en Antofagasta".
Conversatorio abierto a todo público en el cual se abordará el importante papel desempeñado por el escritor Andrés Sabella Gálvez (1912-1989) en la trayectoria de las artes visuales en la región de Antofagasta, a través del análisis de distintos roles que desempeñó como agente activo en la creación, recepción crítica, circulación y colección de obras y/o documentos relativos a las artes visuales en este territorio.
La actividad será impartida por Camilo Araya Fuentes y Marcela Páez Miranda.
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025