El Museo Andrés Sabella abre sus puertas a la comunidad en el marco de las jornadas del Día de los Patrimonios este sábado 27 y domingo 28 de mayo. Las dependencias ubicadas en la Casa de la Cultura de Antofagasta (Latorre 2535) recibirán público entre las 9:00 de la mañana y las 16:00 horas.
Las salas de exhibición permanente del escritor Andrés Sabella (1912-1989) y el doctor Antonio Rendic (1896-1993), tendrán disponible la exposición “Afiches de Santiago Nattino” y se realizará el conversatorio “Crear, coleccionar y registrar: Andrés Sabella y las artes visuales en Antofagasta”.
También realizarán visitas guiadas por las dependencias.
El sábado de 10:30 de la mañana hasta las 12:00 horas realizarán un conversatorio sobre la exposición "Afiches de Santiago Nattino".
En el salón principal del Museo Andrés Sabella exhiben un conjunto de afiches del diseñador gráfico Santiago Nattino (1921-1985). La muestra integrada por piezas pertenecientes a la Pinacoteca Andrés Sabella será acompañada por un conversatorio a cargo de Javier Muñoz.
Nattino destacó como publicista en campañas comerciales, y políticas de la izquierda chilena, entre ellas la presidencial de Salvador Allende en 1970. Con el golpe de estado de 1973 fue detenido en el Estadio Nacional y tras su liberación colaboró con el semanario “El Siglo”, la Vicaría de la Solidaridad y la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)).
A consecuencia de la persecución política, fue obligado a cerrar su taller en 1982 y secuestrado por agentes de la dictadura en 1985, siendo encontrado su cuerpo dos días más tarde en el camino a Quilicura, junto a los de José Manuel Parada y Manuel Guerrero, en el marco del “Caso degollados”.
En cuanto a su obra como cartelista, es diversa y cuenta con distintas épocas, que van desde un simbolismo más recargado, a la composición más abstracta, sintética tipográfica, con una paleta de colores primarios y relevancia visual comunicativa.
El mismo sábado de 12:00 a 13:45 horas tendrá lugar la charla y conversatorio "Crear, coleccionar y registrar: Andrés Sabella y las artes visuales en Antofagasta".
Conversatorio abierto a todo público en el cual se abordará el importante papel desempeñado por el escritor Andrés Sabella Gálvez (1912-1989) en la trayectoria de las artes visuales en la región de Antofagasta, a través del análisis de distintos roles que desempeñó como agente activo en la creación, recepción crítica, circulación y colección de obras y/o documentos relativos a las artes visuales en este territorio.
La actividad será impartida por Camilo Araya Fuentes y Marcela Páez Miranda.
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.