Conoce actividades del Museo Andrés Sabella en Antofagasta
Este fin de semana el histórico inmueble ubicado en pleno centro de la comuna abrirá sus puertas por el Día de los Patrimonios. Encuentra el detalle de las charlas y exhibiciones.
El Museo Andrés Sabella abre sus puertas a la comunidad en el marco de las jornadas del Día de los Patrimonios este sábado 27 y domingo 28 de mayo. Las dependencias ubicadas en la Casa de la Cultura de Antofagasta (Latorre 2535) recibirán público entre las 9:00 de la mañana y las 16:00 horas.
Las salas de exhibición permanente del escritor Andrés Sabella (1912-1989) y el doctor Antonio Rendic (1896-1993), tendrán disponible la exposición “Afiches de Santiago Nattino” y se realizará el conversatorio “Crear, coleccionar y registrar: Andrés Sabella y las artes visuales en Antofagasta”.
También realizarán visitas guiadas por las dependencias.
¿Cómo asistir a las actividades?
El sábado de 10:30 de la mañana hasta las 12:00 horas realizarán un conversatorio sobre la exposición "Afiches de Santiago Nattino".
En el salón principal del Museo Andrés Sabella exhiben un conjunto de afiches del diseñador gráfico Santiago Nattino (1921-1985). La muestra integrada por piezas pertenecientes a la Pinacoteca Andrés Sabella será acompañada por un conversatorio a cargo de Javier Muñoz.
Nattino destacó como publicista en campañas comerciales, y políticas de la izquierda chilena, entre ellas la presidencial de Salvador Allende en 1970. Con el golpe de estado de 1973 fue detenido en el Estadio Nacional y tras su liberación colaboró con el semanario “El Siglo”, la Vicaría de la Solidaridad y la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)).
A consecuencia de la persecución política, fue obligado a cerrar su taller en 1982 y secuestrado por agentes de la dictadura en 1985, siendo encontrado su cuerpo dos días más tarde en el camino a Quilicura, junto a los de José Manuel Parada y Manuel Guerrero, en el marco del “Caso degollados”.
En cuanto a su obra como cartelista, es diversa y cuenta con distintas épocas, que van desde un simbolismo más recargado, a la composición más abstracta, sintética tipográfica, con una paleta de colores primarios y relevancia visual comunicativa.
El mismo sábado de 12:00 a 13:45 horas tendrá lugar la charla y conversatorio "Crear, coleccionar y registrar: Andrés Sabella y las artes visuales en Antofagasta".
Conversatorio abierto a todo público en el cual se abordará el importante papel desempeñado por el escritor Andrés Sabella Gálvez (1912-1989) en la trayectoria de las artes visuales en la región de Antofagasta, a través del análisis de distintos roles que desempeñó como agente activo en la creación, recepción crítica, circulación y colección de obras y/o documentos relativos a las artes visuales en este territorio.
La actividad será impartida por Camilo Araya Fuentes y Marcela Páez Miranda.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025





































































































