Celebración del Mes del Libro culmina en Antofagasta con emotiva obra sobre Gabriela Mistral
La presentación de "Una Gabriela Mistral entre Líneas" dio inicio a la conmemoración de los 80 años del Nobel de la poetisa, acercando su legado a estudiantes de Antofagasta.
En el Centro Educativo Integral (CEIA) Antonio Rendic de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso fin a la celebración del Mes del Libro con la conmovedora presentación de la obra teatral "Una Gabriela Mistral entre Líneas", a cargo de la compañía Teatro Patrimonial. Esta actividad no solo marcó el cierre de un mes dedicado a la lectura, sino que también dio el puntapié inicial a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, hito que se celebrará con diversas iniciativas a lo largo del año.
Ante esto, la puesta en escena ofreció a la comunidad estudiantil una ventana íntima a la vida de la insigne poetisa, explorando sus facetas como mujer, amiga y embajadora. El seremi (s) de las Culturas, Kenny Aranibar Orrego, destacó el valor de esta instancia para la formación de audiencias jóvenes."Realizamos diferentes acciones, especialmente en establecimientos educacionales de María Elena y Antofagasta, con esta preciosa obra de Teatro Patrimonial. Esto permitió a los alumnos y alumnas comprender la dimensión de Gabriela Mistral en sus años aquí en Antofagasta y cómo se desarrolló hasta convertirse en un referente mundial de la literatura", señaló la autoridad.
Asimismo, la recepción de la obra fue igualmente resaltada por la actriz invitada de Teatro Patrimonial, Arlette Ibarra, quien expresó: "Hemos sentido un impacto muy interesante y potente en profesores y estudiantes de distintos colegios, quienes han percibido la total vigencia de la palabra de Gabriela Mistral. Es fundamental traerla de nuevo a los escenarios, a la vida pública, para que con su conciencia y su voz podamos repensar una sociedad más justa, digna y trascendente".
Por su parte, la directora del CEIA, Mercedes Orellana, enfatizó la relevancia de acercar este tipo de experiencias artísticas y culturales a sus estudiantes. "Es un hito muy importante para nuestra unidad educativa, algo que nunca se había realizado. Me siento muy orgullosa de haber sido partícipe como institución de esta gran obra sobre la vida y obra de Gabriela Mistral, acercando la cultura a nuestros jóvenes y adultos, algo que casi nunca llega a ellos".
Cabe recordar que "Una Gabriela Mistral entre Líneas" también se presentó a principios de abril en el liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta, establecimiento emblemático donde la poetisa ejerció como profesora e inspectora, y en el teatro de María Elena durante el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Con la finalización de las actividades del Mes del Libro, la Seremi de las Culturas da inicio formal a un año de conmemoraciones por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, prometiendo diversas actividades para mantener vivo el legado de la ilustre escritora chilena.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025