Celebración del Mes del Libro culmina en Antofagasta con emotiva obra sobre Gabriela Mistral
La presentación de "Una Gabriela Mistral entre Líneas" dio inicio a la conmemoración de los 80 años del Nobel de la poetisa, acercando su legado a estudiantes de Antofagasta.
En el Centro Educativo Integral (CEIA) Antonio Rendic de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso fin a la celebración del Mes del Libro con la conmovedora presentación de la obra teatral "Una Gabriela Mistral entre Líneas", a cargo de la compañía Teatro Patrimonial. Esta actividad no solo marcó el cierre de un mes dedicado a la lectura, sino que también dio el puntapié inicial a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, hito que se celebrará con diversas iniciativas a lo largo del año.
Ante esto, la puesta en escena ofreció a la comunidad estudiantil una ventana íntima a la vida de la insigne poetisa, explorando sus facetas como mujer, amiga y embajadora. El seremi (s) de las Culturas, Kenny Aranibar Orrego, destacó el valor de esta instancia para la formación de audiencias jóvenes."Realizamos diferentes acciones, especialmente en establecimientos educacionales de María Elena y Antofagasta, con esta preciosa obra de Teatro Patrimonial. Esto permitió a los alumnos y alumnas comprender la dimensión de Gabriela Mistral en sus años aquí en Antofagasta y cómo se desarrolló hasta convertirse en un referente mundial de la literatura", señaló la autoridad.
Asimismo, la recepción de la obra fue igualmente resaltada por la actriz invitada de Teatro Patrimonial, Arlette Ibarra, quien expresó: "Hemos sentido un impacto muy interesante y potente en profesores y estudiantes de distintos colegios, quienes han percibido la total vigencia de la palabra de Gabriela Mistral. Es fundamental traerla de nuevo a los escenarios, a la vida pública, para que con su conciencia y su voz podamos repensar una sociedad más justa, digna y trascendente".
Por su parte, la directora del CEIA, Mercedes Orellana, enfatizó la relevancia de acercar este tipo de experiencias artísticas y culturales a sus estudiantes. "Es un hito muy importante para nuestra unidad educativa, algo que nunca se había realizado. Me siento muy orgullosa de haber sido partícipe como institución de esta gran obra sobre la vida y obra de Gabriela Mistral, acercando la cultura a nuestros jóvenes y adultos, algo que casi nunca llega a ellos".
Cabe recordar que "Una Gabriela Mistral entre Líneas" también se presentó a principios de abril en el liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta, establecimiento emblemático donde la poetisa ejerció como profesora e inspectora, y en el teatro de María Elena durante el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Con la finalización de las actividades del Mes del Libro, la Seremi de las Culturas da inicio formal a un año de conmemoraciones por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, prometiendo diversas actividades para mantener vivo el legado de la ilustre escritora chilena.
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
































































































