Celebración del Mes del Libro culmina en Antofagasta con emotiva obra sobre Gabriela Mistral
La presentación de "Una Gabriela Mistral entre Líneas" dio inicio a la conmemoración de los 80 años del Nobel de la poetisa, acercando su legado a estudiantes de Antofagasta.
En el Centro Educativo Integral (CEIA) Antonio Rendic de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso fin a la celebración del Mes del Libro con la conmovedora presentación de la obra teatral "Una Gabriela Mistral entre Líneas", a cargo de la compañía Teatro Patrimonial. Esta actividad no solo marcó el cierre de un mes dedicado a la lectura, sino que también dio el puntapié inicial a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, hito que se celebrará con diversas iniciativas a lo largo del año.
Ante esto, la puesta en escena ofreció a la comunidad estudiantil una ventana íntima a la vida de la insigne poetisa, explorando sus facetas como mujer, amiga y embajadora. El seremi (s) de las Culturas, Kenny Aranibar Orrego, destacó el valor de esta instancia para la formación de audiencias jóvenes."Realizamos diferentes acciones, especialmente en establecimientos educacionales de María Elena y Antofagasta, con esta preciosa obra de Teatro Patrimonial. Esto permitió a los alumnos y alumnas comprender la dimensión de Gabriela Mistral en sus años aquí en Antofagasta y cómo se desarrolló hasta convertirse en un referente mundial de la literatura", señaló la autoridad.
Asimismo, la recepción de la obra fue igualmente resaltada por la actriz invitada de Teatro Patrimonial, Arlette Ibarra, quien expresó: "Hemos sentido un impacto muy interesante y potente en profesores y estudiantes de distintos colegios, quienes han percibido la total vigencia de la palabra de Gabriela Mistral. Es fundamental traerla de nuevo a los escenarios, a la vida pública, para que con su conciencia y su voz podamos repensar una sociedad más justa, digna y trascendente".
Por su parte, la directora del CEIA, Mercedes Orellana, enfatizó la relevancia de acercar este tipo de experiencias artísticas y culturales a sus estudiantes. "Es un hito muy importante para nuestra unidad educativa, algo que nunca se había realizado. Me siento muy orgullosa de haber sido partícipe como institución de esta gran obra sobre la vida y obra de Gabriela Mistral, acercando la cultura a nuestros jóvenes y adultos, algo que casi nunca llega a ellos".
Cabe recordar que "Una Gabriela Mistral entre Líneas" también se presentó a principios de abril en el liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta, establecimiento emblemático donde la poetisa ejerció como profesora e inspectora, y en el teatro de María Elena durante el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Con la finalización de las actividades del Mes del Libro, la Seremi de las Culturas da inicio formal a un año de conmemoraciones por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, prometiendo diversas actividades para mantener vivo el legado de la ilustre escritora chilena.
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025


































































































