Alcalde de Calama respalda a directora ejecutiva de Comdes tras iniciar sumario
Contraloría dictaminó que financiamiento de su sueldo no se ajusta a derecho y Municipio tendrá que devolver los dineros. Es una "mala imputación presupuestaria", asegura Chamorro.
Este jueves el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, respondió a preguntas luego que la Municipalidad iniciaria un sumario que mantendría alejada de su cargo a la directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos.
Decisión tomada luego que Contraloría emitiera un dictamen en el que señalan que el financiamiento de su sueldo que asciende a $7 millones de pesos, proviene del aporte per cápita que otorga el Ministerio de Salud, lo que no se ajusta a derecho, ya que estos fondos deben ir en beneficio de la población.
Luego de que la Municipalidad informara que suspendieron del cargo a Galleguillos, el alcalde sostuvo "primero señalar que el informe de Contraloría no pide un sumario, eso hay que graficar. El informe no dice que hay una denuncia de Fiscalía (...) el informe de Contraloría también responde a una consulta del alcalde (...) claro que preguntamos, no tenemos nada que esconder en ese aspecto".
"Pero sí Contraloría señala que hay que devolver los dineros y los dineros tienen que ser devueltos (...) para eso se tomaron las decisiones administrativas, el sumario (...) y por su puesto hay que llamar a concurso público, previa consulta a los equipos jurídicos, con respecto a la dirección de Salud", indicó Chamorro sobre las medidas tomadas.
En cuánto a los plazos establecidos por Contraloría para informar al ente fiscalizador, el alcalde señaló "nosotros esperamos responder dentro de los primeros 15 días hábiles, que vencen el 4 o 5 de febrero aproximadamente".
Sobre la decisión de suspender a la directora ejecutiva de Comdes, Chamorro aclara "aquí se hace un sumario con respecto a una mala imputación presupuestaria, aquí no se está cuestionando el profesionalismo de la directora. No hay duda del profesionalismo y la seriedad de su trabajo (...) pero los procedimientos contables administrativos tienen que ser revisados".
Consultado por el monto del sueldo de la directora ejecutiva de Comdes señalado por Contraloría, el cual asciende a $7 millones de pesos, traspasando incluso lo que gana el propio alcalde. Chamorro responde "eso es materia de investigación, eso es materia del sumario. Ahora quiero recalcar que en otras administraciones se ganaba más que ese sueldo".
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025


































































































