Suspenden a directora ejecutiva de COMDES en Calama tras dictamen de Contraloría
Fiscalización es resultado de denuncia de Confusam, quienes iniciaron un paro indefinido. Sueldo de $7 millones de pesos provenía del aporte per cápita del Ministerio de Salud.
Hace casi dos semanas, Contraloría emitió un dictamen que obliga a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) a devolver los dineros generados per cápita de la Atención Primaria de Salud, con los cuales pagaban el sueldo a la directora ejecutiva del organismo, Edith Galleguillos Ledezma.
Según informó el SoyCalama, no se ajusta a derecho que su actual sueldo de $7 millones de pesos se financie con fondos del aporte per cápita que otorga el Ministerio de Salud, ya que por ley estos recursos deben traducirse en acciones de salud para los beneficiarios de la comuna.
Ante lo cual, la Contraloría otorga un plazo de 15 días hábiles desde emitido el oficio el pasado 12 de enero, para que inhiban remunerar con este aporte a la denunciada, junto con documentar las medidas adoptadas al respecto.
Comdes además tendrá que informar el total de las remuneraciones pagadas erróneamente desde su nombramiento en febrero de 2023, para ponerlo en conocimiento tanto de la Municipalidad como del Servicio de Salud Antofagasta, siendo éstos últimos los que tomarán la decisión de dónde destinar esos recursos. Todo lo cual debe ser informado al ente fiscalizador en 30 días hábiles.
Esta fiscalización de Contraloría es el resultado de una denuncia realizada por la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam), quienes iniciaron una paralización indefinida este martes.
En respuesta, la Municipalidad de Calama suspendió a la directora de Comdes durante la realización de un sumario administrativo. Aunque no señalaron el monto total de los dineros que tendrán que devolver.
No obstante, Confusam mantuvo la paralización, situación que fue rechazada por Comdes por medio de un comunicado debido a que afecta a los usuarios de los Cesfam, quienes verán retrasadas diferentes atenciones de salud.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025