Presidente anunció intervención de Población El Golf en Antofagasta
Medida que incluye a la Plaza Bicentenario. También pidió la elaboración de un plan que elimine los rucos junto con descartar un Estado de Excepción para la zona.
Luego de encabezar el Gabinete Regional en Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric, realizó un punto de prensa para informar que solicitó redoblar los esfuerzos de estar en terreno y abarcar las necesidades de los habitantes de la comuna, en particular lo relativo a la seguridad pública.
"Le vamos a ganar la batalla a la delincuencia, vamos a recuperar los espacios públicos, queremos devolver la tranquilidad y la seguridad a los habitantes de Antofagasta", manifestó el mandatario y agregó "nuestro presupuesto ha puesto los recursos donde ponemos las palabras, en seguridad ciudadana, en seguridad económica y en seguridad social".
Sobre la crisis migratoria, Boric explicó la prioridad que han dado a dos proyectos de ley. "El martes 11 fue ingresado al Senado el proyecto de ley que reforma la Ley de Migración y Extranjería, para hacer más expedito el proceso de expulsión administrativa de una persona extranjera facilitando los mecanismos de notificación. Medida que muchas veces impedía que se concretaran estas expulsiones".
"En segundo lugar, ingresamos a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que reforma la Ley 18.216 para permitir la expulsión judicial de las personas condenadas por Ley de Drogas. Además, tal como anunciamos en junio pasado en Arica, estamos avanzando en la implementación de un registro biométrico y biográfico de todas las personas extranjeras que se encuentren residiendo en Chile en situación migratoria irregular", expresó el Presidente.
Anució también que intervendrán sectores específicos donde sería indispensable recuperar la presencia del Estado. "Vamos a intervenir Población El Golf, justamente para recuperarla para los trabajadores honestos, que son la gran mayoría de los habitantes y también la Plaza Bicentenario".
"Además, le he encargado a la delegada regional que a la brevedad elabore un plan y concrete, ejecute un plan para el desalojo de todos los rucos que están en el sector costero y en las plazas públicas de la ciudad", aseguró Boric señalando que este tema tiene un sentido de urgencia.
En cuanto a la situación del exvertedero municipal, el mandatario indicó "le he instruido a nuestros diferentes delegados que se priorice la limpieza del sector La Chimba, donde está planificado construir viviendas sociales. Hay un basural que está funcionando ilegalmente, aún desde el 2021".
Estado de Excepción
Durante el punto de prensa, el Presidente Boric descartó decretar un Estado de Excepción para la macrozona norte del país, solicitado por parlamentarios de la zona.
"Nos estamos haciendo cargo, los Estados de Excepción no necesariamente son la mejor respuesta, acá no hay un problema ideológico respecto a esto. Estamos revisando la experiencia comparada y nosotros creemos y convocamos a los parlamentarios (...) que sepan que vamos a trabajar en conjunto para asegurar la seguridad de los habitantes de la región", resolvió el mandatario.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































