Terreno tomado para construir viviendas fue desalojado en San Pedro de Atacama
Cerca de 120 hectáreas que habían sido demarcadas para iniciar una toma. Pese a ser notificados del desalojo, habrían llegado más personas al sector.
Luego de reiteradas denuncias de vecinos, este miércoles autoridades desalojaron cerca de 120 hectáreas de terrenos fiscales, ubicados en el sector nororiente del poblado de San Pedro de Atacama. El lugar estaba demarcado por ocupantes ilegales que esperaban construir un campamento.
La restitución realizada con ayuda de una retroexcavadora, un camión y una cuadrilla de trabajadores, se llevó a cabo en una zona de valor para la comunidad indígena, que además está muy cerca de una vía de riesgo aluvional. Acción cordinada entre la Delegación Presidencial Provincial El Loa, la Municipalidad y la Seremi de Bienes Nacionales.
Desde la Delegación Presidencial, el coordinador de emergencia y contingencia, Felipe Lagos, sostuvo "el operativo se realizó de manera pacífica y afortunadamente a las personas se les informó, no hubo mayores dificultades. Se agradece la comprensión por parte de la comunidad. Seguiremos realizando estas acciones en sectores que no están habilitados para poder ser utilizados".
En la misma línea, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, indicó "fuimos muy claros en decir que no existe la posibilidad de avanzar hacia soluciones habitacionales a corto plazo, dada la lista de espera que está formada por comités que vienen trabajando desde hace muchos años. Por otro lado, les hicimos entender que es imposible seguir creciendo como pueblo de forma tan desorganizada, sabiendo que no tenemos los recursos necesarios, principalmente en el caso de agua potable".
Por su parte, Pamela Ibarra, presidenta de la comunidad de San Pedro de Atacama, expresó "encontramos importante que se haya hecho en esta etapa (toma incipiente) porque sabemos que hay una fila de comités esperando. Por eso, no es llegar y tomarse un terreno. Esta es una zona de riesgo, donde además se encuentra un cementerio indígena".
"Las tomas no son la manera para llegar a buen puerto para obtener una vivienda. Hay comités de vivienda que llevan 16 años esperando", puntualiza la dirigente.
Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, señaló que junto al alcalde les solicitaron el abandono voluntario de los terrenos y así evitar concurrir con las fuerzas de orden. "Sin embargo, se hizo caso omiso a la recomendación, por lo que este lunes un equipo de fiscalizadores de la Seremi de Bienes Nacionales concurrieron al sector verificando la llegada de más personas al lugar, lo que originó oficiar a la Delegación y coordinar a la mayor brevedad este desalojo materializado ayer".
Terreno tomado para construir viviendas fue desalojado en San Pedro de Atacama
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) February 1, 2024
Cerca de 120 hectáreas que habían sido demarcadas para iniciar una toma. Pese a ser notificados del desalojo, habrían llegado más personas al sector. #Antofagasta #Calamahttps://t.co/wRP2DBSTbS pic.twitter.com/C4FazYbms1
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































