Registran 2.880 episodios de mordeduras por animales en Región de Antofagasta
64% de los mordedores no tienen domicilio conocido. Recuerdan importancia de vacunar contra la rabia a mascotas y advierten sobre presencia de murciélagos sospechosos.
Para recordar la importancia de vacunar contra la rabia a los animales de compañía, la Seremi de Salud indicó que 64,27% de los animales registrados como mordedores en la Región de Antofagasta este año, no registran un domicilio conocido.
Según datos del Sistema de Registro de Animales Mordedores (Siram), entre enero y septiembre de este año existen 2.880 episodios de mordeduras en la zona. De este total, 1.851 que representan el 64,27% no tienen dirección establecida, aunque son ubicables en determinados sectores.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que "además de vacunar a los animales de compañía una vez al año, es necesario que avancemos hacia una verdadera cultura preventiva permanente que incluya la salud integral y tenencia responsable de las mascotas, considerando que la principal causa de contagio de rabia es a través de accidentes por mordeduras".
Hace algunos días realizaro una jornada de capacitación en Calama en el marco de la Escuela de Gestores Comunitarios en materia de rabia. Instancia que reunió a líderes sociales, funcionarios de las municipalidades de Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla, junto con representantes de agrupaciones de tenencia responsable mascotas.
"El objetivo fue interiorizarlos un poco más en el tema, para que conozcan la sintomatología de la enfermedad, sus periodos de incubación, la normativa asociada y también como prevenir accidentes de mordeduras. Ya que 95% de los casos de rabia son transmitidos por mordeduras", puntualiza Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud.
La profesional, añade "este año llevamos más de 1.200 mascotas vacunadas contra la rabia, sobre todo en las localidades del interior de la región que están más cercanas a la frontera, con el objetivo para evitar el ingreso de esa enfermedad desde algún país vecino".
Además, de mantener a perros y gatos con la vacuna antirrábica al día, recuerdan que en Chile existe circulación natural de variantes de virus rábico asociadas a murciélagos insectívoros. Registrando en promedio 154 casos anuales durante los últimos 5 años.
Esta situación implica riesgos de transmisión de manera excepcional y aislada a especies de interés epidemiológico, principalmente gatos y perros, así como a las personas.
"Por eso recomendamos a personas que gustan visitar lugares apartados o practicar senderismo, que tomen sus resguardos e informen a la Seremi de Salud el hallazgo de murciélagos sospechosos (con dificultades para volar, moribundos o muertos) y sigan las indicaciones que se les entregue", cierra Rivas.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

































































































