Para recordar la importancia de vacunar contra la rabia a los animales de compañía, la Seremi de Salud indicó que 64,27% de los animales registrados como mordedores en la Región de Antofagasta este año, no registran un domicilio conocido.
Según datos del Sistema de Registro de Animales Mordedores (Siram), entre enero y septiembre de este año existen 2.880 episodios de mordeduras en la zona. De este total, 1.851 que representan el 64,27% no tienen dirección establecida, aunque son ubicables en determinados sectores.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que "además de vacunar a los animales de compañía una vez al año, es necesario que avancemos hacia una verdadera cultura preventiva permanente que incluya la salud integral y tenencia responsable de las mascotas, considerando que la principal causa de contagio de rabia es a través de accidentes por mordeduras".
Hace algunos días realizaro una jornada de capacitación en Calama en el marco de la Escuela de Gestores Comunitarios en materia de rabia. Instancia que reunió a líderes sociales, funcionarios de las municipalidades de Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla, junto con representantes de agrupaciones de tenencia responsable mascotas.
"El objetivo fue interiorizarlos un poco más en el tema, para que conozcan la sintomatología de la enfermedad, sus periodos de incubación, la normativa asociada y también como prevenir accidentes de mordeduras. Ya que 95% de los casos de rabia son transmitidos por mordeduras", puntualiza Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud.
La profesional, añade "este año llevamos más de 1.200 mascotas vacunadas contra la rabia, sobre todo en las localidades del interior de la región que están más cercanas a la frontera, con el objetivo para evitar el ingreso de esa enfermedad desde algún país vecino".
Además, de mantener a perros y gatos con la vacuna antirrábica al día, recuerdan que en Chile existe circulación natural de variantes de virus rábico asociadas a murciélagos insectívoros. Registrando en promedio 154 casos anuales durante los últimos 5 años.
Esta situación implica riesgos de transmisión de manera excepcional y aislada a especies de interés epidemiológico, principalmente gatos y perros, así como a las personas.
"Por eso recomendamos a personas que gustan visitar lugares apartados o practicar senderismo, que tomen sus resguardos e informen a la Seremi de Salud el hallazgo de murciélagos sospechosos (con dificultades para volar, moribundos o muertos) y sigan las indicaciones que se les entregue", cierra Rivas.
el jueves pasado a las 9:08
el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 8:28
28 de abril de 2025
Iniciativa liderada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta acercó diversos servicios del Estado a los vecinos del sector norte de la comuna.
Rápida acción policial permitió ubicar a la responsable y restituir el automóvil Ford a su legítimo dueño, quien lo había arrendado bajo contrato.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal lograron ubicar y detener a un individuo de nacionalidad colombiana que mantenía en su poder un vehículo y un teléfono móvil sustraídos a su empleador, también colombiano, tras una denuncia por hurto agravado.
Programa financiado por el Gobierno Regional benefició a 84 usuarios de las siete unidades penales, entregándoles herramientas clave para su retorno a la comunidad.
La autoridad regional recuerda que la ley otorga medio día libre para la inmunización, con multas de hasta 60 UTM para empleadores que no lo permitan.
Tras la reciente alerta temprana, el municipio activó diversas direcciones para inspeccionar protocolos, albergues y entrega de ayuda a vecinos, reforzando la preparación comunal para la temporada invernal.
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Autoridades de salud hacen llamado a la comunidad de la región para sumarse a la campaña de vacunación gratuita que tiene como objetivo evitar la saturación de hospitales por enfermedades respiratorias este invierno.
Vandalismo y delincuencia es lo que se vive en el Sector Los Pinares, donde la denuncia es la rotura del cierre perimetral, robo de maderas y pasto sintético, donde los vecinos están preocupados por la situación.
Desde el municipio se informó que se instalará una camioneta municipal al costado del Mercado Central de Antofagasta.