162 mujeres formadas por Escondida | BHP se certifican como operadoras mineras
A través del programa “Mineras”, la compañía ha capacitado un total de 615 mujeres de la región desde 2017. De éstas, 136 están trabajando en la compañía. En la actualidad, Escondida | BHP cuenta con un 35% de representación femenina.
Un total de 162 mujeres de diversas comunas de la Región de Antofagasta fueron certificadas como operadoras planta y mina tras participar en la 11° versión de “Mineras”, programa de formación impulsado por Escondida | BHP que se desarrolló entre julio y octubre de este año.
La iniciativa es parte de la estrategia de inclusión y diversidad de la compañía que desde 2017 ya ha formado a más de 615 mujeres de la región, en colaboración con el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).
En esta nueva versión del programa, las participantes recibieron conocimientos teóricos y prácticos sobre operación mina y planta. En su capacitación en CEIM, utilizaron tecnologías de última generación, tales como simuladores de maquinaria y equipo pesado, y recibieron entrenamientos de realidad virtual y aumentada, para acercarse a los actuales procesos mineros de la empresa y de la industria.
Alejandro Tapia, Presidente de Escondida | BHP, comentó que “el programa de formación Mineras nos permite abrir oportunidades laborales y contribuir a un desarrollo profesional y personal a las mujeres de la Región de Antofagasta. Esto nos entusiasma porque cada vez que finalizamos un ciclo de entrenamiento vemos el gran resultado de este trabajo: mujeres preparadas con los conocimientos y habilidades que se requieren para el presente y futuro de la minería”.
El ejecutivo agregó que “en la actualidad nuestra operación cuenta con un 35% de representación femenina, y si bien estamos avanzando en la equidad de género, también estamos trabajando en la inclusión y diversidad en su mirada más amplia, porque sabemos que esto nos permite ser una empresa más segura y productiva”.
Nuevas oportunidades para las operadoras
De las 162 nuevas egresadas, 25 corresponden a mujeres indígenas, representantes de los pueblos originarios Aymara, Quechua, Lickanantay y Mapuche.
De este grupo, más del 80% de las mujeres ingresarán a Escondida | BHP para continuar con sus entrenamientos en diversas áreas operativas de la compañía, como plantas concentradoras y cátodos, operaciones mina, Puerto Coloso, además de otras instalaciones.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, valoró la iniciativa, indicando que “estos hitos son fundamentales, pues las mujeres tienen un rol clave para nuestra industria, al desarrollar sus capacidades mediante estas iniciativas que favorecen a la equidad de género, a romper las barreras de los trabajos masculinizados y contribuir a incorporar realmente a las mujeres en el ámbito productivo.
Según Lorena Moreno, egresada del curso operación mina, su mayor motivación para iniciar este proceso fue su familia. “Pasar del escritorio a un camión de extracción era impensado para mí. Lo más desafiante del aprendizaje fue el simulador porque logré darme cuenta de las dimensiones reales de los equipos mineros. Estoy muy contenta y orgullosa, porque ahora puedo decirles a mis hijos; lo logré”, expresó.
En noviembre de este año, un nuevo grupo de más de 100 mujeres de la región comenzarán su proceso de formación como operadoras mina y mantenedoras mecánicas y eléctricas, siendo seleccionadas entre más de 6.500 postulantes para ser parte 12° generación del programa “Mineras” de Escondida | BHP.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































