Durante la última jornada, se concretó la entrega de los trabajos de ampliación del alumbrado de la Avenida Circunvalación en Calama, proyecto que fue ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, según constataron vecinos de la comuna, junto a autoridades locales y regionales.
En concreto, la propuesta contempló la construcción de alumbrado público en el eje central de avenida Circunvalación, con la instalación de 103 postes galvanizados (doble brazo) y 206 luminarias con tecnología LED, ubicados con una distancia de separación de 53 metros cada una, totalizando más de 1.800 millones como inyección económica.
En la instancia, junto al seremi del MOP y el director regional de Vialidad, estuvieron presentes el alcalde la de la comuna de Calama y vecinos representantes de la ciudadanía, quienes esperaron la llegada de la noche para presenciar el encendido del nuevo alumbrado que complementa la iluminación de toda la Ruta 25, en su paso por la Circunvalación de la capital loina.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que estos trabajos se complementan con los accesos recientemente construidos a través de Concesiones, lo que hace que la ciudad sea cada vez más moderna y con una mejor calidad de vida. "Como gobierno estamos dando cumplimiento a los requerimientos que tienen las distintas comunidades. Hoy estamos entregando al alcalde de Calama la iluminación remozada que viene a dar seguridad al sector y un mejor entorno", agregó.
Asimismo, el alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro, agradeció la gestión de este proyecto. “En este sector nunca existió iluminación y ahora vemos como la circunvalación en toda su extensión está iluminada con una nueva red, soterrada y conectada al sistema”.
En esa misma línea, el presidente de la Asociación de Agricultores de Calama y presidente del Consejo de la sociedad Civil (Cosoc) del MOP de la Región de Antofagasta, Rubén Bustamante, realizó un llamado al cuidado de estas obras: “esperemos que duren y que no se vean afectadas por robos de cables”, puesto que "se agradece porque es un obra de progreso para Calama".
Con todo, las autoridades detallaron que las 206 luminarias respetan la nueva normativa que entró en vigencia a partir del 19 de octubre de 2024 y que regula la contaminación lumínica que afecta, entre otros, la biodiversidad y la observación astronómica en el país.
el miércoles pasado a las 18:01
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.