Durante la última jornada, se concretó la entrega de los trabajos de ampliación del alumbrado de la Avenida Circunvalación en Calama, proyecto que fue ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, según constataron vecinos de la comuna, junto a autoridades locales y regionales.
En concreto, la propuesta contempló la construcción de alumbrado público en el eje central de avenida Circunvalación, con la instalación de 103 postes galvanizados (doble brazo) y 206 luminarias con tecnología LED, ubicados con una distancia de separación de 53 metros cada una, totalizando más de 1.800 millones como inyección económica.
En la instancia, junto al seremi del MOP y el director regional de Vialidad, estuvieron presentes el alcalde la de la comuna de Calama y vecinos representantes de la ciudadanía, quienes esperaron la llegada de la noche para presenciar el encendido del nuevo alumbrado que complementa la iluminación de toda la Ruta 25, en su paso por la Circunvalación de la capital loina.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que estos trabajos se complementan con los accesos recientemente construidos a través de Concesiones, lo que hace que la ciudad sea cada vez más moderna y con una mejor calidad de vida. "Como gobierno estamos dando cumplimiento a los requerimientos que tienen las distintas comunidades. Hoy estamos entregando al alcalde de Calama la iluminación remozada que viene a dar seguridad al sector y un mejor entorno", agregó.
Asimismo, el alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro, agradeció la gestión de este proyecto. “En este sector nunca existió iluminación y ahora vemos como la circunvalación en toda su extensión está iluminada con una nueva red, soterrada y conectada al sistema”.
En esa misma línea, el presidente de la Asociación de Agricultores de Calama y presidente del Consejo de la sociedad Civil (Cosoc) del MOP de la Región de Antofagasta, Rubén Bustamante, realizó un llamado al cuidado de estas obras: “esperemos que duren y que no se vean afectadas por robos de cables”, puesto que "se agradece porque es un obra de progreso para Calama".
Con todo, las autoridades detallaron que las 206 luminarias respetan la nueva normativa que entró en vigencia a partir del 19 de octubre de 2024 y que regula la contaminación lumínica que afecta, entre otros, la biodiversidad y la observación astronómica en el país.
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.