Laboratorio funciona en 95% tras fuga de agua en Hospital Regional de Antofagasta
"No podemos evitar completamente que eventos como este vuelvan a ocurrir", señala el director del recinto sobre medidas preventivas que evalúan para minimizar riesgos.
Este martes el Hospital Regional de Antofagasta envió un comunicado donde señalan que el recinto logró restablecer casi en su totalidad los servicios del laboratorio central, tras la inundación causada por la ruptura de una cañería de climatización.
En este sentido, el director del hospital, Dr. Antonio Zapata, sostuvo que recuperaron el normal procesamiento de un 95% de los exámenes que realizan habitualmente en el laboratorio del centro de salud, esto gracias a la colaboración de la Inspección Fiscal y la empresa Concesionaria Salud Siglo XXI.
Cabe recordar que la empresa concesionaria responsable de la mantención del edificio, ha sido duramente criticada por los gremios del sector, debido a reiterados episodios de fallas.
No obstante, el Dr. Zapata señaló "después del incidente, hemos trabajado intensamente y podemos informar que el laboratorio de microbiología y bacteriología ya está operando normalmente. Solo queda por normalizar los exámenes de panel viral y PCR fuera del horario funcionario".
Actualmente, están realizando los exámenes virales de 8:00 a 17:00 horas, mientras que las urgencias fuera de este horario todavía están siendo derivadas. "Eso es lo único que estamos externalizando por el momento. Todo el resto de los exámenes se están procesando en los tiempos habituales y definidos, tal como ocurría antes del episodio de emergencia”, explicó el directivo.
Zapata aprovechó de destacar la labor de los trabajadores durante la emergencia. "Agradecemos a nuestros funcionarios, quienes han trabajado codo a codo con nosotros para normalizar el funcionamiento de este recinto tan crucial para nuestra institución".
En cuanto a la prevención de futuros incidentes, el hospital está colaborando con la Inspección Fiscal y la empresa concesionaria para implementar medidas de cartillas de riesgo, evaluando los puntos críticos para prevenir posibles daños similares. "No podemos evitar completamente que eventos como este vuelvan a ocurrir, pero estamos tomando medidas preventivas para minimizar los riesgos", advierte el director.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































