Laboratorio funciona en 95% tras fuga de agua en Hospital Regional de Antofagasta
"No podemos evitar completamente que eventos como este vuelvan a ocurrir", señala el director del recinto sobre medidas preventivas que evalúan para minimizar riesgos.
Este martes el Hospital Regional de Antofagasta envió un comunicado donde señalan que el recinto logró restablecer casi en su totalidad los servicios del laboratorio central, tras la inundación causada por la ruptura de una cañería de climatización.
En este sentido, el director del hospital, Dr. Antonio Zapata, sostuvo que recuperaron el normal procesamiento de un 95% de los exámenes que realizan habitualmente en el laboratorio del centro de salud, esto gracias a la colaboración de la Inspección Fiscal y la empresa Concesionaria Salud Siglo XXI.
Cabe recordar que la empresa concesionaria responsable de la mantención del edificio, ha sido duramente criticada por los gremios del sector, debido a reiterados episodios de fallas.
No obstante, el Dr. Zapata señaló "después del incidente, hemos trabajado intensamente y podemos informar que el laboratorio de microbiología y bacteriología ya está operando normalmente. Solo queda por normalizar los exámenes de panel viral y PCR fuera del horario funcionario".
Actualmente, están realizando los exámenes virales de 8:00 a 17:00 horas, mientras que las urgencias fuera de este horario todavía están siendo derivadas. "Eso es lo único que estamos externalizando por el momento. Todo el resto de los exámenes se están procesando en los tiempos habituales y definidos, tal como ocurría antes del episodio de emergencia”, explicó el directivo.
Zapata aprovechó de destacar la labor de los trabajadores durante la emergencia. "Agradecemos a nuestros funcionarios, quienes han trabajado codo a codo con nosotros para normalizar el funcionamiento de este recinto tan crucial para nuestra institución".
En cuanto a la prevención de futuros incidentes, el hospital está colaborando con la Inspección Fiscal y la empresa concesionaria para implementar medidas de cartillas de riesgo, evaluando los puntos críticos para prevenir posibles daños similares. "No podemos evitar completamente que eventos como este vuelvan a ocurrir, pero estamos tomando medidas preventivas para minimizar los riesgos", advierte el director.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































