Gestionan plan de remediación de suelos contaminados con relaves en Taltal
Un estudio de Cicitem detectó diversos sectores costeros afectados, existiendo riesgos cancerígenos, ya sea por ingestión o contacto dérmico con el contaminante.
el martes pasado a las 13:34
el lunes pasado a las 16:32
el domingo pasado a las 18:31
el domingo pasado a las 15:51
La remediación de suelos contaminados por relaves mineros se transformó en una prioridad para la Municipalidad de Taltal, especialmente ante la carencia de terrenos para la expansión de la comuna y por el impacto de la contaminación en la salud de las personas.
Esta problemática fue expuesta por el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, en la reunión de directorio de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), desarrollada en la comuna de Alto Hospicio. En la instancia el jefe comunal sostuvo que está solicitando al Gobierno Regional el desarrollo de un proyecto para la remediación de los suelos contaminados y de esta forma dar una solución definitiva a este problema.
“Queremos entregar a la comunidad una respuesta. Proyectamos de que una vez remediados los suelos, los espacios sean habitables para los taltalinos y taltalinas. Esos terrenos, que están contaminados hace décadas, no nos permiten avanzar en la búsqueda de soluciones”, enfatizó la autoridad comunal.
Tras la intervención, el directorio de Amunochi acordó apoyar la gestión que está realizando el alcalde de Taltal, con el propósito que se tomen medidas para mitigar el efecto en la salud de la población.
Cabe destacar que de acuerdo a un estudio realizado por el Centro Científico Tecnológico para la Minería (Cicitem), determinó que diversos sectores costeros se encuentran afectados por los residuos mineros, existiendo riesgos cancerígenos, especialmente en Trapiche Taltal, Planta Lado ENAMI, Trapiche Carlos Martínez, Sotramin, playa Atacama y el Trapiche Cabeza Sur, ya sea por ingestión o contacto dérmico, con el contaminante.
7 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
Ley del Consumidor establece que empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta.
7 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
27 de noviembre de 2023