La remediación de suelos contaminados por relaves mineros se transformó en una prioridad para la Municipalidad de Taltal, especialmente ante la carencia de terrenos para la expansión de la comuna y por el impacto de la contaminación en la salud de las personas.
Esta problemática fue expuesta por el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, en la reunión de directorio de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), desarrollada en la comuna de Alto Hospicio. En la instancia el jefe comunal sostuvo que está solicitando al Gobierno Regional el desarrollo de un proyecto para la remediación de los suelos contaminados y de esta forma dar una solución definitiva a este problema.
“Queremos entregar a la comunidad una respuesta. Proyectamos de que una vez remediados los suelos, los espacios sean habitables para los taltalinos y taltalinas. Esos terrenos, que están contaminados hace décadas, no nos permiten avanzar en la búsqueda de soluciones”, enfatizó la autoridad comunal.
Tras la intervención, el directorio de Amunochi acordó apoyar la gestión que está realizando el alcalde de Taltal, con el propósito que se tomen medidas para mitigar el efecto en la salud de la población.
Cabe destacar que de acuerdo a un estudio realizado por el Centro Científico Tecnológico para la Minería (Cicitem), determinó que diversos sectores costeros se encuentran afectados por los residuos mineros, existiendo riesgos cancerígenos, especialmente en Trapiche Taltal, Planta Lado ENAMI, Trapiche Carlos Martínez, Sotramin, playa Atacama y el Trapiche Cabeza Sur, ya sea por ingestión o contacto dérmico, con el contaminante.
el jueves pasado a las 16:02
el jueves pasado a las 9:08
30 de abril de 2025
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.
Las autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior.
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.
Actualmente, el salario mínimo mensual en el país asciende a $510.636. En ese contexto, la CUT propuso un alza del 12% para este 2025, lo que implicaría un aumento a $578.948 brutos.
Los profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta alertan sobre este fenómeno que afecta la salud física y mental de los trabajadores.
El gimnasio Guibaldo Ormazábal será el epicentro de tres combates profesionales y seis preliminares, destacando la participación de púgiles locales frente a rivales peruanos.