el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
La remediación de suelos contaminados por relaves mineros se transformó en una prioridad para la Municipalidad de Taltal, especialmente ante la carencia de terrenos para la expansión de la comuna y por el impacto de la contaminación en la salud de las personas.
Esta problemática fue expuesta por el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, en la reunión de directorio de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), desarrollada en la comuna de Alto Hospicio. En la instancia el jefe comunal sostuvo que está solicitando al Gobierno Regional el desarrollo de un proyecto para la remediación de los suelos contaminados y de esta forma dar una solución definitiva a este problema.
“Queremos entregar a la comunidad una respuesta. Proyectamos de que una vez remediados los suelos, los espacios sean habitables para los taltalinos y taltalinas. Esos terrenos, que están contaminados hace décadas, no nos permiten avanzar en la búsqueda de soluciones”, enfatizó la autoridad comunal.
Tras la intervención, el directorio de Amunochi acordó apoyar la gestión que está realizando el alcalde de Taltal, con el propósito que se tomen medidas para mitigar el efecto en la salud de la población.
Cabe destacar que de acuerdo a un estudio realizado por el Centro Científico Tecnológico para la Minería (Cicitem), determinó que diversos sectores costeros se encuentran afectados por los residuos mineros, existiendo riesgos cancerígenos, especialmente en Trapiche Taltal, Planta Lado ENAMI, Trapiche Carlos Martínez, Sotramin, playa Atacama y el Trapiche Cabeza Sur, ya sea por ingestión o contacto dérmico, con el contaminante.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.