Certifican a empresas con “Sello 40 horas" en región de Antofagasta
Las empresas Lovart, Cliniservice, Makusga y MacVez, recibieron la acreditación que en la práctica significa que disminuyeron su jornada laboral a 40 horas semanales.
Luego de adaptarse de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral, las empresas Lovart, Cliniservice, Makusga y MacVez, recibieron el denominado “Sello 40 Horas”, que en la práctica acredita la reducción del tiempo de trabajo, de 45 a 40 horas semanales.
En la ceremonia de certificación participó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a trabajadores y empleadores de las compañías acreditadas, además de los parlamentarios, Catalina Pérez y Sebastián Videla.
Al respecto, Macarena Velásquez, gerenta de MacVez, empresa dedidcada a las asesorías y servicios en las áreas contables, sostuvo que “en enero de este año comenzamos con una jornada de 40 horas a la semana, lo que ha sido para nosotros como empresa y para nuestros trabajadores un gran desafío, pero ha sido en victoria, porque nos hemos podido organizar, salir adelante y hemos comprobado que se puede".
En tanto, Jairo Olivares, trabajador de la empresa Lovart, del rubro de la fabricación textil, diseño y muralismo, describió lo que significa la disminución horaria, “reducimos nuestra jornada y ahora trabajamos de lunes a jueves, eso nos permite hacer lo que nos gusta, descansar mucho más y podemos pasar más tiempo con la familia. Es súper buena esta iniciativa y ojalá otras empresas se sumen, porque desde que nosotros lo hacemos ha cambiado mucho la actividad en el taller, la energía también es distinta, la pasamos mejor, llegamos más descansados y así aprovechamos más el tiempo en la semana”.
Durante la actividad, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, felicitó a las empresas certificadas, oportunidad donde manifestó que “nos da orgullo que empresas de nuestra región acojan la voluntad de avanzar en calidad de vida y trabajo decente, adaptándose y adelantándose a los cambios que por años ha demandado la sociedad".
La autoridad laboral agregó que estas empresas “son un ejemplo que con voluntad, diálogo con los trabajadores y empleadores, se puede".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































