Fue este martes cuando, la ministra del Interior, Carolina Tohá, decidió salir al paso y abordar los rumores que vinculan su nombre con una eventual candidatura de cara a las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2025.
Cabe destacar que, hasta el momento, el nombre de la jefa de gabinete no ha logrado despegar en los resultados de las últimas encuestas ciudadanas, pese a que desde el Oficialismo ha sido mencionada como una opción al sillón de La Moneda por parte del PPD.
En ese escenario, la titular de Gobierno señaló que “es una pregunta que me hacen muy frecuentemente y respondo siempre de la misma manera: en esa materia no se han tomado decisiones. En algún momento se van a tomar y cuando se tomen, se informarán. Se tomarán haciendo todas las evaluaciones y pensando en el bien de Chile; dónde uno puede ser más útil, dónde uno puede servir más”, acotó.
“Todo lo que sale en la prensa, afirmando que esto va a ser allí o va a ser allá, son puras especulaciones, gente que supone, que cree, que espera, por supuesto que de manera legítima, pero yo esperaría que no den por hecho cosas que no se han decidido, que se tienen que decidir y que en su momento se hará”, remarcó la secretaria de Estado.
Así las cosas, recordar que según la última medición de Cadem, la ministra Tohá obtuvo un 2% de las preferencias, muy por detrás de Evelyn Matthei (23%), Johannes Kaiser (10%) y José Antonio Kast (9%).
En suma, la mandamás de Interior, se refirió a los próximos desafíos para el país en cuanto a los nombres barajados para una hipotética carrera presidencial. “La manera de definir será esa: pensar en qué es lo mejor para el país, que se haga en materia de los desafíos que viene para adelante, tanto en el gobierno como en las definiciones que nos esperan este año”, cerró.
Con todo, en la vereda pro Gobierno, los nombres mejor evaluados, son la exPresidenta Michelle Bachelet, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, quienes han tomado distancia de la opción presidencial desde el Oficialismo.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.