Tohá y eventual candidatura presidencial: "En esa materia no se han tomado decisiones"
La ministra de Estado salió al paso tras ser sindicada como una probable carta presidencial del Oficialismo.
Fue este martes cuando, la ministra del Interior, Carolina Tohá, decidió salir al paso y abordar los rumores que vinculan su nombre con una eventual candidatura de cara a las próximas elecciones presidenciales de noviembre de 2025.
Cabe destacar que, hasta el momento, el nombre de la jefa de gabinete no ha logrado despegar en los resultados de las últimas encuestas ciudadanas, pese a que desde el Oficialismo ha sido mencionada como una opción al sillón de La Moneda por parte del PPD.
En ese escenario, la titular de Gobierno señaló que “es una pregunta que me hacen muy frecuentemente y respondo siempre de la misma manera: en esa materia no se han tomado decisiones. En algún momento se van a tomar y cuando se tomen, se informarán. Se tomarán haciendo todas las evaluaciones y pensando en el bien de Chile; dónde uno puede ser más útil, dónde uno puede servir más”, acotó.
“Todo lo que sale en la prensa, afirmando que esto va a ser allí o va a ser allá, son puras especulaciones, gente que supone, que cree, que espera, por supuesto que de manera legítima, pero yo esperaría que no den por hecho cosas que no se han decidido, que se tienen que decidir y que en su momento se hará”, remarcó la secretaria de Estado.
Así las cosas, recordar que según la última medición de Cadem, la ministra Tohá obtuvo un 2% de las preferencias, muy por detrás de Evelyn Matthei (23%), Johannes Kaiser (10%) y José Antonio Kast (9%).
En suma, la mandamás de Interior, se refirió a los próximos desafíos para el país en cuanto a los nombres barajados para una hipotética carrera presidencial. “La manera de definir será esa: pensar en qué es lo mejor para el país, que se haga en materia de los desafíos que viene para adelante, tanto en el gobierno como en las definiciones que nos esperan este año”, cerró.
Con todo, en la vereda pro Gobierno, los nombres mejor evaluados, son la exPresidenta Michelle Bachelet, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, quienes han tomado distancia de la opción presidencial desde el Oficialismo.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025































































































