Seis detenidos deja fiscalización masiva en centro de Antofagasta
También siete infracciones al comercio ambulante, cuatro sumarios sanitarios y el decomiso de cuatro carros. Autoridades aseguran que controles se mantendrán.
Recuperar los espacios públicos y prevenir los delitos contra las personas, fueron los principales objetivos de la "ronda masiva de Carabineros" realizada el jueves en el centro de Antofagasta. El operativo contó con participación de personal de la Seremi de Salud, además de seguridad pública de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 50 carabineros de la Prefectura de Antofagasta, provenientes de la 3ª Comisaría COP, OS7, SEBV, Intervención Policial y servicios montados, reforzaron los patrullajes habituales de los Cuadrantes 1-A y 1-B, desplegándose en la mañana de 8:00 a 13 horas; y en la tarde de 18:00 a 23:00 horas.
Fiscalizaciones que los funcionarios realizaron a pie, en bicicletas, motos todo terreno, radio patrullas y por aire. Esta última cobertura estuvo a cargo de la Sección Dron de la 6ª Comisaría COP.
Durante la jornada el papel de la Seremi de Salud y la Municipalidad por medio de la Dirección de Seguridad Pública fue -fiscalizar y verificar el comercio ambulante- junto con la venta de alimentos en la vía pública.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, aseguró "no son acciones que se deban hacer una sola vez -hay que ser persistentes- la idea es recuperar espacios públicos. Sabemos que si hacemos este operativo en una sola oportunidad se va a volver a llenar de comercio ilegal."
"Por lo tanto, debemos seguir realizando esta actividad, acá también está la Seremi de Salud, la Municipalidad, vamos a ser persistentes no solamente en Antofagasta, sino que en otras comunas de la región", sostuvo Behrens.
Lo mismo fue explicado por la Seremi de Salud, Jessica Bravo, quien manifestó "nuestra responsabilidad es hacer cumplir las normativas -tanto de alimentos como de otras cosas- como la venta de medicamentos, que se realicen según normativa".
"Nosotros también comenzamos un hito, donde vamos a comenzar a fiscalizar más el centro de la ciudad, vamos a comenzar a realizar más operativos para poder rescatar los espacios públicos", indicó Bravo.
Por su parte, el subprefecto de la Prefectura de Antofagasta, teniente coronel Héctor Sánchez, expresó "este es un servicio planificado conforme a la estadística que teníamos en base a las denuncias que hace la ciudadanía, entonces nos vamos enfocar justamente a combatir esos delitos en horarios definidos que van a ir cambiando todos los días".
Mientras que el jefe de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Luis Frez, destacó el trabajo conjunto de todas las instituciones. "Lo importante es que se recuperan espacios públicos -si hacemos memoria- el año pasado a esta fecha estaba tomado por el comercio ambulante y por lo tanto estamos trabajando, hay que hacer cumplir la Ley 21.426 y para ello estamos unidas todas las organizaciones, la Delegación Presidencial, Carabineros, los inspectores municipales, la Dirección de Aseo Municipal".
Resultados
Luego de ambas rondas desplegadas conjuntamente por las calles del centro de Antofagasta, fueron realizados 538 controles y fiscalizaciones por parte de Carabineros (312 de identidad y 34 vehiculares). Los que arrojaron seis detenidos en total, cuatro por orden vigente, uno por Ley 20.000, uno por microtráfico, también cursaron una infracción al tránsito y cuatro infracciones por consumo de alcohol en la vía pública.
Asimismo, las fiscalizaciones con salud e inspectores municipales arrojaron siete infracciones al comercio ambulante sin permiso municipal, cuatro sumarios sanitarios y el decomiso de cuatro carros donde vendían alimentos. Desnaturalizando empanadas, jugos, arepas y ensaladas de fruta.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


























































































