En prisión preventiva quedaron los siete ciudadanos bolivianos detenidos la madrugada del 31 de marzo a las afueras de San Pedro de Atacama con 436 kilos de marihuana que intentaban transportar en un automóvil.
La operación que permitió la detención de la banda fue ejecutada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI y dirigida por la Fiscalía de Focos (Sacfi) de Antofagasta, como parte de una investigación cuyo punto de interés eran las actividades de uno de los integrantes del grupo.
Durante la formalización de los detenidos, la fiscal Sacfi, Claudia Vega, dio una cuenta detallada del procedimiento que evitó que un cargamento de droga avaluado en cerca de $2.000 millones de pesos llegara a su destino final.
Según se detalló, gracias a una serie de pesquisas establecieron que uno de los miembros de la agrupación estaba próximo a recibir una importante cantidad de droga que sería internada al país por sujetos que atravesarían la frontera por pasos no habilitados.
En base a dichos antecedentes, comenzaron las tareas de vigilancia a las afueras del domicilio del sujeto investigado, acción que arroja resultados la madrugada del día 31 de marzo, cuando se detecta que esta persona sale de su vivienda para dirigirse a la Av. Selti, donde estaciona a 100 metros de la Ruta 23.
Instantes después, los policías observan que un grupo de personas cruza la ruta con bultos de gran tamaño, cargándolos en el vehículo del sospechoso. Al percatarse de la presencia policial, los imputados intentan huir, pero son detenidos.
Durante la operación la policía encuentra ocho sacos de material sintético en cuyo interior los imputados transportaban 205 paquetes con marihuana, con un peso bruto de 208 kilos 930 gramos. Momentos más tarde, una revisión más profunda del lugar permite encontrar otros nueve sacos con 213 paquetes de marihuana, con un peso bruto de 227 kilos 820 gramos.
El fiscal jefe de Sacfi, Juan Castro Bekios, dijo que se trató de una investigación de larga data, donde se emplearon distintas técnicas investigativas de la Ley 20.000, las cuales permitieron desarticular una banda criminal dedicada a internar grandes cargamentos de droga a la región desde Bolivia.
“Esta es una organización que veníamos siguiendo hace tiempo y que gracias a un buen trabajo investigativo, con uso de distintas técnicas debidamente autorizadas por el tribunal, pudimos detectar, identificar y detener a todos sus integrantes”, dijo. Junto con decretar la prisión preventiva de los siete detenidos, el Juzgado de Garantía dispuso un plazo de investigación de 120 días.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.