Siete extranjeros que traían droga desde Bolivia en prisión preventiva
Fueron detenidos el viernes pasado en San Pedro de Atacama cuando cruzaban la Ruta 23 con bultos de gran tamaño, más de 436 kilos de marihuana.
En prisión preventiva quedaron los siete ciudadanos bolivianos detenidos la madrugada del 31 de marzo a las afueras de San Pedro de Atacama con 436 kilos de marihuana que intentaban transportar en un automóvil.
La operación que permitió la detención de la banda fue ejecutada por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI y dirigida por la Fiscalía de Focos (Sacfi) de Antofagasta, como parte de una investigación cuyo punto de interés eran las actividades de uno de los integrantes del grupo.
Durante la formalización de los detenidos, la fiscal Sacfi, Claudia Vega, dio una cuenta detallada del procedimiento que evitó que un cargamento de droga avaluado en cerca de $2.000 millones de pesos llegara a su destino final.
Según se detalló, gracias a una serie de pesquisas establecieron que uno de los miembros de la agrupación estaba próximo a recibir una importante cantidad de droga que sería internada al país por sujetos que atravesarían la frontera por pasos no habilitados.
En base a dichos antecedentes, comenzaron las tareas de vigilancia a las afueras del domicilio del sujeto investigado, acción que arroja resultados la madrugada del día 31 de marzo, cuando se detecta que esta persona sale de su vivienda para dirigirse a la Av. Selti, donde estaciona a 100 metros de la Ruta 23.
Instantes después, los policías observan que un grupo de personas cruza la ruta con bultos de gran tamaño, cargándolos en el vehículo del sospechoso. Al percatarse de la presencia policial, los imputados intentan huir, pero son detenidos.
Durante la operación la policía encuentra ocho sacos de material sintético en cuyo interior los imputados transportaban 205 paquetes con marihuana, con un peso bruto de 208 kilos 930 gramos. Momentos más tarde, una revisión más profunda del lugar permite encontrar otros nueve sacos con 213 paquetes de marihuana, con un peso bruto de 227 kilos 820 gramos.
El fiscal jefe de Sacfi, Juan Castro Bekios, dijo que se trató de una investigación de larga data, donde se emplearon distintas técnicas investigativas de la Ley 20.000, las cuales permitieron desarticular una banda criminal dedicada a internar grandes cargamentos de droga a la región desde Bolivia.
“Esta es una organización que veníamos siguiendo hace tiempo y que gracias a un buen trabajo investigativo, con uso de distintas técnicas debidamente autorizadas por el tribunal, pudimos detectar, identificar y detener a todos sus integrantes”, dijo. Junto con decretar la prisión preventiva de los siete detenidos, el Juzgado de Garantía dispuso un plazo de investigación de 120 días.
el jueves pasado a las 9:35
el jueves pasado a las 9:35
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025




























































































