Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Especializada Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), lograron incautar 436 kilos 75 gramos de cannabis procesada y detener a siete personas de nacionalidad extranjera.
El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís, explica "se trata de un trabajo de largo aliento que está desarrollando la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, en conjunto con el Ministerio Púbico, que en esta ocasión permitió la detección e incautación de 436 kilos de marihuana, lo que se traduce en 436 mil dosis y un avalúo de dos mil millones de pesos".
El proceso investigativo que comenzó hace varios meses permitió dar con los responsables de la internación de la droga, que era trasladada en 415 paquetes, la cual fue remitida este lunes al Servicio de Salud para su eliminación.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, destaca "es muchísima droga que no llega a los territorios y poblaciones, en acciones que van en concordancia al ataque al crimen organizado. Y por lo tanto, felicitamos estas acciones dirigidas por el Ministerio Público en colaboración con la PDI".
El fiscal jefe SACFI, Juan Castro Bekios, manifestó que el trabajo coordinado permitió establecer la existencia de una estructura criminal que estaba importando droga a la región presumiblemente desde Bolivia, activándose así las diligencias para ubicar y detener a sus integrantes, lo que ocurrió la madrugada del viernes en las inmediaciones de San Pedro de Atacama.
Este miércoles los detenidos pasarán a control de detención para ser formalizados por delitos de la Ley de Drogas, audiencia donde solicitarán las respectivas medidas cautelares. "Creemos que al menos algunas de las personas que serán formalizadas, estaban realizando actividades de tráfico ilícito de drogas hace tiempo”, complementa Castro Bekios.
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.
No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.
Este trabajo ofrece tres programas para estudiantes, docentes y equipos directivos. Ayuda a transformar las aulas y liderar cambios en el sistema educativo.