Detienen a organización criminal con más de 436 kilos de marihuana
Detuvieron a siete personas en San Pedro de Atacama, quienes presumiblemente importaban la droga desde Bolivia para internarla en la Región de Antofagasta.
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Especializada Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), lograron incautar 436 kilos 75 gramos de cannabis procesada y detener a siete personas de nacionalidad extranjera.
El jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís, explica "se trata de un trabajo de largo aliento que está desarrollando la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, en conjunto con el Ministerio Púbico, que en esta ocasión permitió la detección e incautación de 436 kilos de marihuana, lo que se traduce en 436 mil dosis y un avalúo de dos mil millones de pesos".
El proceso investigativo que comenzó hace varios meses permitió dar con los responsables de la internación de la droga, que era trasladada en 415 paquetes, la cual fue remitida este lunes al Servicio de Salud para su eliminación.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, destaca "es muchísima droga que no llega a los territorios y poblaciones, en acciones que van en concordancia al ataque al crimen organizado. Y por lo tanto, felicitamos estas acciones dirigidas por el Ministerio Público en colaboración con la PDI".
El fiscal jefe SACFI, Juan Castro Bekios, manifestó que el trabajo coordinado permitió establecer la existencia de una estructura criminal que estaba importando droga a la región presumiblemente desde Bolivia, activándose así las diligencias para ubicar y detener a sus integrantes, lo que ocurrió la madrugada del viernes en las inmediaciones de San Pedro de Atacama.
Este miércoles los detenidos pasarán a control de detención para ser formalizados por delitos de la Ley de Drogas, audiencia donde solicitarán las respectivas medidas cautelares. "Creemos que al menos algunas de las personas que serán formalizadas, estaban realizando actividades de tráfico ilícito de drogas hace tiempo”, complementa Castro Bekios.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025