El trabajo de la Fiscalía Local de Calama junto a personal especializado del OS7 de Carabineros El Loa permitió detener y formalizar a dos ciudadanos bolivianos de 26 y 51 años, en cuyo domicilio hallaron armamento, municiones y dinero en efectivo.
En detalle durante la diligencia recuperaron una estructura lanzacohetes, un rifle de aire comprimido con dos miras telescópicas, dos chalecos antibalas sin número de serie, una pistola Glock calibre 9mm, una caja para pistola Glock con accesorios de mantención, un kit Roni (para mayor estabilidad al momento de ejecutar disparos), un cargador tipo tambor con capacidad de 50 cartuchos, un cargador convencional con capacidad de 17 cartuchos, además de diversas municiones.
También incautaron un banano con $600 mil pesos en efectivo y una motocicleta marca Suzuki con encargo por robo.
Ambos detenidos fueron formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones y receptación de vehículo motorizado.
Por petición de la Fiscalía de Calama, los imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
De acuerdo al fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, las diligencias que permitieron detener a los imputados comenzaron a partir de antecedentes que apuntaban a un domicilio de calle Teniente Merino como lugar de almacenamiento de armamento, elementos que estarían destinado a actividades delictuales e ilícitos vinculados a la Ley 20.000.
Tras vigilar el inmueble, obtuvieron una orden de ingreso, registro e incautación ante el Juzgado de Garantía de Calama, la cual concretaron la noche del viernes.
Sobre el lanzacohetes recuperado, el fiscal señala que solicitaron diligencias especializadas al GOPE de Carabineros para establecer sus características y si estaba o no apto para uso.
El Juzgado de Garantía de Calama dispuso un plazo de 100 días para completar la investigación.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.