Extranjeros detenidos con lanzacohetes en Calama quedan en prisión preventiva
Armamento estaría destinado a actividades delictuales vinculadas a la Ley 20.000. Imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad.
El trabajo de la Fiscalía Local de Calama junto a personal especializado del OS7 de Carabineros El Loa permitió detener y formalizar a dos ciudadanos bolivianos de 26 y 51 años, en cuyo domicilio hallaron armamento, municiones y dinero en efectivo.
En detalle durante la diligencia recuperaron una estructura lanzacohetes, un rifle de aire comprimido con dos miras telescópicas, dos chalecos antibalas sin número de serie, una pistola Glock calibre 9mm, una caja para pistola Glock con accesorios de mantención, un kit Roni (para mayor estabilidad al momento de ejecutar disparos), un cargador tipo tambor con capacidad de 50 cartuchos, un cargador convencional con capacidad de 17 cartuchos, además de diversas municiones.
También incautaron un banano con $600 mil pesos en efectivo y una motocicleta marca Suzuki con encargo por robo.
Ambos detenidos fueron formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones y receptación de vehículo motorizado.
Por petición de la Fiscalía de Calama, los imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
De acuerdo al fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, las diligencias que permitieron detener a los imputados comenzaron a partir de antecedentes que apuntaban a un domicilio de calle Teniente Merino como lugar de almacenamiento de armamento, elementos que estarían destinado a actividades delictuales e ilícitos vinculados a la Ley 20.000.
Tras vigilar el inmueble, obtuvieron una orden de ingreso, registro e incautación ante el Juzgado de Garantía de Calama, la cual concretaron la noche del viernes.
Sobre el lanzacohetes recuperado, el fiscal señala que solicitaron diligencias especializadas al GOPE de Carabineros para establecer sus características y si estaba o no apto para uso.
El Juzgado de Garantía de Calama dispuso un plazo de 100 días para completar la investigación.
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































