Codelco alcanzará un 35% de dotación femenina en el 2027
La empresa estatal incorporará más de tres mil mujeres para alcanzar las metas en materia de equidad de género y transformarse en líder en participación de mujeres en la industria.
Aumentar la dotación en más de tres mil mujeres, es una de las metas en materia de equidad de género que suscribió Codelco para el año 2027, con el propósito de alcanzar un 35% de participación femenina en todas sus operaciones, transformando a la empresa estatal en líder en participación femenina en el sector minero en Chile.
Este anunció fue realizado en el evento de lanzamiento de las nuevas metas en el Campamento Sewell de la División El Teniente, instancia en que el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, explicó la importancia de la diversidad, "aporta a los desafíos de productividad, competitividad, trabajo en equipo y sustentabilidad”.
Para lograr estos objetivos, la estatal definió cuatro habilitadores clave: un nuevo modelo de gestión de Diversidad & Inclusión con mayor responsabilidad por parte de los líderes; la atracción, desarrollo y retención, para que Codelco sea la empresa donde las mujeres de Chile quieran trabajar; impulsar y profundizar la transformación para una cultura y ambiente laboral acorde a la mayor integración de mujeres, y, finalmente, adecuar los centros de trabajo en cuanto a higiene e infraestructura ante el aumento de representación femenina.
Al respecto, la vicepresidenta de Recursos Humanos, Mary Carmen Llano, sostuvo que “Codelco alcanzará una dotación de más de 5.000 mujeres en comparación a las 1.900 que somos hoy. Esto significa que nos convertiremos en referentes de la industria. Buscamos hacer historia".
La decisión de la empresa se sostiene en una estrategia que comenzó durante el segundo semestre de este año y que busca aumentar de manera escalonada la incorporación femenina en todos los estamentos, en este sentido, para el 2027, la dotación estará compuesta por 41% de ejecutivas, 51% de profesionales y 30% de operativas.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
































































































