Este sábado se realizará el Carnaval Multicultural Llajtamasis en Antofagasta
El recorrido comenzará a las 16:00 horas desde la intersección de Avenida Iquique con calle Lima, para posteriormente avanzar hacia la plaza Colón y finalizar en la explanada del Mercado.
A partir de las 16:00 horas se desarrollará la segunda versión del Carnaval Multicultural Llajtamasis, iniciativa impulsada por filiales y agrupaciones de danzas bolivianas de la Región de Antofagasta.
Con este evento se busca convocar a la comunidad antofagastina a que salga a las calles y disfrute de la danza y expresiones de la decena de organizaciones que está participando en este evento que cerrará el ciclo de carnavales en el norte de Chile.
El recorrido comenzará en la intersección de Avenida Iquique con calle Lima, para luego avanzar hasta la Plaza Colón (donde estará el palco oficial), posteriormente continuará por calles Baquedano, Condell y Maipú, finalizando en la explanada de la Plaza Sotomayor.
En este sentido se solicita a los automovilistas que escojan vías alternativas, debido a los cortes de tránsito que deberán realizarse en el centro de la ciudad.
En este carnaval participan las siguientes agrupaciones:
1. - Comparsa Umaphaxsi
2. - Caporales Sangre Andina
3. - Morenada Días con Sol
4. - Salay San Simón
5. - Caporales Moxa Uma
6. - TInkus San Simón
7. - Agrupación Ruphay Jallp'a (con sus bloques invitados las morenadas: Los Andes - Atacama y Musux Llaxta)
8. - Salay Cochabamba - Salay Bolivia
9. - Caporales Juventud Ariaka
10- Fraternidad Potolos Coquetos (filial Calama)
11.- Salay Jatun Masis
12. - Caporales San Simón (Filial Antofagasta, bloques Santa Cruz, Sucre, de Calama, Cochabamba, junto a Estrella Roja)
13. - Morenada Señorial Illimani (junto al bloque Nueva Generación)
14. - Comparsa Sentimiento Cruceño
15. - Caporales San Gabriel

17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025