Realizarán charla sobre legado del Dr. Antonio Rendic en Antofagasta
Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos.
“Doctor Rendic: Dios habla en Antofagasta” es el nombre de la conferencia abierta a la comunidad que se realizará en la Universidad Católica del Norte (UCN) y que destacará la figura del ilustre antofagastino Antonio Rendic, quien se caracterizó por prestar desinteresadamente sus servicios médicos a la población de la capital regional.
La exposición estará a cargo de su biógrafo, José Miguel Armendáriz, académico de la Universidad de los Andes y quien fue el autor del libro "Antonio Rendic Ivanovic, médico de los pobres", lanzado por primera vez en 1996 y que ahora, en su cuarta edición, también podrá ser adquirido en la misma conferencia.
Al respecto, Erika Tello Bianchi, directora de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, manifestó que “don José Miguel Armendáriz escribió un libro muy importante sobre la vida del Dr. Rendic, un hombre muy bueno y querido en la región. Y con motivo de Semana Santa hemos querido dar un realce a su figura como médico, cristiano y ciudadano de Antofagasta. Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos. Ese es el testimonio que se repite mucho. Estas personas eran atendidas por él y su señora”, explica.
La conferencia será abierta a la comunidad y se realizará este próximo martes 4 de abril, a las 11:30 horas, en el Pabellón Berta González en la sala audiovisual K 121-C del campus de UCN Antofagasta.
TRAYECTORIA SOLIDARIA Y POÉTICA
Antonio Rendic nació el 2 de diciembre de 1896 en el puerto de Sutivan en la isla de Brac, en la entonces Yugoslavia y que hoy corresponde a Croacia. En 1900 llega a Chile junto a sus padres y comienza su formación básica primero en la ciudad de Copiapó y luego académica, recibiéndose como médico de la Universidad de Chile en 1921.
En su vida también se destacó por escribir poesía, la cual era publicada bajo el alias de Ivo Serge. Además, por más de 70 años fue miembro activo de la Tercera Compañía de Bomberos de Antofagasta.
Junto con el poeta Andrés Sabella fueron los dos primeros antofagastinos en ser reconocidos como Caballeros del Ancla por parte de la Municipalidad de Antofagasta en 1953.
Destacado por atender a las personas en su propio hogar en calle Latorre, falleció el 13 de febrero de 1993, dejando un gran pesar en la comunidad que tanto amó.

8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025


































































































