Realizarán charla sobre legado del Dr. Antonio Rendic en Antofagasta
Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos.
“Doctor Rendic: Dios habla en Antofagasta” es el nombre de la conferencia abierta a la comunidad que se realizará en la Universidad Católica del Norte (UCN) y que destacará la figura del ilustre antofagastino Antonio Rendic, quien se caracterizó por prestar desinteresadamente sus servicios médicos a la población de la capital regional.
La exposición estará a cargo de su biógrafo, José Miguel Armendáriz, académico de la Universidad de los Andes y quien fue el autor del libro "Antonio Rendic Ivanovic, médico de los pobres", lanzado por primera vez en 1996 y que ahora, en su cuarta edición, también podrá ser adquirido en la misma conferencia.
Al respecto, Erika Tello Bianchi, directora de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, manifestó que “don José Miguel Armendáriz escribió un libro muy importante sobre la vida del Dr. Rendic, un hombre muy bueno y querido en la región. Y con motivo de Semana Santa hemos querido dar un realce a su figura como médico, cristiano y ciudadano de Antofagasta. Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos. Ese es el testimonio que se repite mucho. Estas personas eran atendidas por él y su señora”, explica.
La conferencia será abierta a la comunidad y se realizará este próximo martes 4 de abril, a las 11:30 horas, en el Pabellón Berta González en la sala audiovisual K 121-C del campus de UCN Antofagasta.
TRAYECTORIA SOLIDARIA Y POÉTICA
Antonio Rendic nació el 2 de diciembre de 1896 en el puerto de Sutivan en la isla de Brac, en la entonces Yugoslavia y que hoy corresponde a Croacia. En 1900 llega a Chile junto a sus padres y comienza su formación básica primero en la ciudad de Copiapó y luego académica, recibiéndose como médico de la Universidad de Chile en 1921.
En su vida también se destacó por escribir poesía, la cual era publicada bajo el alias de Ivo Serge. Además, por más de 70 años fue miembro activo de la Tercera Compañía de Bomberos de Antofagasta.
Junto con el poeta Andrés Sabella fueron los dos primeros antofagastinos en ser reconocidos como Caballeros del Ancla por parte de la Municipalidad de Antofagasta en 1953.
Destacado por atender a las personas en su propio hogar en calle Latorre, falleció el 13 de febrero de 1993, dejando un gran pesar en la comunidad que tanto amó.

16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025