Realizarán charla sobre legado del Dr. Antonio Rendic en Antofagasta
Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos.
“Doctor Rendic: Dios habla en Antofagasta” es el nombre de la conferencia abierta a la comunidad que se realizará en la Universidad Católica del Norte (UCN) y que destacará la figura del ilustre antofagastino Antonio Rendic, quien se caracterizó por prestar desinteresadamente sus servicios médicos a la población de la capital regional.
La exposición estará a cargo de su biógrafo, José Miguel Armendáriz, académico de la Universidad de los Andes y quien fue el autor del libro "Antonio Rendic Ivanovic, médico de los pobres", lanzado por primera vez en 1996 y que ahora, en su cuarta edición, también podrá ser adquirido en la misma conferencia.
Al respecto, Erika Tello Bianchi, directora de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, manifestó que “don José Miguel Armendáriz escribió un libro muy importante sobre la vida del Dr. Rendic, un hombre muy bueno y querido en la región. Y con motivo de Semana Santa hemos querido dar un realce a su figura como médico, cristiano y ciudadano de Antofagasta. Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos. Ese es el testimonio que se repite mucho. Estas personas eran atendidas por él y su señora”, explica.
La conferencia será abierta a la comunidad y se realizará este próximo martes 4 de abril, a las 11:30 horas, en el Pabellón Berta González en la sala audiovisual K 121-C del campus de UCN Antofagasta.
TRAYECTORIA SOLIDARIA Y POÉTICA
Antonio Rendic nació el 2 de diciembre de 1896 en el puerto de Sutivan en la isla de Brac, en la entonces Yugoslavia y que hoy corresponde a Croacia. En 1900 llega a Chile junto a sus padres y comienza su formación básica primero en la ciudad de Copiapó y luego académica, recibiéndose como médico de la Universidad de Chile en 1921.
En su vida también se destacó por escribir poesía, la cual era publicada bajo el alias de Ivo Serge. Además, por más de 70 años fue miembro activo de la Tercera Compañía de Bomberos de Antofagasta.
Junto con el poeta Andrés Sabella fueron los dos primeros antofagastinos en ser reconocidos como Caballeros del Ancla por parte de la Municipalidad de Antofagasta en 1953.
Destacado por atender a las personas en su propio hogar en calle Latorre, falleció el 13 de febrero de 1993, dejando un gran pesar en la comunidad que tanto amó.

18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































