Realizarán charla sobre legado del Dr. Antonio Rendic en Antofagasta
Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos.
“Doctor Rendic: Dios habla en Antofagasta” es el nombre de la conferencia abierta a la comunidad que se realizará en la Universidad Católica del Norte (UCN) y que destacará la figura del ilustre antofagastino Antonio Rendic, quien se caracterizó por prestar desinteresadamente sus servicios médicos a la población de la capital regional.
La exposición estará a cargo de su biógrafo, José Miguel Armendáriz, académico de la Universidad de los Andes y quien fue el autor del libro "Antonio Rendic Ivanovic, médico de los pobres", lanzado por primera vez en 1996 y que ahora, en su cuarta edición, también podrá ser adquirido en la misma conferencia.
Al respecto, Erika Tello Bianchi, directora de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, manifestó que “don José Miguel Armendáriz escribió un libro muy importante sobre la vida del Dr. Rendic, un hombre muy bueno y querido en la región. Y con motivo de Semana Santa hemos querido dar un realce a su figura como médico, cristiano y ciudadano de Antofagasta. Recordemos que le llamaban ‘El médico de los pobres’, porque toda su vida atendió a las personas más necesitadas sin cobrarle honorarios, y además les regalaba los medicamentos. Ese es el testimonio que se repite mucho. Estas personas eran atendidas por él y su señora”, explica.
La conferencia será abierta a la comunidad y se realizará este próximo martes 4 de abril, a las 11:30 horas, en el Pabellón Berta González en la sala audiovisual K 121-C del campus de UCN Antofagasta.
TRAYECTORIA SOLIDARIA Y POÉTICA
Antonio Rendic nació el 2 de diciembre de 1896 en el puerto de Sutivan en la isla de Brac, en la entonces Yugoslavia y que hoy corresponde a Croacia. En 1900 llega a Chile junto a sus padres y comienza su formación básica primero en la ciudad de Copiapó y luego académica, recibiéndose como médico de la Universidad de Chile en 1921.
En su vida también se destacó por escribir poesía, la cual era publicada bajo el alias de Ivo Serge. Además, por más de 70 años fue miembro activo de la Tercera Compañía de Bomberos de Antofagasta.
Junto con el poeta Andrés Sabella fueron los dos primeros antofagastinos en ser reconocidos como Caballeros del Ancla por parte de la Municipalidad de Antofagasta en 1953.
Destacado por atender a las personas en su propio hogar en calle Latorre, falleció el 13 de febrero de 1993, dejando un gran pesar en la comunidad que tanto amó.

25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































