Proyecto patrimonial costero "Peces en la Roca" llega a Tocopilla
La completa muestra que promueve el rico legado cultural de los pueblos originarios del Desierto de Atacama parte su recorrido en la región. Contempla fechas en Antofagasta, Taltal y María Elena.
Charlas, fotografías, microdocumentales y talleres artísticos, son parte del proyecto patrimonial "Peces en la Roca", el cual comienza este lunes un recorrido por cuatro comunas de la Región de Antofagasta, con el fin de promover el rico legado cultural de los pueblos originarios que habitaron la costa del Desierto de Atacama.
La primera actividad está fijada este lunes 25 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Andrés Pérez de Tocopilla, ubicado en calle Freire 1249. La actividad contará con las charlas del arqueólogo Néstor Rojas Arias y del educador Patricio Chávez Rossel, iniciativa impulsada por la Corporación Amauta.
El objetivo de esta iniciativa es poner en valor del arte rupestre y paisaje cultural de los primeros habitantes de la cordillera costera del Desierto de Atacama, a través de la generación de material didáctico, exposiciones fotográficas y charlas, con el propósito de incentivar el acceso más democrático al patrimonio cultural de nuestro litoral.
Edgardo Solís, director del proyecto, explica que esta itinerancia permite aprender más sobre el milenario patrimonio costero presente a lo largo de toda la costa de la región. Registro de las principales actividades de nuestros pueblos originarios.
"Este es un trabajo muy completo. Hay microdocumentales, fotografías autorales, exposiciones, charlas y talleres desarrolladas por diferentes profesionales de las ciencias, las artes y la educación; que se han propuesto como misión que la ciudadanía, tenga la posibilidad de conocer el arte rupestre de la costa, tan rico y fecundo, pero también desconocido en nuestra propia región", manifiesta el gestor cultural.
El arte rupestre es parte de la identidad regional, por lo que esta experiencia práctica permite reafirmar el sentido de pertenencia.
Integran el equipo del proyecto los gestores culturales Edgardo Solís, Juan Pablo Loo, Patricio Chavez Rossel, Sybilla Leppaluoto y por el arqueólogo Néstor Rojas.
Fechas en otras comunas
El programa contempla para octubre y noviembre presentaciones en María Elena (Teatro Metro), Taltal (Centro Cultural) y Antofagasta (Teatro Municipal). Más información en @revista_ckuri.
Este proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% Cultura.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


































































































