Las inscripciones para la segunda versión del Festival Internacional de Música de Antofagasta que reúne a músicos y alumnos con más de tres años de experiencia de todo el país se podrán realizar hasta el 27 de enero. Los seleccionados participarán de cátedras dictadas por connotados artistas como el destacado trompetista argentino Fernando Ciancio, solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Vania Cavil percusionista chilena y primera mujer de la orquesta profesional de Chile, Cuarteto Vila, conformado por cuatro talentosas mujeres violinistas, entre otros.
Ante esto, el festival se realizará entre el 17 y 21 de febrero en las dependencias del Liceo Experimental Artístico (LEA) y es organizado por la Corporación Cultural de Antofagasta y presentado por Escondida BHP.
Asimismo, Erik Portilla Muñoz, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta se refirió al tema y señaló que "este festival lo realizamos por primera vez el año 2020 con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje, perfeccionamiento y difusión musical. Es un evento diseñado para reunir a estudiantes y profesionales de la música en un entorno de excelencia académica".
"Se trata de una instancia de perfeccionamiento a cargo de destacados exponentes de la música clásica de Chile y Sudamérica, quienes guiarán a los participantes a través de clases magistrales, ensayos y un concierto final", añadió Portilla.
Así también, Pedro Baeza, Coordinador del Festival Internacional de Música manifestó que "esta segunda edición de FIMA, está dirigida a los instrumentos y áreas de : violín, viola, cellos, bajos, maderas, bronces, percusión sinfónica y dirección orquestal, considerando la realización de masterclass a cargo de maestros que integran prestigiosas orquestas y que están constantemente girando por los principales escenarios del mundo".
En cuanto a las inscripciones, Baeza indicó que "los músicos que deseen participar en los perfeccionamientos, deben postular presentando una reseña artística y de los estudios realizados, además de un video en formato horizontal en alta calidad vía link de youtube que presente un movimiento de concierto, sonata u obra a elección libre con una duración máxima de 10 minutos y enviarlo al correo pbaeza@culturaantofagasta.cl con copia a pedrobaezaisl@gmail.com".
"Los cupos son limitados considerando 12 cupos para violín, 6 para viola, 6 cellos, 6 bajos, 7 cupos para maderas (flautas, oboes, clarinetes y fagot, 7 para bronces (trompetas, cornos, trombones y tuba) y 6 cupos para percusión. Las postulaciones se realizarán hasta el lunes 27 de enero, mientras los resultados serán dados a conocer el viernes 31 de enero", agregó.
Finalmente, para los alumnos que participen de las charlas y perfeccionamientos recibirán un certificado de participación del encuentro educativo. Para más detalles puede ingresar a www.culturaantofagasta.cl
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.