"Rutas Patrimoniales: Territorio de todas y todos" es un programa del Ministerio de Bienes Nacionales cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía los espacios fiscales con alto valor social, natural, cultural, histórico, como también de memoria y derechos humanos.
Creado el 2001 con la habilitación del primer recorrido en uno de los senderos de trekking más australes del mundo, ubicado en la Isla Navarino en la Región de Magallanes, actualmente cuenta con 79 rutas a lo largo del territorio nacional.
Estos recorridos están aptamente señalizados, además son transitables en vehículo, a pie, en bicicleta o cabalgata, según la dificultad con disponibilidad durante todo el año.
"Las rutas patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales están disponibles en cualquier época, no sólo para el Día de los Patrimonios. En estas vacaciones hago la invitación para que busquen la ruta patrimonial de su región y vayan en familia a disfrutar de espacios que le pertenecen a todas y todos los chilenos", expresa el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara.
Sobre la Región de Antofagasta, la seremi Angelique Araya, señala "queremos hacer extensiva esta invitación a todas y todos los vecinos de nuestra región, para que puedan conocer estas rutas que merecen ser visitadas, y al mismo tiempo respetadas y cuidadas, para que así nuevas generaciones puedan aprender el valor que cada una de ellas entrega. En la región se encuentran disponibles cinco, entre las que destaca Taltal – Punta Tórtolas, ex Oficina Salitrera de Chacabuco y Oasis del Desierto".
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.