Paralización en Municipalidad de Antofagasta continúa este martes
Trabajadores de Asemuch sostuvieron una reunión con el alcalde donde reiteraron exigencias que incluyen la renuncia de la totalidad de su equipo de confianza.
Esta jornada la Asociación de Trabajadores Municipales (Asemuch) de Antofagasta sostuvo una asamblea general con la participación del alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, y los funcionarios -en el marco de la paralización que mantienen- tras la revelación de conversaciones que develarían una serie de irregularidades en la gestión del edil y su equipo de confianza.
Alfredo Fuentes, presidente de Asemuch en Antofagasta, explicó detalles de esta reunión. "El alcalde Velásquez nos pidió intervenir, nos pidió conversar con los funcionarios, porque él también quería entregar su versión de los hechos -fue una asamblea bastante dura- en donde se reiteraron los puntos que el día viernes acordamos, que era la renuncia del equipo de confianza del alcalde, que se sigan todas las acciones legales en contra de las personas que resultan responsables, por todos los dichos que salieron en esos papers (Plan 9 Papers). Eso es lo que estamos evaluando en este minuto y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con eso".
"Nosotros continuamos en paralización el día de mañana (martes) por lo menos, y vamos a ir evaluando día a día en la medida que vamos avanzando con las negociaciones. Mañana el municipio nuevamente amanece en paro", sostuvo Fuentes.
En cuanto a las demandas de esta paralización, el dirigente sostuvo, "primero que todo que se hagan las acciones sumariales y judiciales en contra de todos los funcionarios que resulten responsables, por los dichos que ustedes ya conocen. Segundo, la renuncia del equipo de confianza del alcalde, tercero, estamos pidiendo la eliminación de todas las cámaras de seguridad que estaban instaladas ilegalmente dentro del edificio consistorial".
"Por último, estamos solicitando que los sumarios que se hagan, lo hagan jueces de policía local y no cualquier funcionario que sea nombrado por la autoridad", indicó el presidente de Asemuch en Antofagasta.
Sobre la cantidad de servicios que abarca esta paralización en la municipalidad, Fuentes, informó "estamos paralizados en la totalidad, con un 100% de paralizaciones hoy y mañana. Esperamos mañana (martes) avanzar con las negociaciones para que esto se pueda revertir, y el día miércoles a lo mejor amanecer con el municipio en funcionamiento".
Mientras que para esta tarde, los trabajadores de la atención primaria (Cesfam) van a concretar una reunión para decidir si adhieren a la paralización. Por su parte, los trabajadores de la educación municipal, también adelantaron que esta semana mantendrán movilizaciones.
Administrador municipal renuncia tras críticas por chat del alcalde de Antofagasta
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































