Esta jornada la Asociación de Trabajadores Municipales (Asemuch) de Antofagasta sostuvo una asamblea general con la participación del alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, y los funcionarios -en el marco de la paralización que mantienen- tras la revelación de conversaciones que develarían una serie de irregularidades en la gestión del edil y su equipo de confianza.
Alfredo Fuentes, presidente de Asemuch en Antofagasta, explicó detalles de esta reunión. "El alcalde Velásquez nos pidió intervenir, nos pidió conversar con los funcionarios, porque él también quería entregar su versión de los hechos -fue una asamblea bastante dura- en donde se reiteraron los puntos que el día viernes acordamos, que era la renuncia del equipo de confianza del alcalde, que se sigan todas las acciones legales en contra de las personas que resultan responsables, por todos los dichos que salieron en esos papers (Plan 9 Papers). Eso es lo que estamos evaluando en este minuto y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con eso".
"Nosotros continuamos en paralización el día de mañana (martes) por lo menos, y vamos a ir evaluando día a día en la medida que vamos avanzando con las negociaciones. Mañana el municipio nuevamente amanece en paro", sostuvo Fuentes.
En cuanto a las demandas de esta paralización, el dirigente sostuvo, "primero que todo que se hagan las acciones sumariales y judiciales en contra de todos los funcionarios que resulten responsables, por los dichos que ustedes ya conocen. Segundo, la renuncia del equipo de confianza del alcalde, tercero, estamos pidiendo la eliminación de todas las cámaras de seguridad que estaban instaladas ilegalmente dentro del edificio consistorial".
"Por último, estamos solicitando que los sumarios que se hagan, lo hagan jueces de policía local y no cualquier funcionario que sea nombrado por la autoridad", indicó el presidente de Asemuch en Antofagasta.
Sobre la cantidad de servicios que abarca esta paralización en la municipalidad, Fuentes, informó "estamos paralizados en la totalidad, con un 100% de paralizaciones hoy y mañana. Esperamos mañana (martes) avanzar con las negociaciones para que esto se pueda revertir, y el día miércoles a lo mejor amanecer con el municipio en funcionamiento".
Mientras que para esta tarde, los trabajadores de la atención primaria (Cesfam) van a concretar una reunión para decidir si adhieren a la paralización. Por su parte, los trabajadores de la educación municipal, también adelantaron que esta semana mantendrán movilizaciones.
Administrador municipal renuncia tras críticas por chat del alcalde de Antofagasta
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.
Según información de testigos, el trabajador habría caído del techo de un centro comercial alrededor de las 10:00 de la mañana de este miércoles.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.