Paralización en Municipalidad de Antofagasta continúa este martes
Trabajadores de Asemuch sostuvieron una reunión con el alcalde donde reiteraron exigencias que incluyen la renuncia de la totalidad de su equipo de confianza.
Esta jornada la Asociación de Trabajadores Municipales (Asemuch) de Antofagasta sostuvo una asamblea general con la participación del alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, y los funcionarios -en el marco de la paralización que mantienen- tras la revelación de conversaciones que develarían una serie de irregularidades en la gestión del edil y su equipo de confianza.
Alfredo Fuentes, presidente de Asemuch en Antofagasta, explicó detalles de esta reunión. "El alcalde Velásquez nos pidió intervenir, nos pidió conversar con los funcionarios, porque él también quería entregar su versión de los hechos -fue una asamblea bastante dura- en donde se reiteraron los puntos que el día viernes acordamos, que era la renuncia del equipo de confianza del alcalde, que se sigan todas las acciones legales en contra de las personas que resultan responsables, por todos los dichos que salieron en esos papers (Plan 9 Papers). Eso es lo que estamos evaluando en este minuto y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con eso".
"Nosotros continuamos en paralización el día de mañana (martes) por lo menos, y vamos a ir evaluando día a día en la medida que vamos avanzando con las negociaciones. Mañana el municipio nuevamente amanece en paro", sostuvo Fuentes.
En cuanto a las demandas de esta paralización, el dirigente sostuvo, "primero que todo que se hagan las acciones sumariales y judiciales en contra de todos los funcionarios que resulten responsables, por los dichos que ustedes ya conocen. Segundo, la renuncia del equipo de confianza del alcalde, tercero, estamos pidiendo la eliminación de todas las cámaras de seguridad que estaban instaladas ilegalmente dentro del edificio consistorial".
"Por último, estamos solicitando que los sumarios que se hagan, lo hagan jueces de policía local y no cualquier funcionario que sea nombrado por la autoridad", indicó el presidente de Asemuch en Antofagasta.
Sobre la cantidad de servicios que abarca esta paralización en la municipalidad, Fuentes, informó "estamos paralizados en la totalidad, con un 100% de paralizaciones hoy y mañana. Esperamos mañana (martes) avanzar con las negociaciones para que esto se pueda revertir, y el día miércoles a lo mejor amanecer con el municipio en funcionamiento".
Mientras que para esta tarde, los trabajadores de la atención primaria (Cesfam) van a concretar una reunión para decidir si adhieren a la paralización. Por su parte, los trabajadores de la educación municipal, también adelantaron que esta semana mantendrán movilizaciones.
Administrador municipal renuncia tras críticas por chat del alcalde de Antofagasta
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025