Servel rechaza candidatura de Ricardo Díaz a la reelección como gobernador
Este rechazo pondría en jaque las aspiraciones políticas del actual gobernador y abre, eventualmente, la puerta a nuevos contendores en la carrera por la Gobernación.
El Servicio Electoral (Servel) rechazó la postulación de Ricardo Díaz Cortés para la reelección como gobernador en los comicios de octubre. Según el organismo, la declaración jurada que acompañó su inscripción no cumplía con los requisitos constitucionales y legales necesarios para ser candidato, ni con la exención de inhabilidades estipuladas en los artículos 23 bis, 23 ter, y 84 de la Ley 19.175, así como en el Art. 3 de la Ley 18.700. Además, el documento no contaba con la firma del declarante.
Sin embargo, el organismo señaló que se podrán presentar reclamaciones e impugnaciones ante los Tribunales Electorales Regionales correspondientes entre el 11 y el 15 de agosto.
El rechazo de la candidatura se debe, según el anexo publicado por el SERVEL, a irregularidades en la declaración jurada presentada por Díaz Cortés. En particular, se señala que el documento no cumplía con los requisitos constitucionales y legales necesarios para validar la postulación, además de no estar debidamente suscrito por el propio candidato, lo cual es una infracción a las normativas establecidas en la Ley N°19.175 sobre Gobierno y Administración Regional y la Ley N°18.700 sobre votaciones populares y escrutinios.
Situación compleja
Díaz Cortés, quien lidera la región desde 2021, se perfila como uno de los favoritos para las próximas elecciones, basando su campaña en la continuidad de proyectos clave en la región, así como en la consolidación de políticas públicas enfocadas en el desarrollo sustentable y la inclusión social. Sin embargo, este rechazo pone en jaque sus aspiraciones políticas y abre la puerta a nuevos contendores en la carrera por la Gobernación.
En declaraciones previas, Díaz Cortés había manifestado su intención de profundizar en los avances logrados durante su mandato, incluyendo la mejora en la infraestructura regional, el fortalecimiento de la educación pública y la promoción de energías renovables en la zona. Su administración también se ha destacado por su enfoque en la participación ciudadana y la transparencia, pilares que ahora se ven cuestionados por la controversia en torno a su fallida repostulación.
El futuro de la gobernación de Antofagasta queda ahora en un limbo, a la espera de nuevos movimientos por parte de las fuerzas políticas regionales y nacionales. Mientras tanto, los ciudadanos se mantienen atentos al desenlace de esta situación, que sin duda marcará el rumbo de las próximas elecciones en la región.

el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025