Servel rechaza candidatura de Ricardo Díaz a la reelección como gobernador
Este rechazo pondría en jaque las aspiraciones políticas del actual gobernador y abre, eventualmente, la puerta a nuevos contendores en la carrera por la Gobernación.
El Servicio Electoral (Servel) rechazó la postulación de Ricardo Díaz Cortés para la reelección como gobernador en los comicios de octubre. Según el organismo, la declaración jurada que acompañó su inscripción no cumplía con los requisitos constitucionales y legales necesarios para ser candidato, ni con la exención de inhabilidades estipuladas en los artículos 23 bis, 23 ter, y 84 de la Ley 19.175, así como en el Art. 3 de la Ley 18.700. Además, el documento no contaba con la firma del declarante.
Sin embargo, el organismo señaló que se podrán presentar reclamaciones e impugnaciones ante los Tribunales Electorales Regionales correspondientes entre el 11 y el 15 de agosto.
El rechazo de la candidatura se debe, según el anexo publicado por el SERVEL, a irregularidades en la declaración jurada presentada por Díaz Cortés. En particular, se señala que el documento no cumplía con los requisitos constitucionales y legales necesarios para validar la postulación, además de no estar debidamente suscrito por el propio candidato, lo cual es una infracción a las normativas establecidas en la Ley N°19.175 sobre Gobierno y Administración Regional y la Ley N°18.700 sobre votaciones populares y escrutinios.
Situación compleja
Díaz Cortés, quien lidera la región desde 2021, se perfila como uno de los favoritos para las próximas elecciones, basando su campaña en la continuidad de proyectos clave en la región, así como en la consolidación de políticas públicas enfocadas en el desarrollo sustentable y la inclusión social. Sin embargo, este rechazo pone en jaque sus aspiraciones políticas y abre la puerta a nuevos contendores en la carrera por la Gobernación.
En declaraciones previas, Díaz Cortés había manifestado su intención de profundizar en los avances logrados durante su mandato, incluyendo la mejora en la infraestructura regional, el fortalecimiento de la educación pública y la promoción de energías renovables en la zona. Su administración también se ha destacado por su enfoque en la participación ciudadana y la transparencia, pilares que ahora se ven cuestionados por la controversia en torno a su fallida repostulación.
El futuro de la gobernación de Antofagasta queda ahora en un limbo, a la espera de nuevos movimientos por parte de las fuerzas políticas regionales y nacionales. Mientras tanto, los ciudadanos se mantienen atentos al desenlace de esta situación, que sin duda marcará el rumbo de las próximas elecciones en la región.

el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
































































































