Intensifican fiscalización a buses interurbanos en Región de Antofagasta
Con motivo de las fiestas de fin de año, entre el 22 de diciembre al 1 de enero se llevarán a cabo alrededor de 190 controles en Antofagasta, Calama y en las carreteras.
Es usual en esta época del año que aumente la demanda de los servicios que prestan los buses interprovinciales, por este motivo un equipo de fiscalización del Ministerio del Transportes junto con Carabineros, incrementaron los controles para verificar que las máquinas se encuentren operativas y que los conductores cumplan con las condiciones exigidas para realizar el traslado de pasajeros.
Al respecto, el seremi de la cartera, Enrique Viveros Jara señaló que “se van a hacer 190 controles en el terminal de buses de Antofagasta, La Negra y Calama para verificar las condiciones de seguridad de los buses, donde básicamente las irregularidades que se están presentando es en los dispositivos de control de velocidad que se encuentran alterados o no funcionan y algunos parabrisas rotos".
Asimismo, agregó que "otro tema importante que le pedimos a los usuarios es que consideren el uso del cinturón de seguridad, ya que es un dispositivo obligatorio en los buses y si no lo usan se exponen a una sanción de una UTM quienes no lo porten”.
En tanto, el teniente coronel de Carabineros, Héctor Cabrera, explicó que “se han implementado diferentes controles, tanto en la carretera como en la zona urbana tendientes a que las personas puedan cumplir con la normativa vigente, particularmente con algunas sugerencias, como sistema de retención infantil, las horas de descanso que corresponden y a su vez puedan respetar la normativa y evitar accidentes de tránsito".
En este sentido, la autoridad policial aseguró que "hemos encontrado algunas irregularidades en el control de los buses, donde algunos mantienen problemas con los cinturones de seguridad. Se hace un llamado a las personas que si tienen algún inconveniente con el cinturón no usen esos asientos porque se van a encontrar en riesgo ante una situación que pueda ocurrir. También hemos detectado algunas infracciones respecto de la normativa del tránsito por incumplimiento en el límite de velocidad y en eso estamos trabajando durante el fin de semana largo”.
Durante lo que va del 2023, en la región de Antofagasta se han controlado 1.564 buses interurbanos, donde la mayoría de las multas son por dispositivo electrónico que no funciona, parabrisas con trizaduras o incumplimiento del itinerario, a lo que se suman 233 infracciones.
Solo entre el 22 de diciembre y el 1 de enero se espera que la Unidad de Fiscalización realice alrededor de 200 controles a buses interurbanos que circulan por la región, considerando que más de 14 mil personas se trasladarán a diferentes puntos del país, diariamente solo desde el terminal de Antofagasta.
Los controles se harán en rodoviarios y rutas en toda la región, con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































