Intensifican fiscalización a buses interurbanos en Región de Antofagasta
Con motivo de las fiestas de fin de año, entre el 22 de diciembre al 1 de enero se llevarán a cabo alrededor de 190 controles en Antofagasta, Calama y en las carreteras.
Es usual en esta época del año que aumente la demanda de los servicios que prestan los buses interprovinciales, por este motivo un equipo de fiscalización del Ministerio del Transportes junto con Carabineros, incrementaron los controles para verificar que las máquinas se encuentren operativas y que los conductores cumplan con las condiciones exigidas para realizar el traslado de pasajeros.
Al respecto, el seremi de la cartera, Enrique Viveros Jara señaló que “se van a hacer 190 controles en el terminal de buses de Antofagasta, La Negra y Calama para verificar las condiciones de seguridad de los buses, donde básicamente las irregularidades que se están presentando es en los dispositivos de control de velocidad que se encuentran alterados o no funcionan y algunos parabrisas rotos".
Asimismo, agregó que "otro tema importante que le pedimos a los usuarios es que consideren el uso del cinturón de seguridad, ya que es un dispositivo obligatorio en los buses y si no lo usan se exponen a una sanción de una UTM quienes no lo porten”.
En tanto, el teniente coronel de Carabineros, Héctor Cabrera, explicó que “se han implementado diferentes controles, tanto en la carretera como en la zona urbana tendientes a que las personas puedan cumplir con la normativa vigente, particularmente con algunas sugerencias, como sistema de retención infantil, las horas de descanso que corresponden y a su vez puedan respetar la normativa y evitar accidentes de tránsito".
En este sentido, la autoridad policial aseguró que "hemos encontrado algunas irregularidades en el control de los buses, donde algunos mantienen problemas con los cinturones de seguridad. Se hace un llamado a las personas que si tienen algún inconveniente con el cinturón no usen esos asientos porque se van a encontrar en riesgo ante una situación que pueda ocurrir. También hemos detectado algunas infracciones respecto de la normativa del tránsito por incumplimiento en el límite de velocidad y en eso estamos trabajando durante el fin de semana largo”.
Durante lo que va del 2023, en la región de Antofagasta se han controlado 1.564 buses interurbanos, donde la mayoría de las multas son por dispositivo electrónico que no funciona, parabrisas con trizaduras o incumplimiento del itinerario, a lo que se suman 233 infracciones.
Solo entre el 22 de diciembre y el 1 de enero se espera que la Unidad de Fiscalización realice alrededor de 200 controles a buses interurbanos que circulan por la región, considerando que más de 14 mil personas se trasladarán a diferentes puntos del país, diariamente solo desde el terminal de Antofagasta.
Los controles se harán en rodoviarios y rutas en toda la región, con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































