Intensifican fiscalización a buses interurbanos en Región de Antofagasta
Con motivo de las fiestas de fin de año, entre el 22 de diciembre al 1 de enero se llevarán a cabo alrededor de 190 controles en Antofagasta, Calama y en las carreteras.
Es usual en esta época del año que aumente la demanda de los servicios que prestan los buses interprovinciales, por este motivo un equipo de fiscalización del Ministerio del Transportes junto con Carabineros, incrementaron los controles para verificar que las máquinas se encuentren operativas y que los conductores cumplan con las condiciones exigidas para realizar el traslado de pasajeros.
Al respecto, el seremi de la cartera, Enrique Viveros Jara señaló que “se van a hacer 190 controles en el terminal de buses de Antofagasta, La Negra y Calama para verificar las condiciones de seguridad de los buses, donde básicamente las irregularidades que se están presentando es en los dispositivos de control de velocidad que se encuentran alterados o no funcionan y algunos parabrisas rotos".
Asimismo, agregó que "otro tema importante que le pedimos a los usuarios es que consideren el uso del cinturón de seguridad, ya que es un dispositivo obligatorio en los buses y si no lo usan se exponen a una sanción de una UTM quienes no lo porten”.
En tanto, el teniente coronel de Carabineros, Héctor Cabrera, explicó que “se han implementado diferentes controles, tanto en la carretera como en la zona urbana tendientes a que las personas puedan cumplir con la normativa vigente, particularmente con algunas sugerencias, como sistema de retención infantil, las horas de descanso que corresponden y a su vez puedan respetar la normativa y evitar accidentes de tránsito".
En este sentido, la autoridad policial aseguró que "hemos encontrado algunas irregularidades en el control de los buses, donde algunos mantienen problemas con los cinturones de seguridad. Se hace un llamado a las personas que si tienen algún inconveniente con el cinturón no usen esos asientos porque se van a encontrar en riesgo ante una situación que pueda ocurrir. También hemos detectado algunas infracciones respecto de la normativa del tránsito por incumplimiento en el límite de velocidad y en eso estamos trabajando durante el fin de semana largo”.
Durante lo que va del 2023, en la región de Antofagasta se han controlado 1.564 buses interurbanos, donde la mayoría de las multas son por dispositivo electrónico que no funciona, parabrisas con trizaduras o incumplimiento del itinerario, a lo que se suman 233 infracciones.
Solo entre el 22 de diciembre y el 1 de enero se espera que la Unidad de Fiscalización realice alrededor de 200 controles a buses interurbanos que circulan por la región, considerando que más de 14 mil personas se trasladarán a diferentes puntos del país, diariamente solo desde el terminal de Antofagasta.
Los controles se harán en rodoviarios y rutas en toda la región, con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































