Intensifican fiscalización a buses interurbanos en Región de Antofagasta
Con motivo de las fiestas de fin de año, entre el 22 de diciembre al 1 de enero se llevarán a cabo alrededor de 190 controles en Antofagasta, Calama y en las carreteras.
Es usual en esta época del año que aumente la demanda de los servicios que prestan los buses interprovinciales, por este motivo un equipo de fiscalización del Ministerio del Transportes junto con Carabineros, incrementaron los controles para verificar que las máquinas se encuentren operativas y que los conductores cumplan con las condiciones exigidas para realizar el traslado de pasajeros.
Al respecto, el seremi de la cartera, Enrique Viveros Jara señaló que “se van a hacer 190 controles en el terminal de buses de Antofagasta, La Negra y Calama para verificar las condiciones de seguridad de los buses, donde básicamente las irregularidades que se están presentando es en los dispositivos de control de velocidad que se encuentran alterados o no funcionan y algunos parabrisas rotos".
Asimismo, agregó que "otro tema importante que le pedimos a los usuarios es que consideren el uso del cinturón de seguridad, ya que es un dispositivo obligatorio en los buses y si no lo usan se exponen a una sanción de una UTM quienes no lo porten”.
En tanto, el teniente coronel de Carabineros, Héctor Cabrera, explicó que “se han implementado diferentes controles, tanto en la carretera como en la zona urbana tendientes a que las personas puedan cumplir con la normativa vigente, particularmente con algunas sugerencias, como sistema de retención infantil, las horas de descanso que corresponden y a su vez puedan respetar la normativa y evitar accidentes de tránsito".
En este sentido, la autoridad policial aseguró que "hemos encontrado algunas irregularidades en el control de los buses, donde algunos mantienen problemas con los cinturones de seguridad. Se hace un llamado a las personas que si tienen algún inconveniente con el cinturón no usen esos asientos porque se van a encontrar en riesgo ante una situación que pueda ocurrir. También hemos detectado algunas infracciones respecto de la normativa del tránsito por incumplimiento en el límite de velocidad y en eso estamos trabajando durante el fin de semana largo”.
Durante lo que va del 2023, en la región de Antofagasta se han controlado 1.564 buses interurbanos, donde la mayoría de las multas son por dispositivo electrónico que no funciona, parabrisas con trizaduras o incumplimiento del itinerario, a lo que se suman 233 infracciones.
Solo entre el 22 de diciembre y el 1 de enero se espera que la Unidad de Fiscalización realice alrededor de 200 controles a buses interurbanos que circulan por la región, considerando que más de 14 mil personas se trasladarán a diferentes puntos del país, diariamente solo desde el terminal de Antofagasta.
Los controles se harán en rodoviarios y rutas en toda la región, con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025