Inauguran paseo Borde Río en Calama
Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, que contempló el mejoramiento de una superficie que supera los 800 metros cuadrados, entre los cuales se incluyen el pintado y arreglo de bancas, instalación de sombreaderos, luminarias y la construcción de un paseo peatonal, convirtiéndose en un nuevo espacio de recreación para la comunidad.
Con un corte de cinta al interior del Parque El Loa, autoridades locales y nacionales, encabezadas por el alcalde de la comuna Eliecer Chamorro Vargas, marcaron el hito de inauguración del paseo Borde Río, realizado por la Municipalidad de Calama en colaboración con Distrito Norte de Codelco, aportando un lugar de esparcimiento y de recreación al costado del Río Loa, donde se podrá apreciar su flora y fauna, rescatando el patrimonio cultural de la comuna.
El paseo contará con una extensión de un kilómetro desde la ribera norte y sur del río Loa, desde donde podrán disfrutar de un espectacular mirador, que servirá como lugar de avistamiento de la flora y fauna que son parte del entorno natural, como la tagua andina, el chincol, el gorrión, el huairavo, la garza azul y el pato jergón chico.
Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, destacó la materialización de esta obra, "el proyecto Borde Río Loa en su primera etapa fue un proyecto que se ejecutó hace más de cuatros años y medio atrás, cuya ingeniería fue financiada por la municipalidad y las obras civiles financiada por la empresa minera, es un proyecto que recupera el borde Río Loa, un hito importante donde el sector fue declarado como un caudal agotado, por eso se generó esta iniciativa, aperturando nuevos espacios públicos, recuperándolos, donde en cuatro años y medio no se hizo ningún tipo de mantención y tomamos la decisión de recuperar este proyecto, entregarlo a la ciudadanía y también el llamado a cuidarlo que despierta mucho encuentro ciudadano, familiar y permite explorar el borde de ambos lados con estaciones de trabajo y el puente colgante que tiene sintonía con la iluminación".
En tanto, el gerente de sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco Norte, Cristhian de la Piedra, indicó que “como Codelco estamos felices que estas obras, en las que aportamos más de 3 mil 750 millones de pesos, puedan estar a disposición de la comunidad. Esta es una muestra del buen resultado de las alianzas colaborativas con las autoridades y del compromiso de Codelco de contribuir en proyectos que aportan a la calidad de vida de las vecinas y vecinos de nuestra comuna. Pronto esperamos también trabajar en alianza, para -en este lugar- habilitar y poner en operación más espacios de interacción como son el museo de historia natural y cultural del desierto de Atacama y un centro de estudio para la biodiversidad de la ranita del loa”.
El horario de atención del nuevo espacio familiar será desde las 10 de la mañana hasta las 20:00 horas, mismo horario de Parque El Loa.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































