Inauguran paseo Borde Río en Calama
Con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, que contempló el mejoramiento de una superficie que supera los 800 metros cuadrados, entre los cuales se incluyen el pintado y arreglo de bancas, instalación de sombreaderos, luminarias y la construcción de un paseo peatonal, convirtiéndose en un nuevo espacio de recreación para la comunidad.
Con un corte de cinta al interior del Parque El Loa, autoridades locales y nacionales, encabezadas por el alcalde de la comuna Eliecer Chamorro Vargas, marcaron el hito de inauguración del paseo Borde Río, realizado por la Municipalidad de Calama en colaboración con Distrito Norte de Codelco, aportando un lugar de esparcimiento y de recreación al costado del Río Loa, donde se podrá apreciar su flora y fauna, rescatando el patrimonio cultural de la comuna.
El paseo contará con una extensión de un kilómetro desde la ribera norte y sur del río Loa, desde donde podrán disfrutar de un espectacular mirador, que servirá como lugar de avistamiento de la flora y fauna que son parte del entorno natural, como la tagua andina, el chincol, el gorrión, el huairavo, la garza azul y el pato jergón chico.
Al respecto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, destacó la materialización de esta obra, "el proyecto Borde Río Loa en su primera etapa fue un proyecto que se ejecutó hace más de cuatros años y medio atrás, cuya ingeniería fue financiada por la municipalidad y las obras civiles financiada por la empresa minera, es un proyecto que recupera el borde Río Loa, un hito importante donde el sector fue declarado como un caudal agotado, por eso se generó esta iniciativa, aperturando nuevos espacios públicos, recuperándolos, donde en cuatro años y medio no se hizo ningún tipo de mantención y tomamos la decisión de recuperar este proyecto, entregarlo a la ciudadanía y también el llamado a cuidarlo que despierta mucho encuentro ciudadano, familiar y permite explorar el borde de ambos lados con estaciones de trabajo y el puente colgante que tiene sintonía con la iluminación".
En tanto, el gerente de sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco Norte, Cristhian de la Piedra, indicó que “como Codelco estamos felices que estas obras, en las que aportamos más de 3 mil 750 millones de pesos, puedan estar a disposición de la comunidad. Esta es una muestra del buen resultado de las alianzas colaborativas con las autoridades y del compromiso de Codelco de contribuir en proyectos que aportan a la calidad de vida de las vecinas y vecinos de nuestra comuna. Pronto esperamos también trabajar en alianza, para -en este lugar- habilitar y poner en operación más espacios de interacción como son el museo de historia natural y cultural del desierto de Atacama y un centro de estudio para la biodiversidad de la ranita del loa”.
El horario de atención del nuevo espacio familiar será desde las 10 de la mañana hasta las 20:00 horas, mismo horario de Parque El Loa.
el lunes pasado a las 22:14
el lunes pasado a las 22:14
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






























































































